sábado, agosto 20, 2022
  • About
  • Advertise
  • Careers
  • Home
  • Quinielas y Loterias
    • Quiniela Nacional – Quiniela de la Ciudad
    • Quiniela de Tucumán
    • Quiniela de Córdoba
    • Quini 6 – Resultados del ultimo sorteo
    • Telekino – Resultados del último sorteo
    • Tómbola Salteña
    • Tombola Santiagueña
  • Servicios
    • Constancia de CUIL
    • Veraz gratis
  • Números Útiles
  • El Clima
  • Contacto
  • Login
No Result
View All Result
ADVERTISEMENT
Home Sociedad

Buenos Aires tiene su primer café cripto: cómo se paga y qué servicios ofrece

4 meses ago
in Sociedad
0 0
0
Buenos Aires tiene su primer café cripto: cómo se paga y qué servicios ofrece
0
SHARES
15
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Este viernes se inauguró en Puerto Madero un café que mezcla la gastronomía con el mundo de las criptomonedas. CrypStation es un punto de encuentro para los ya iniciados en el tema y también para aquellos que recién comienzan y quieren aprender sobre este nuevo mundo de las monedas digitales y la transformación hacia esta nueva economía digital, libre y descentralizada.

El fenómeno ya había emergido antes de la pandemia, pero durante y después de ella cobró un gran protagonismo, al punto tal de que en la Argentina 12 de cada 100 adultos ya invirtió en criptos, el doble que en Brasil o Chile, y cada día se suma más gente a este tipo de inversión.

CrypStation ocupa el anexo del bar de la Universidad Católica Argentina, en Juana Manuela Gorriti 1385. Es una iniciativa de CrypGroup junto a Xave y Sancor Seguros. Además, contará con su propio espacio en el Metaverso, de la mano de XaveWorld.

La particularidad de este nuevo espacio es que no solo es un café de acceso público en el que se puede abonar con las formas de pago tradicional y con más de 10 criptomonedas, sino que también se brinda asesoramiento para quienes quieren saber más sobre el dinero digital.

Independientemente de la gastronomía, siempre está presente un “referente cripto” que guía y asesora a las personas, ya sea desde un nivel básico o avanzado. El “referente” se sienta en la mesa del lugar y allí se hace una consulta personalizada.


En CrypStation se puede pagar por medios convencionales o con más de 10 criptomonedas. Y hay un experto listo para dar asesoramiento. Foto Enrique García Medina

También hay un espacio para charlas, capacitaciones y eventos para toda la comunidad interesada en el mundo cripto.

La excusa del café para generar una comunidad

Pablo D`Alessandro, uno de los fundadores del bar viene del mundo gastronómico, pero por la pandemia de COVID-19 se vio obligado a mirar hacia otros negocios. En diálogo con Clarín, cuenta que lo que se busca es crear un “ecosistema en un lugar físico” y agrega que el “diferencial” de CrypStation, respecto a otros lugares del país que sólo aceptan criptomonedas, es “el espacio para reunirse, para generar comunidad y para que la persona se pueda capacitar”.

“Nosotros no cobramos el asesoramiento. Simplemente, cuando alguien entre a nuestro café vas a tener la posibilidad, de una forma inmediata, de adentrarse o acercarse al mundo cripto de una forma más fácil”, explica D`Alessandro.

En el centro, Pablo D'Alessandro, uno de los fundadores de CrypStation. Foto Enrique García Medina

En el centro, Pablo D’Alessandro, uno de los fundadores de CrypStation. Foto Enrique García Medina

Cualquiera puede ir a CrypStation, desde aquel que no tiene conocimiento previo y quiere invertir en criptos, hasta aquellos que deseen convertirse en traders. “La idea es fusionar a la gente común, a la que quiere adentrarse, a la que sabe un poco y a la que sabe mucho en un formato de comunidad y un espacio para generar y comentar eso”, señala D`Alessandro.

“A los que fundamos este proyecto nos parece interesante bajar a la economía real el concepto o la mecánica de la criptomoneda, que hasta el momento viene muy cercana a lo que es el atesoramiento, el ahorro y la inversión a largo plazo. No tenemos grandes casos en la Argentina donde se use la criptomoneda en compras diarias”, le cuenta ahora a Clarín Mauro Liberman, otro de los cuatro fundadores del lugar y master en blockchain y Metaverso.

Y agrega que en el café se hace tangible cómo se transacciona con criptomonedas, más allá de aprender cómo hacer para tener una billetera virtual, en qué criptomoneda invertir, cuál comprar y cuál es más o menos volátil.

Otras noticias

Rating de SMAD: audiencia del jueves 18 de agosto en canales de aire, noticias y plataformas

Rating de SMAD: audiencia del jueves 18 de agosto en canales de aire, noticias y plataformas

Netflix sorprendió a los fanáticos de “Sandman” y lanzó un episodio adicional

Netflix sorprendió a los fanáticos de “Sandman” y lanzó un episodio adicional

Cuánto necesitó una familia tipo para ser de clase media en la Ciudad

Cuánto necesitó una familia tipo para ser de clase media en la Ciudad

A tres meses del Mundial: álbum de figuritas, candidatos en las apuestas y datos para los hinchas en Qatar

A tres meses del Mundial: álbum de figuritas, candidatos en las apuestas y datos para los hinchas en Qatar

“Lo cierto es que más allá de que alguien diga ´tengo una criptomoneda´, lo importante acá es que también la puede usar y eso es importante”, subraya Liberman.

Mauro Liberman, otro de los fundadores, dice que la idea del bar es bajar a la economía real el concepto de las criptomonedas. Foto Enrique García Medina

Mauro Liberman, otro de los fundadores, dice que la idea del bar es bajar a la economía real el concepto de las criptomonedas. Foto Enrique García Medina

Charlas y Metaverso

En principio, en CrypStation está como premisa realizar cada dos semanas un evento de algún tema en particular del mundo digital, como hablar de criptomonedas desde cero o de NFTs.

“Es un espacio donde se tiene que respirar este ecosistema. Hay mucha gente que hoy está lanzando proyectos que tienen que ver con cripto y qué mejor que hacerlo en CrypStation, donde está la gente que es afín a ese tipo de cosas o que quiere aprender e interiorizarse”, señala Liberman.

El café también contará con un metaverso en el que se podrán realizar de manera virtual los mismos cursos que se dicten en forma presencial. Así podrán participar aquellas personas que estén lejos de Buenos Aires o que por motivos de horarios no puedan asistir físicamente.

Los eventos de CrypStation se podrán seguir en forma presencial o en el Metaverso. Foto Enrique García Medina

Los eventos de CrypStation se podrán seguir en forma presencial o en el Metaverso. Foto Enrique García Medina

Cómo nace CrypStation

La idea del café cripto surgió de cuatro emprendedores argentinos que fundaron CrypGroup: Jorge Molina, especialista en finanzas; Mauro Liberman, master en blockchain y Metaverse; Ezequiel Fernández, especialista en desarrollo, y Pablo D’Alessandro, con vasta trayectoria en el mundo gastronómico y de franquicias.

Pablo D`Alessandro dice que junto a sus socios notaron que la gente quería adentrarse en el mundo digital, sobre todo después de la pandemia. Pero cada persona se tenía que poner a investigar sola y siempre estaba la pregunta y la duda de a dónde ir, quién es un referente, cómo se hace para invertir. Entonces, surgió la idea de crear un lugar físico.

CrypStation fusiona gastronomía con el mundo cripto. Foto Enrique García Medina

CrypStation fusiona gastronomía con el mundo cripto. Foto Enrique García Medina

“Dijimos: ‘la gastronomía funciona y tenemos el mundo cripto, que estamos desarrollando cosas’. Vimos que ahí podía haber una fusión importante y exitosa, con un lugar físico donde además de disfrutar de un café y buena pastelería, las personas puedan instruirse, asesorarse y tener una capacitación sobre el mundo cripto”, señala D’Alessandro.

Como premisa principal, CrypStation nace de la necesidad de comenzar a crear puentes entre la economía tradicional y el mundo cripto.

NS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Clarin

Más leidas

  • Increíble: Mbappé pidió que se vayan todos los argentinos del PSG

    Increíble: Mbappé pidió que se vayan todos los argentinos del PSG

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se filtró un video de Juan Darthés en la intimidad de su casa en Brasil

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El inesperado posible destino de Mauro Icardi

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paula Bernini: una muerte trágica, el amor interrumpido y cómo se aferró al trabajo para superar su momento más difícil

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ramos de flores: una tradicion que no pierde vigencia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Recent News

  • Rating de SMAD: audiencia del jueves 18 de agosto en canales de aire, noticias y plataformas
  • Netflix sorprendió a los fanáticos de “Sandman” y lanzó un episodio adicional
  • Cuánto necesitó una familia tipo para ser de clase media en la Ciudad

Category

  • Celebrities
  • Culture
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Horóscopo
  • Policiales
  • Política
  • salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Tecnologia
  • tucuman
  • turismo

Recent News

Rating de SMAD: audiencia del jueves 18 de agosto en canales de aire, noticias y plataformas

Rating de SMAD: audiencia del jueves 18 de agosto en canales de aire, noticias y plataformas

Netflix sorprendió a los fanáticos de “Sandman” y lanzó un episodio adicional

Netflix sorprendió a los fanáticos de “Sandman” y lanzó un episodio adicional

  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • Espectáculos
  • Culture

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In