Luego de que se conociera el índice de la inflación de marzo, 6,7%, el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, anticipó este sábado que la perspectiva inflacionaria para el mes de abril “no viene bien”, ya que “no habrá una baja pronunciada”.
“La inflación de abril no viene bien“, resaltó Kulfas en declaraciones a radio AM750, pese a que días atrás la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, había destacado que sería “un poco más baja” que la de marzo.
Durante su habitual conferencia de los jueves, la portavoz precisó: “Tenemos entendido, según la inflación de marzo, que en abril debería ser un poco más baja. Eso no quiere decir que deje de ser un problema”.
En ese marco, Kulfas aclaró que no esperan “una baja pronunciada”. “Eso ocurrirá en mayo”, señaló. Y explicó: “Este es un momento complejo, pero que inevitablemente es muchísimo mejor que el que estábamos viviendo en plena pandemia o en 2018 y 2019. La economía se está recuperando”.
“Obviamente, la inflación ha vuelto a golpear con fuerza, particularmente porque tenemos nuestros propios problemas y además se ha sumado la inflación internacional, que está golpeando en todo el mundo”, puntualizó.
“La economía se está recuperando”, enfatizó Kulfas, y reconoció que “la inflación ha vuelto a golpear con fuerza”. Foto: Juan Manuel Foglia.
Además, el ministro reconoció que el hecho de que “la inflación se vuelva a disparar genera en muchos sectores ansiedades e incomodidades“, y agregó: “Las compartimos. Por eso reaccionamos, por eso la reapertura de paritarias, por eso los bonos para los sectores informales”.
“Es una economía que está en un indiscutible proceso de reactivación. Estamos en el menor nivel de desempleo de los últimos 6 años, está bajando la pobreza y está reactivando la producción”, subrayó.
Noticia en desarrollo.
LGP