ADVERTISEMENT
domingo, mayo 22, 2022
  • About
  • Advertise
  • Careers
La Critica
  • Home
  • Quinielas y Loterias
    • Quiniela Nacional – Quiniela de la Ciudad
    • Quiniela de Tucumán
    • Quiniela de Córdoba
    • Quini 6 – Resultados del ultimo sorteo
    • Telekino – Resultados del último sorteo
    • Tómbola Salteña
    • Tombola Santiagueña
  • Servicios
    • Constancia de CUIL
    • Veraz gratis
  • Números Útiles
  • El Clima
  • Contacto
  • Login
No Result
View All Result
La Critica - Noticias de Tucumán, Argentina y el mundo
ADVERTISEMENT
Home Sociedad

Guía para comprar una empresa que cotiza en Wall Street (como Twitter)

3 semanas ago
in Sociedad
0 0
0
Guía para comprar una empresa que cotiza en Wall Street (como Twitter)
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Gustavo Neffa

Research for Traders​

Si alguien (o una empresa) quiere comprar una compañía, ¿qué debe hacer? Si no está listada en la bolsa, tiene que contactar o reunirse con el dueño y hacerle una oferta económica. Pero si está listada o tiene “oferta pública”, es un poco más complicado por la atomización de sus accionistas. Cualquiera puede comprar acciones en la bolsa y ser el “dueño” de una partecita.

El 4 de abril, la acción de Twitter (TWTR) se disparó 28% en un solo día luego de que se diera a conocer que Elon Musk se había convertido en el accionista mayoritario de la compañía: el fundador de Tesla informó al regulador que había comprado 73 millones de acciones, o unos US$3.400 millones, que representan el 9,2% de la participación en el capital la firma.

Musk siempre fue crítico de esta red social y sus políticas por no respetar los principios de la libertad de expresión. Lo primero que hubiese pensado fue que armaría su propia red social, como lo hizo Donald Trump creando Truth Social (al cual le cerraron la cuenta en Twitter).

La red social Twitter cuenta con casi 229 millones de usuarios reales y activos en todo el mundo, pero con mucha competencia y menos crecimiento de suscriptores nuevos de lo deseado.

El directorio le ofreció a Musk un asiento en la junta directiva, pero Musk fue por todo: rechazó esa oferta y decidió redoblar la apuesta realizando una controvertida contraoferta a todos los accionistas a US$54,2 por cada acción. Es así como se compran las empresas en la bolsa, a través de una oferta “hostil”, o sin consultar con nadie, simplemente anunciándola.

Una oferta pública de adquisición se considera hostil cuando una empresa intenta adquirir otra en contra de los deseos de la gerencia de esa empresa. Los inversores minoritarios, que juntos son el mayor grupo, estarán contentos por la suba de sus acciones y se las venderán, porque si nadie lo hace el precio vuelve al mismo valor que antes, o menos.

Una empresa puede defenderse igualmente: de hecho Twitter anunció una medida con la que pretendía evitar la compra conocida como “píldora envenenada”, que es básicamente un mecanismo de defensa con la cual se busca proteger a la compañía contra una posible adquisición hostil: les da a los accionistas actuales el derecho de comprar acciones adicionales con un descuento.

Pero finalmente la junta directiva de Twitter acordó el lunes pasado aceptar la oferta de compra. La firma ahora pedirá a sus accionistas que voten a favor de aprobar el acuerdo. Si Musk desiste del acuerdo o si el mismo se cae, deberá pagar una multa de nada menos que US$1.000 millones.

Se aceptó la oferta cuando el empresario logró demostrar que contaba con el financiamiento necesario: para una oferta valuada en US$44.000 millones, obtendrá de diversos bancos US$13.000 millones de financiación para el acuerdo respaldados por sus acciones de Twitter y US$12.500 millones respaldados por su participación en Tesla, lo cual produjo una caída muy fuerte del mayor productor de autos eléctricos en la semana.

Se espera que el acuerdo se cierre en un plazo de 3 a 6 meses. Si Musk logra obtener las acciones necesarias para ser considerado como dueño de la compañía, las acciones de Twitter podrían ser “deslistadas”, es decir sacar a la empresa de la bolsa, tornándola privada. Como hizo Microsoft con LinkedIn o tantas otras empresas que cotizaban en bolsa, y ahora no.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Clarin

Otras noticias

Caso Sebastián Villa: el Ministerio de las Mujeres le envió una carta a la AFA

Caso Sebastián Villa: el Ministerio de las Mujeres le envió una carta a la AFA

La peor Ferrari de la historia: nació como un auto low cost y es el más criticado de la marca

La peor Ferrari de la historia: nació como un auto low cost y es el más criticado de la marca

Tuvo que renunciar por no haber dejado ir al baño a un nene

Tuvo que renunciar por no haber dejado ir al baño a un nene

VIDEO: fue denunciado por violencia de género, se prendió fuego dentro de su auto y murió

VIDEO: fue denunciado por violencia de género, se prendió fuego dentro de su auto y murió

Más leidas

  • Una pareja recibió a una refugiada ucraniana y 10 días después, él se escapó con ella: “Son cosas que pasan”

    Una pareja recibió a una refugiada ucraniana y 10 días después, él se escapó con ella: “Son cosas que pasan”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Torino que no llegó a fabricarse: un auto marcado por la tragedia que anticipó un clásico de los

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grave denuncia contra “Festilindo”: “No cobramos un peso”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La presión de Cristina y los proyectos detenidos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tenía 13 años cuando su papá mató a su mamá: “Siempre tuve miedo de que lo liberaran”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Recent News

  • Caso Sebastián Villa: el Ministerio de las Mujeres le envió una carta a la AFA
  • La peor Ferrari de la historia: nació como un auto low cost y es el más criticado de la marca
  • Tuvo que renunciar por no haber dejado ir al baño a un nene

Category

  • atencion al cliente
  • Culture
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinion
  • Policiales
  • Política
  • reseñas
  • salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Sports
  • Tecnologia
  • tucuman
  • turismo

Recent News

Caso Sebastián Villa: el Ministerio de las Mujeres le envió una carta a la AFA

Caso Sebastián Villa: el Ministerio de las Mujeres le envió una carta a la AFA

La peor Ferrari de la historia: nació como un auto low cost y es el más criticado de la marca

La peor Ferrari de la historia: nació como un auto low cost y es el más criticado de la marca

  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • News
  • Espectáculos
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In