domingo, julio 3, 2022
  • About
  • Advertise
  • Careers
  • Home
  • Quinielas y Loterias
    • Quiniela Nacional – Quiniela de la Ciudad
    • Quiniela de Tucumán
    • Quiniela de Córdoba
    • Quini 6 – Resultados del ultimo sorteo
    • Telekino – Resultados del último sorteo
    • Tómbola Salteña
    • Tombola Santiagueña
  • Servicios
    • Constancia de CUIL
    • Veraz gratis
  • Números Útiles
  • El Clima
  • Contacto
  • Login
No Result
View All Result
Home Sociedad

Día del Trabajador: en las calles, movimientos sociales llamaron a avanzar por “los derechos que faltan”

2 meses ago
in Sociedad
0 0
0
Día del Trabajador: en las calles, movimientos sociales llamaron a avanzar por “los derechos que faltan”
0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Movilización por el Día del Trabajador en el centro porteño. Foto: NA.
Dirigentes de los movimientos y organizaciones sociales en su mayoría afines al Gobierno han llamado este domingo a recordar las “gestas del movimiento obrero” e ir en pos de “los derechos que faltan” para el sector de la economía popular, durante la movilización que distintas organizaciones realizaron en el centro porteño por el Día Internacional de los Trabajadores.
 
Esteban “Gringo” Castro, secretario de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), aseguró que la manifestación se activó para recordar “las gestas del movimiento obrero”, reclamó por la denominada ley “Tierra, Techo y Trabajo” y llamó a debatir sobre “arraigo y repoblación en la Argentina”.
 
“Es el acto del 1 de Mayo. Conmemoramos a los mártires de Chicago, recordamos con mucho amor y cariño todas las gestas del movimiento obrero, y a nuestros propios mártires”, dijo el dirigente; quien además ha recordado la ley “Tierra, Techo y Trabajo” que propone llevar la práctica 375.000 soluciones habitacionales con un presupuesto inicial de 420 mil millones de pesos para atender la emergencia, además de generar 3 millones de puestos de trabajo. “Vamos a pelear por esas leyes que son de nuestro sector”, sostuvo Castro.
 
Entre tanto, el referente del Movimiento Evita Gildo Onorato aseguró que “es importante sostener la lucha porque hay muchas desigualdades en nuestro país”; al tiempo que manifestaba que “a la economía popular muchas veces le han negado su identidad como trabajadores”.
 
“Venimos a plantear una agenda para que el Congreso y el Poder Ejecutivo tomen nota, y de esa manera, avanzar en los derechos que nos faltan”, dijo y consideró “imprescindible” que se sancionen las leyes de “monotributo, Humedales, envases, cuidados, espacios de primera infancia, comedores y merenderos”.
 
El diputado nacional Juan Carlos Alderete, líder de la CCC, le pidió al presidente Fernández medidas más duras contra el establishment: “Le pedimos a nuestro presidente que tome las medidas necesarias para frenar la inflación contra esos terratenientes y empresas monopólicas que se llevan nuestra riqueza”.
 
Organizaciones sociales movilizadas. Foto: NA.
 
Mientras que la secretaria adjunta de la UTEP, Norma Morales, referente de Barrios de Pie, tuvo un mensaje con tinte electoral: “Los movimientos sociales estamos de pie y no vamos a permitir que digan que en 2023 vamos a perder. No vamos a perder”, sentenció.
 
Para finalizar el acto, Esteban Castro, de la CCC, tuvo el discurso más fuerte y con un foco diferente: defendió a Milagro Sala -que envió un video que proyectaron donde reclamó por su libertad- y amenazó de forma directa al gobernador jujeño Gerardo Morales: “Morales, ya te va a tocar; somos pacientes. Te lo jura el pueblo. Milagro va a seguir organizando y ya te va a tocar”. También apoyó el impuesto a la renta inesperada, uno de los reclamos transversales de las organizaciones que se congregaron: “Si esta ley se vota por unanimidad se garantiza el alimento y el trabajo”, y agregó que, en el caso que se concretara la ley, el Frente de Todos podría volver a ganar las elecciones. 
 
La movilización fue convocada por las organizaciones nucleadas en la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), que incluye a la Corriente Clasista Combativa, Somos Barrios de Pie, el Frente Popular Darío Santillán, y el Movimiento Evita. El acto central se desarrolló en la intersección de la Avenida de Mayo y la 9 de julio, desde las 14. En tanto, Alberto Fernández no participó, anticiparon tanto en la UTEP como en el Ejecutivo.
 
Las organizaciones sociales pidieron la aprobación de las leyes del sector de la economía popular y generación de “trabajo genuino”. Los principales oradores del acto fueron Esteban “Gringo” Castro (UTEP), Gildo Onorato (Movimiento Evita), Dina Sánchez (Frente Popular Darío Santillán), Norma Morales (Somos Barrios de Pie) y Juan Carlos Alderete (CCC).
 
La UTEP impulsa una serie de leyes en el Congreso, como la de monotributo productivo para formalizar la economía popular; el programa nacional de Tierra, Techo y Trabajo; la prórroga de la Ley 24.753 de Barrios Populares; la ley de protección ambiental de los humedales; la prórroga de la Ley 26.160 de las Comunidades indígenas; y la ley de promoción y desarrollo de la economía popular, entre otras.

Otras noticias

Un domingo con mucho folclore y fiestas gratuita

Un domingo con mucho folclore y fiestas gratuita

Feriados de julio 2022: ¿habrá fin de semana largo?

Feriados de julio 2022: ¿habrá fin de semana largo?

Hoy será un domingo algo nublado y una máxima de 18 grados

Hoy será un domingo algo nublado y una máxima de 18 grados

Presentan las unidades que recolectarán los residuos secos

Presentan las unidades que recolectarán los residuos secos

Más leidas

  • Fútbol Libre TV es el boom de los futboleros que no pueden pagar el codificado o ni siquiera tienen televisión de cable.

    Fútbol Libre TV: Vélez Sarsfield vs River Plate en vivo y en directo online

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Continúa la investigación por el accidente de Río Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fútbol Libre TV: Talleres vs Colón en vivo y en directo online

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ingenio San Juan: la justicia falló a favor del grupo Jorge

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 10 restaurantes y bares con patio o terraza en Chacarita y Colegiales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Recent News

  • Un domingo con mucho folclore y fiestas gratuita
  • Feriados de julio 2022: ¿habrá fin de semana largo?
  • Mar del Plata: Pinna ya ingresó a la cárcel de Batán

Category

  • Culture
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policiales
  • Política
  • salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Sports
  • Tecnologia
  • tucuman
  • turismo

Recent News

Un domingo con mucho folclore y fiestas gratuita

Un domingo con mucho folclore y fiestas gratuita

Feriados de julio 2022: ¿habrá fin de semana largo?

Feriados de julio 2022: ¿habrá fin de semana largo?

  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • News
  • Espectáculos
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In