«Es una lucha genuina que se necesita hacer, hasta los candidatos a rectores están de acuerdo con que la ciudadanía universitaria es un pedido justo», comenzó diciendo Ismael y continuó «el problema son las políticas internas que tiene la Universidad Nacional por la cual nosotros seguimos sin tener ni voz ni voto dentro del Consejo Superior».
Sobre la imposibilidad de los alumnos de participar exclamó «ni siquiera el estamento docente, ni el estamento directivo de las escuelas experimentales tienen una representación formal dentro de ese Consejo Superior». «Si supiéramos el porque la lucha podría ser encarada más fuerte y de otra manera», lamentó.
Sobre el Consejo de las Escuelas Experimentales y su funcionamiento opinó «esto funciona para nosotros como una traba y para ellos como una excusa».
«El director de escuelas de experimentales lo designa el rector directamente, ni siquiera nosotros. Esa representatividad es de forma difusa, funciona para ellos por un estatuto para decir que se van a plantear las problemáticas de las escuelas experimentales», añadió Ismael Fernández.
Con respecto a la sentada que realizaron los alumnos la semana pasada y la respuesta que hubo después de la misma dijo «la sentada para el rectorado no trascendió dentro de las puertas del rectorado porque ninguno se acercó ese día para hablar con nosotros».
Por último contó que las escuelas experimentales cuentan con el apoyo de los docentes y sus directivos.
«Seguiremos planeando manifestaciones, seguiremos haciendo notas de opinión, hablando con la prensa», manifestó el presidente del Centro de Estudiantes.