Tras tensar la soga al máximo y medir fuerzas, el Frente de Todos y los bloques de la oposición acordaron finalmente convocar a una sesión conjunta, este jueves a partir de las 11.30, en la que tratarán Boleta Unica -como exigían los opositores- pero también los tres proyectos de consenso que buscaba empujar el oficialismo que tratan beneficios para la construcción,
“Primó la coherencia”, celebró un legislador de Juntos por el Cambio. “Ellos se van a llevar un tratamiento en comisión y nosotros tres leyes”, apuntó una autoridad del Frente de Todos.
Hasta este acuerdo, se daba la insólita situación de que hubiera dos sesiones especiales convocadas para el mismo día con una hora de diferencia. Lo cierto es que las dos coaliciones prioritarias estaban muy justas para conseguir el quórum. La salida salomónica les evita a ambos un fracaso en el recinto.
Todo empezó la semana pasada, cuando Juntos por el Cambio, integrantes de los dos bloques federales y el liberal José Luis Espert firmaron en conjunto el pedido enviado al presidente de la Cámara, Sergio Massa, para que convoque a una sesión especial para tratar el proyecto de Boleta Unica.
Si bien estaban muy ajustados con el quórum -el puntano del PRO Claudio Poggi pidió licencia por un viaje- la oposición estaba dispuesta a dar batalla. Pero incluso si conseguían número, como el proyecto no tiene dictamen de comisión, necesitaban dos tercios para aprobarlo, por lo que el oficialismo podía bloquearlo.
Sin embargo, el Frente de Todos sorprendió con otra movida. A última hora del martes, la bancada oficialista pidió una sesión especial para el mismo jueves, pero a las 11, con tres temas de consenso.
Los proyectos propuestos por el oficialismo habían tenido despacho de comisión con amplio consenso: la nueva ley de HIV, la prórroga de los beneficios a la construcción, y el régimen de promoción de Cannabis medicinal y cáñamo industrial.
No dar quórum para tratarlos, ponía en aprietos a varios sectores de Juntos por el Cambio. “El problema no son eran los temas, eran las formas”, habían señalado desde la oposición.
Noticia en desarrollo