lunes, agosto 8, 2022
  • About
  • Advertise
  • Careers
  • Home
  • Quinielas y Loterias
    • Quiniela Nacional – Quiniela de la Ciudad
    • Quiniela de Tucumán
    • Quiniela de Córdoba
    • Quini 6 – Resultados del ultimo sorteo
    • Telekino – Resultados del último sorteo
    • Tómbola Salteña
    • Tombola Santiagueña
  • Servicios
    • Constancia de CUIL
    • Veraz gratis
  • Números Útiles
  • El Clima
  • Contacto
  • Login
No Result
View All Result
Home Sociedad

La inflación de abril apenas se desaceleró: registró un piso de 5,5%

3 meses ago
in Sociedad
0 0
0
La inflación de abril apenas se desaceleró: registró un piso de 5,5%
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Si bien se espera que la inflación de abril se ubique por debajo del nivel de marzo (6,7%), la tasa seguirá siendo alta: los economistas estiman que el ritmo al que los precios minoristas subieron durante el mes pasado, se ubicó entre 5,8% y 6,3%. En este contexto, los alimentos volvieron a crecer por encima del promedio general de la inflación, así como también los rubros de salud, esparcimiento y educación.

Hace algunos dias ya el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, había adelantado que “la inflación de abril no viene bien”. Y admitió que la aguja de los precios recién empezaría a ralentizarse hacia mayo.

Según el índice de Precios al Consumidor que elabora la consultora Orlando Ferreres & Asociados, el dato de abril fue de 6,3% y registró un crecimiento interanual de 52,5%. Por otra parte, la inflación núcleo avanzó a un ritmo mensual de 6,7%, y marcó un aumento de 54,5% anual.

Ricardo Delgado, economista y presidente de la consultora Analytica cuenta que su estimación es del  5,8% para la inflación de abril. “Vimos cierta desaceleración en las primeras semanas pero en la segunda quincena los alimentos volvieron a escalar”. Este rubro trepó al 6,4%. Entre otras razones, la vertiginosa suba de los precios se debe, según su visión, a la pérdida de efectividad de los controles de precios, a un diagnostico equivocado respecto de la inflación que no es tomada como un hecho macroeconómico y a la mayor incertidumbre que genera el ruido politico”, explica. 

Por su parte, la estimación de Eco Go, indicó una suba del 5,8%, con un acumulado anual del 57,8%. “Abril fue un mes fuertemente impactado por el arrastre que dejó la inflación de marzo pero donde también se conjugaron factores propios”, explicó la consultora.  Entre ellos, la falta de certezas sobre la evolución de las principales variables económicas en los próximos meses y la incertidumbre sobre el cumplimiento con el Fondo Monetario Internacional el próximo trimestre. Según sus analistas, estos factores amplificaron el aumento de algunos precios en particular, como los del pollo, huevos y derivados de la harina, producto de la suba de los precios internacionales.

También, “el aumento en categorías como Esparcimiento por cuestiones estacionales o los incrementos en vivienda, salud y educación como consecuencia del incremento de los precios regulados que tienen efecto sobre esas categorías”, según Eco Go. Y finalmente, señala que “la distorsión de precios relativos combinado con la necesidad de los salarios de recuperar poder adquisitivo y de los distintos sectores de recuperar sus margenes, redunda en precios precios cada vez más altos y volátiles”.

Guido Lorenzo, economista de LCG, en tanto, espera una inflación de 5,5% y para el año, un piso del 70%, según comentó a Clarin. También en esta medición, los alimentos suben por encima del nivel general, a un ritmo del 6%, señaló el analista.

Desde la Fundación Libertad, que estimó un aumento de 6,1% en abril, apuntan  que, en los primeros cuatro meses del año “se alcanzó una suba de precios equivalente al 70% de lo que estaba previsto en el Proyecto de Presupuesto 2022 para todo el año (33%) y casi la mitad de la banda superior de la proyección del FMI (48%)”.

“Hay cada vez menos expectativas de que la inflación cierre este año por debajo del 60-70%. Esto se refleja en las paritarias, que van teniendo aumentos más altos y plazos más cortos. Y también en las emisiones de deuda del Gobierno en el mercado local, donde se exige cada vez más mecanismos de indexación y rindes más altos”, opinó Eugenio Marí, economista de esa fundación.

“Encima hacia adelante todavía queda blanquear los aumentos que se vienen retrasando. Tarifas de servicios públicos, prepagas, telefonía. Y que tendrán impacto en la medición del IPC, por lo que seguramente enfrentemos otro mes de alza fuerte” agregó el analista.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Clarin

Otras noticias

Bono a jubilados: Massa busca financiarlo con adelanto en Ganancias de las empresas

Bono a jubilados: Massa busca financiarlo con adelanto en Ganancias de las empresas

Cristina Kirchner apuntó nuevamente contra el fiscal Diego Luciani y dijo que lo recusará

Cristina Kirchner apuntó nuevamente contra el fiscal Diego Luciani y dijo que lo recusará

Cristina Kirchner apuntó nuevamente contra el fiscal Diego Luciani y dijo que lo recusará

Cristina Kirchner apuntó nuevamente contra el fiscal Diego Luciani y dijo que lo recusará

Sorteo suspendido por inconsistencias en el padrón

Sorteo suspendido por inconsistencias en el padrón

Más leidas

  • fútbol libre tv

    Fútbol Libre TV: Independiente vs River en vivo y en directo online

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • San Lorenzo buscó más, pero empató 0 a 0 con Estudiantes de La Plata

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El plan B del Consejo de Futbol ante la negativa de Cavani

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paula Bernini: una muerte trágica, el amor interrumpido y cómo se aferró al trabajo para superar su momento más difícil

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alberto Fernández con Petro por una Colombia “activa en el camino de integración latinoamericana”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Recent News

  • Bono a jubilados: Massa busca financiarlo con adelanto en Ganancias de las empresas
  • Cristina Kirchner apuntó nuevamente contra el fiscal Diego Luciani y dijo que lo recusará
  • Cristina Kirchner apuntó nuevamente contra el fiscal Diego Luciani y dijo que lo recusará

Category

  • Celebrities
  • Culture
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policiales
  • Política
  • salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Sports
  • Tecnologia
  • tucuman
  • turismo

Recent News

Cristina Kirchner apuntó nuevamente contra el fiscal Diego Luciani y dijo que lo recusará

Cristina Kirchner apuntó nuevamente contra el fiscal Diego Luciani y dijo que lo recusará

Cristina Kirchner apuntó nuevamente contra el fiscal Diego Luciani y dijo que lo recusará

Cristina Kirchner apuntó nuevamente contra el fiscal Diego Luciani y dijo que lo recusará

  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • News
  • Espectáculos
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In