martes, julio 5, 2022
  • About
  • Advertise
  • Careers
  • Home
  • Quinielas y Loterias
    • Quiniela Nacional – Quiniela de la Ciudad
    • Quiniela de Tucumán
    • Quiniela de Córdoba
    • Quini 6 – Resultados del ultimo sorteo
    • Telekino – Resultados del último sorteo
    • Tómbola Salteña
    • Tombola Santiagueña
  • Servicios
    • Constancia de CUIL
    • Veraz gratis
  • Números Útiles
  • El Clima
  • Contacto
  • Login
No Result
View All Result
Home Sociedad

La empresa con más empleados en el país es estatal: Trenes Argentinos tiene 30.102 trabajadores

2 meses ago
in Sociedad
0 0
0
La empresa con más empleados en el país es estatal: Trenes Argentinos tiene 30.102 trabajadores
0
SHARES
25
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Ferrocarriles Argentinos Sociedad del Estado es hoy el mayor proveedor de empleo registrado del país, superando a todas las empresas públicas y también a las más grandes firmas privadas. Le da trabajo a 30.102 empresas.

Entre los principales empleadores de la Argentina aparecen varias firmas estatales, reflejando si se quiere el constante incremento del empleo público en la última década. El principal empleador del sector privado hoy es Personal, con 23.000 empleados.

YPF (control estatal pero capital mixto) aparece bastante arriba en el ranking, con 21.320 empleados directos (ver infografía). El tercer empleador del Estado es el sistema AFIP-DGI-Aduana, que tiene en todo el país cerca de 21.000 trabajadores, según informaron desde ese organismo a Clarín.

El Correo Argentino también está entre los principales empleadores. Ocupa a 18.000 personas, casi el doble que Mercado Libre, que hoy registra, en la Argentina, 9.123 empleados.

También sobresale el Banco Nación, con 17.460 personas. Este dato se puede comparar, por ejemplo, con la de otro banco de presencia nacional pero privado, como el Macro, que tiene exactamente la mitad de empleados: 8.800. Ambas cifras se pueden ver en la web del Banco Central, que mantiene actualizadas los datos del sistema financiero. El Banco Provincia de Buenos Aires, que opera en una sola provincia, informa 10.300 empleados.

Los organismos públicos son una fuente importante de empleo: Anses tiene cerca de 14.000 trabajadores y PAMI 15.000. Aerolíneas Argentinas (que el año pasado perdió US$ 835 millones) emplea a 11.500 personas y AYSA otras 8.000.

Repárese en un dato no menor: todas estas empresas son manejadas por personas más leales a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner que al Presidente Alberto Fernández. Aunque hay que decir que en el área transporte, a donde pertenece Ferrocarriles, tiene peso el titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa.

Diez de los 30 principales empleadores del país (sin contar obviamente a las administraciones públicas de la Nación y las provincias) tienen directa dependencia del Estado Nacional.

Además, se calcula que las 33 empresas estatales (no incluye a organismos públicos como AFIP, bancos públicos, Pami y Anses) emplean a cerca de 90.000 personas.

Pero veamos qué pasa en el principal empleador del país. El holding ferroviario contiene cuatro empresas: Trenes Argentinos –que es el sistema que opera los trenes de pasajeros del área metropolitana, los regionales y los de larga distancia–, tiene 24.012 empleados. Se suman Trenes Argentinos Cargas (4.500 empleados); Trenes Argentinos Infraestructura (750 empleados) y Trenes Argentinos Capital Humano (840 trabajadores). Sumados, dan un total de 30.102 empleados que dependen del sistema ferroviario. La cifra fue confirmada a Clarín por fuentes oficiales del holding.

Dado que las tarifas de viajes de pasajeros están fuertemente subsidiadas -se calcula que el costo del pasaje cubre menos del 10% del costo real del pasaje– el sistema ferroviario es fuertemente deficitario.

Clarín informó el domingo pasado que el sistema ferroviario explica una parte importante del déficit de las empresas públicas, que en conjunto tienen pérdidas operativas por el equivalente a casi 3.800 millones de dólares según datos oficiales correspondientes al cierre contable de 2021.

Los datos, publicados por el Ministerio de Economía, dicen, para el caso del holding ferroviario, que tuvo un rojo operativo (ingresos corrientes contra egresos corrientes) de algo más de 100.000 millones de pesos, equivalentes a 1.058 millones de dólares, tomando el tipo de cambio oficial promedio del año pasado, de 95 pesos por dólar.

Para afrontar ese rojo, el Tesoro le realizó transferencias por 966 millones de dólares.

El déficit operativo surge porque los trenes facturaron apenas $ 14.548 millones y tuvieron gastos corrientes por $ 115.000 millones. Esta diferencia entre lo que ingresa y lo que se gasta responde a la política de tarifas hiper subsidiadas. El déficit operativo tiene relación con aquello de que el valor del pasaje cubre apenas el 10% del costo real del viaje. De hecho los ingresos operativos cubren apenas el 12% de los gastos operativos.

Por otra parte, los salarios de los 30.102 empleados representan el 65% del total de gastos operativos del holding ferroviario estatal.

La cantidad de empleados que tienen los trenes estatales luce como desproporcionada en comparación con los datos de otros países. Veamos por qué.

En su web la Operadora Ferroviaria del Estado argentino dice que cuenta con 4.143 kilómetros de vías en todo el país, conectando 391 estaciones mediante 1.893 servicios de trenes diarios. “De esta manera, contribuimos a la integración del territorio bajo el marco del Sistema Multimodal de Transporte transportando 1.300.000 de pasajeros diarios”. Este viernes, el titular de Trenes Argentinos, Martín Marinucci inauguró el servicio Rosario-Cañada de Gómez. Dos trenes diarios para cubrir 71 kilómetros en dos horas y media.

¿Cómo se presenta en sociedad, por ejemplo, la Red Nacional de Ferrocarriles Españoles (RENFE)?. Dice que despacha 5.000 trenes diarios, transporta a 500 millones de viajeros al año y tiene 15.000 empleados, la mitad que los trenes argentinos. Renfe tiene una red mucho más extensa que la Argentina: 12.244 kilómetros de tendidos tradicionales y 3.143 de tendidos de Alta Velocidad, una red que cuadruplica a la argentina en extensión.

La red estadounidense Amtrak por su parte, tiene una red de 33.800 kilómetros, opera más de 300 trenes diarios y llega a 500 destinos. Tiene 19.000 empleados, 11.000 menos que los trenes argentinos.

Hay que decir que ambas compañías, Renfe y Amtrak, reciben cuantiosas sumas del Tesoro para mantenerse operativas. Pero la calidad del servicio es muy superior a la del ferrocarril argentino.

Como lo indican las cifras, en un país en el que el PBI y el empleo privado están estancados desde hace una década, el Estado empleador no ha dejado de crear fuentes de trabajo. Aunque la mayoría de esas empresas públicas den pérdidas desde hace muchos años.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Clarin

Otras noticias

Influencer le responde al chef mexicano que la escrachó

Influencer le responde al chef mexicano que la escrachó

Es el argentino elegido entre los bartenders más influyentes

Es el argentino elegido entre los bartenders más influyentes

Su hija le agarró el celular y pidió 20 hamburguesas

Su hija le agarró el celular y pidió 20 hamburguesas

Prohíben el uso de una planta de reciclaje en Tafí del Valle

Prohíben el uso de una planta de reciclaje en Tafí del Valle

Más leidas

  • fútbol libre tv

    Fútbol Libre TV: Huracan vs River en vivo y en directo online

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fútbol Libre TV: Corinthians vs Boca en vivo y en directo online

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paula Bernini: una muerte trágica, el amor interrumpido y cómo se aferró al trabajo para superar su momento más difícil

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dónde disfrutar las vacaciones de invierno en Tafí del Valle

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Su hijo hacía bullying y lo obligó a pedir perdón

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Recent News

  • Ricardo Iorio chocó: estaba drogado y alcoholizado
  • Influencer le responde al chef mexicano que la escrachó
  • Es el argentino elegido entre los bartenders más influyentes

Category

  • Culture
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policiales
  • Política
  • salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Sports
  • Tecnologia
  • tucuman
  • turismo

Recent News

Ricardo Iorio chocó: estaba drogado y alcoholizado

Ricardo Iorio chocó: estaba drogado y alcoholizado

Influencer le responde al chef mexicano que la escrachó

Influencer le responde al chef mexicano que la escrachó

  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • News
  • Espectáculos
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In