Adriana padece un síndrome genético en estudio y por su condición de salud requiere cuidados especiales.
La Dra. Melisa Hanssen Giffoniello, auxiliar de la Defensoría en lo Civil y del Trabajo IV Nominación, a cargo del Dr. Roberto Paz charló con LV12 Radio Independencia para referirse a este tema. “Este hermoso y complejo caso surge con un llamado telefónico de una tía que necesitaba que le den el cuidado de su sobrina. Esta niñita tenía tan sólo dos meses de edad, hoy tiene dos años”, comenzó diciendo.
“Uno de los grandes obstáculos que podríamos haber tenido que era el tema de la pandemia, fue todo el asesoramiento telefónico y gracias a la tecnología que nos ha proporcionado el Ministerio Pupilar y de la Defensa a cargo del Dr. Washington Navarro, que nos permite en lo cotidiano realmente con su trabajo que logren las personas más vulnerables, como esta tía, acceder a justicia de manera telefónica”, detalló.
“Esta tía nos contó la historia de su sobrinita “Adri”, la hija de su hermana. En realidad, su hermana le pide a nuestra representada que tenga a su hija porque ella no la podía cuidar pero lo que sucedía era que estaba en una situación de vulnerabilidad extrema. Esto no permitía que pudiera tener los cuidados que tiene un síndrome genético en estudios, necesita de cuidados muy muy especiales. Esta niña además tiene un hermanito que ya fue adoptado“, contó.
Hanssen Giffoniello resaltó que “luchamos mucho como defensa para que “Adri” no siga el destino de su hermano”.
“Esta niña estaba institucionalizada, al cuidado de personas que se dedican a eso pero claramente no era su familia. Nosotros llegamos casi al final del proceso. Lo que más destaco es el amor que tiene este esta tía“, cerró.