miércoles, agosto 10, 2022
  • About
  • Advertise
  • Careers
  • Home
  • Quinielas y Loterias
    • Quiniela Nacional – Quiniela de la Ciudad
    • Quiniela de Tucumán
    • Quiniela de Córdoba
    • Quini 6 – Resultados del ultimo sorteo
    • Telekino – Resultados del último sorteo
    • Tómbola Salteña
    • Tombola Santiagueña
  • Servicios
    • Constancia de CUIL
    • Veraz gratis
  • Números Útiles
  • El Clima
  • Contacto
  • Login
No Result
View All Result
Home Sociedad

Volúmenes de equilibrio: la prueba explícita del desequilibrio

3 meses ago
in Sociedad
0 0
0
Volúmenes de equilibrio: la prueba explícita del desequilibrio
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Muy buenos días, se sigue tensando la cuerda del entorno geopolítico, y en consecuencia la del contexto financiero mundial, mientras en simultáneo avanzan a cuenta gotas las siembras de verano en el hemisferio norte y la cosecha en 21-22 en nuestro país.

Contexto global

En términos concretos, esta semana, se celebrará en Rusia el “Día de la Victoria”, como llaman en aquel país a la celebración de la victoria de la Unión Soviética sobre la Alemania nazi el 9 de mayo de 1945 en la Segunda Guerra Mundial, o “Gran Guerra Patria”, como se la denominó en la Unión Soviética. El mundo escuchará ese día con especial atención las palabras del presidente Putin, quizás buscando descifrar el rumbo que tomará Rusia en el futuro cercano, aunque el presidente ruso ha dado muestras de que nada es predecible sobre su accionar.

En cualquier caso y yendo a lo importante si sumamos, los efectos de las políticas monetarias de los bancos centrales del mundo a partir del COVID 19 a las escaladas de precios de los energéticos generadas por la guerra en el mar negro, tenemos sobre la mesa un contexto inflacionario global complejo, que ya está empujando a las economías centrales del planeta a levantar tasas de interés de referencia de sus bancos centrales y con esto ejercer un freno “voluntario” al crecimiento económico, como efecto colateral aceptado, con el objeto profundo de bajar los índices de precios al consumidor.

Consecuencia explícita de esto, como venimos contando es que tenemos al momento una Apreciación del dólar de enormes proporciones, ya en valores de noviembre 2002, en comparación contra las monedas fuertes del mundo. Vienen cayendo todos los índices accionarios y en simultáneo los Fondos Especulativos han vendido posiciones en todos los productos agrícolas durante las últimas dos semanas y esto incluye al maíz, el poroto, el aceite y la harina de soja, el trigo blando y el trigo duro.

Como ustedes saben, cuando observamos salidas de estos fondos en todos los productos, podemos concluir que la causa es ajena al comercio de mercadería física y tiene claramente que ver con el entorno global. Mientras tanto, los efectos de la cuarentena estricta en China en muchas grandes ciudades en el marco de su plan “COVID CERO” se siguen observando sobre el colapso del puerto de Shanghái, que podría complicar en el mediano plazo la cadena de suministros global. Todo esto en conjunto no nos plantea un futuro muy agradable para el precio de los granos, aunque la moneda siempre está en el aire.

Coyuntura agrícola

Mientras tanto el hemisferio norte intenta sembrar los cultivos de verano, y al momento con atrasos de proporciones. Por el lado de Ucrania, fuentes locales indican que la superficie de maíz caería de 5,40 MM de has a 3,90, esto es un 28,00% menos lo cual redundaría en una reducción de producción de casi 12 millones de toneladas. Recuerden que Ucrania es uno de los “cuatro grandes” de la exportación de Maíz del planeta, junto con Estados Unidos, Brasil y Argentina. En este país el producto estrella es el Aceite de Girasol, sobre el cual ostentan casi el 50,00% del comercio global. Pues bien, la superficie de Girasol podría caer a su nivel más bajo en los últimos 13 años, 4,20 millones de has. y su producción de grano de girasol, de 16,60 a 9,20 millones de toneladas.

Por el lado de Estados Unidos, el atraso comienza a ser más que relevante, al lunes de la semana pasada se reporta un avance de siembra de maíz del 14,00%, en comparación con el 42,00% del 2021 y un 33,00% en promedio últimos cinco años a la misma fecha mientras que, por el lado de la soja el avance de siembra es del 8,00% contra 22,00% en 2021 y 13,00% en promedio últimos 5 años. De todos modos, vale recordar, para los eternamente optimistas que en Estados Unidos suele pesar más la expectativa y la espuma de las percepciones sobre mermas potenciales que los datos reales finales; con esto queremos decir que los productores norteamericanos han demostrado más de una vez una capacidad de siembra increíblemente grande, es decir, cuando aparecen las condiciones son capaces de equilibrar los atrasos muy rápidamente y todo vuelve a la normalidad. Observaremos en detalle la evolución de estos atrasos.

Volúmenes de equilibrio

Mientras todo esto sucede en el planeta, en nuestro territorio seguimos siendo testigos de nuestra tragicomedia local. Desde el Ministerio de Agroindustria se comunicaron los “Volúmenes de Equilibrio” para maíz 21-22 y 22-23 en 30,00 y 10,00 millones de toneladas, respectivamente. Esto sería el máximo exportable, con el objeto de “defender el abastecimiento local”. Del Maíz 21-22 tenemos al momento 22,70 millones de toneladas compradas por la exportación, y casi 23,00 declaradas como ventas al exterior. En resumen, y si el gobierno cumple con sus promesas de limitación tendríamos aún unos 7,00 millones de toneladas para ser compradas y exportadas todavía. Lo expresamos en tiempo “potencial” porque ya ha sucedido en tiempos recientes que esa barrera se va corriendo cuando el límite se acerca; y en el actual contexto suena más lógico aún en la desesperante necesidad de divisas que tiene la Argentina y con lo firmado con el FMI el 25 de marzo pasado como telón rector de fondo. Acuerdo que explicita la necesidad de fortalecer la balanza de pagos y acumular reservas.

Respecto de este pateti-concepto de los “Volúmenes de Equilibrio” es interesante observar la foto del Trigo 21-22, sobre el cual el volumen explicitado es 14,50 millones de toneladas, que, además, ya han sido declaradas como ventas al exterior, pero la Exportación ya ha comprado 16,426. Qué sucederá con los 2,00 millones de toneladas “sobrantes” sigue siendo una incógnita, serán vendidas a la molinería o se ampliará el “volumen de equilibrio” que en realidad no equilibra nada al igual que los “congelamientos de precios que no congelan”.

Yendo a la gestión

Fuimos testigos de los discursos del jueves pasado casi en simultáneo de la vicepresidente, en su “Clase Magistral”, luego de recibir el “Doctorado Honoris Causa” de la Universidad Nacional del Chaco Austral (UNCAUS) y del presidente en Tierra del Fuego, bastante ofuscado, por cierto. Sólo diremos que constituyen una muestra explícita de que debemos seguir atando cabos, procurando asegurar la “disponibilidad” de los insumos que deban ser utilizados en la campaña 22-23, e intentando anticipar la pesificación de las compras y los pasivos en general y mantener dólares o granos en el Activo. Granos, que, de decidir guardarse, piden ser cubiertos con PUTs julio o noviembre en Soja o julio o diciembre en Maíz. En resumen, precios y pisos logrables, aún en excelentes valores, en un contexto global y local que se sigue complicando. A NO DORMIRSE.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Clarin

Otras noticias

Movilización y acampe “por tiempo indeterminado” de Unidad Piquetera en Plaza de Mayo

Movilización y acampe “por tiempo indeterminado” de Unidad Piquetera en Plaza de Mayo

Sergio Massa y Alberto Fernández juntos en Salliqueló por obras del Gasoducto Néstor Kirchner

Sergio Massa y Alberto Fernández juntos en Salliqueló por obras del Gasoducto Néstor Kirchner

La repavimentación sigue por General Paz al 900 y al 1.000

La repavimentación sigue por General Paz al 900 y al 1.000

Apeló la fiscalía: los tripulantes del avión venezolano seguirán retenidos en Argentina

Apeló la fiscalía: los tripulantes del avión venezolano seguirán retenidos en Argentina

Más leidas

  • Juicio a Cristina Kirchner: la perito que benefició a la vicepresidenta fue contratada como Directora Nacional de Residuos

    Juicio a Cristina Kirchner: la perito que benefició a la vicepresidenta fue contratada como Directora Nacional de Residuos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El conmovedor adiós de John Travolta a Olivia Newton-John

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En qué provincias se paga más cara la tarifa de electricidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Qué precio tiene el auto eléctrico argentino

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Google instalará el cable de fibra óptica más largo del mundo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Recent News

  • Movilización y acampe “por tiempo indeterminado” de Unidad Piquetera en Plaza de Mayo
  • Sergio Massa y Alberto Fernández juntos en Salliqueló por obras del Gasoducto Néstor Kirchner
  • La repavimentación sigue por General Paz al 900 y al 1.000

Category

  • Celebrities
  • Culture
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Horóscopo
  • Policiales
  • Política
  • salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Tecnologia
  • tucuman
  • turismo

Recent News

Movilización y acampe “por tiempo indeterminado” de Unidad Piquetera en Plaza de Mayo

Movilización y acampe “por tiempo indeterminado” de Unidad Piquetera en Plaza de Mayo

Sergio Massa y Alberto Fernández juntos en Salliqueló por obras del Gasoducto Néstor Kirchner

Sergio Massa y Alberto Fernández juntos en Salliqueló por obras del Gasoducto Néstor Kirchner

  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • Espectáculos
  • Culture

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In