Las Bolsas del mundo no logran recuperarse luego del desplome que registraron el lunes. En Wall Street, aunque los principales índices habían ensayado una leve mejoría en el inicio de la rueda de este martes, pasado el mediodía volvieron a operar en rojo, excepto el tecnológico Nasdaq que mejora 0,4%.
En este contexto, las acciones argentinas que cotizan en Wall Street presentan resultados mixtos. El papel de Mercado Libre, que llegó a hundirse casi 17% en la previa, rebota apenas 1%. En tanto, el ADR de Telecom encabeza las pérdidas para las empresas locales, con una baja de 3%.
Dentro de las empresas argentinas que cotizan en el exterior, la acción de Mercado Libre fue la más afectada, con su peor caída en los últimos 13 años.
“Los temores respecto al futuro del e-commerce están afectando a todas aquellas compañías que lograron beneficiarse durante la pandemia, pero que hoy no logran repuntar luego de ese momentum“, explicaron analistas de Cohen.
“Esto ocurre luego de que la empresa presentara sólidos resultados empresariales durante el primer trimestre del año, con expectativas de generar más de 14.000 nuevos puestos de trabajo. Al igual que Amazon, Mercado Libre está viéndose fuertemente afectada por el contexto actual, y ya retrocede un 42% en lo que va del año”, añadieron.
En tanto, en la consultora Delphos explicaron: “El desplome de las acciones de innovación tecnológica iniciado en octubre del año pasado volvió a tomar velocidad en las últimas rondas, al caer un 18% en la última semana, llevando el acumulado para el año al 56,5% de caída”.
“En las últimas ruedas notamos que el proceso ingresó a la fase de ventas compulsivas o forzadas debido a la liquidación de fondos y retiro masivo de dinero de los mismos”, agregaron.
En la plaza local, el índice Merval avanza 0,2%. En lo que va del mes, el valor de las acciones que cotizan en la bolsa porteña cayó casi 7% medido en dólares.
En tanto, los bonos en dólares cotizan mixtos y el riesgo país mejora 0,2% para alcanzar las 1.843 unidades.
En el mercado cambiario, el dólar blue cotiza a valores del lunes, a $ 202, mientras que el dólar MEP sube a $206.
NE