martes, agosto 16, 2022
  • About
  • Advertise
  • Careers
  • Home
  • Quinielas y Loterias
    • Quiniela Nacional – Quiniela de la Ciudad
    • Quiniela de Tucumán
    • Quiniela de Córdoba
    • Quini 6 – Resultados del ultimo sorteo
    • Telekino – Resultados del último sorteo
    • Tómbola Salteña
    • Tombola Santiagueña
  • Servicios
    • Constancia de CUIL
    • Veraz gratis
  • Números Útiles
  • El Clima
  • Contacto
  • Login
No Result
View All Result
ADVERTISEMENT
Home Sociedad

Eclipse lunar y Luna de Sangre de mayo 2022: cuántos tipos de eclipse de Luna existen

3 meses ago
in Sociedad
0 0
0
Eclipse lunar y Luna de Sangre de mayo 2022: cuántos tipos de eclipse de Luna existen
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Durante la noche de este 15 de mayo y a lo largo de la madrugada del 16, podremos ver el primer eclipse lunar total de este 2022 y una Luna de Sangre.

Este ecl​ipse lunar será visible en una amplia región que abarcará América del Sur y Central, gran parte de América del Norte, el sur/oeste de Europa, zonas de Asia y África, y en la Antártida.

Ocurre que a diferencia de los eclipses de Sol, que sólo pueden verse desde una zona relativamente pequeña de nuestro planeta, los eclipses lunares pueden ser vistos desde cualquier parte de la Tierra en la que sea de noche.

Por suerte, no es necesario emplear anteojos o elementos con protección para verlo y podremos observarlo a simple vista.

De acuerdo a lo que indican los expertos, recién podremos ver un fenómeno similar en marzo del 2025.

Eclipse lunar: cuántos tipos de eclipse lunar hay

Este próximo eclipse será un eclipse lunar total. Pero, ¿qué quiere decir esto? ¿Cuántos otros tipos de eclipse de Luna existen?

Eclipse parcial: este tipo de eclipses ocurren cuando una parte de la Luna atraviesa la sombra umbral oscura de la Tierra. La zona restante de nuestro satélite natural se ve brillante a pesar de que se encuentra en la penumbra.


Hay tres tipos de eclipse lunar. Foto: Shutterstock

Eclipse total: estos eclipses se dan cuando la Luna completa atraviesa la sombra umbral de la Tierra. Se destacan por la gama de colores que puede adoptar el astro durante la fase total.

Eclipse penumbral: durante estos eclipses, la Luna atraviesa la tenue sombra penumbral de la Tierra. Son bastante difíciles de observar a simple vista.

¿Por qué se produce un eclipse lunar total?

Un eclipse lunar total ocurre cuando la Tierra se coloca entre la Luna y el Sol. Así, el planeta bloquea los rayos solares que llegan a la luna, que debe ser llena, provocando una especie de cono de sombra que la oscurece.

Este tipo de eclipse lunar total solo ocurre en la fase de Luna llena y, como detallamos, se genera cuando la Tierra se ubica en medio de ella y el Sol. De esta manera, nuestro satélite natural entra en la zona umbral y se oscurece de manera completa.

Así, se genera un cono de sombra que le da a la Luna un tono rojizo mientras se encuentra en su fase llena: esto es lo que se conoce como “Luna de sangre”.

Durante el eclipse, la Luna se verá de un tono rojizo. Foto: EFE

Durante el eclipse, la Luna se verá de un tono rojizo. Foto: EFE

Este color rojo se debe a que la escasa luz solar que atravesará la atmósfera del planeta toma esa tonalidad al refractarse y proyectarse sobre la superficie de la Luna.

Otras noticias

Se inauguró la 5º Feria del Libro de Merlo

Se inauguró la 5º Feria del Libro de Merlo

Falleció Alberto Roemmers, uno de los argentinos más ricos

Falleció Alberto Roemmers, uno de los argentinos más ricos

Miles de usuarios afectados por paro de trenes en la Línea Roca

Miles de usuarios afectados por paro de trenes en la Línea Roca

Modifican el tipo de sangre de riñones de donantes: gran avance para trasplantes

Modifican el tipo de sangre de riñones de donantes: gran avance para trasplantes

La atmósfera se comporta, de esta manera, como un “filtro lumínico” que impide la proyección de colores azules, que se disipan en el espacio.

¿Por qué no se produce un eclipse lunar todos los meses?

La pregunta que surge, a partir de esta información, es por qué es que no ocurre un eclipse lunar todos los meses ya que la luna orbita la Tierra de manera continua y permanente.

Si bien es cierto que la luna da vueltas alrededor de la Tierra todos los meses, no siempre se interpone en la sombra de la Tierra, explica la NASA.

La trayectoria lunar alrededor de la Tierra está inclinada en comparación con la órbita de nuestro planeta alrededor del sol. La luna puede estar detrás de la Tierra e, incluso así, recibir luz solar, indica la Agencia.

Eclipse lunar: dónde y cuándo será 

Como todos los eclipses lunares, éste podrá ser visto en la parte de la Tierra en la que sea de noche.

Esta noche del 15 de la mayo y la madrugada del 16, el eclipse lunar será visible en una amplia región que abarcará todo América del Sur y Central, gran parte de América del Norte, el sur/oeste de Europa, el sur/oeste de Asia, África, de los océanos el Pacífico, Atlántico, Índico y en la Antártida, detalla el sitio especializado Meteored.

En Argentina y Uruguay, a las 0:29 del 16 de mayo comenzará el eclipse total y la Luna ya se verá de color rojo. La magnitud máxima será a la 1:11, mientras que el final del eclipse se registrará alrededor de las 3:50.

En Chile y Bolivia, debido a la diferencia de huso horario, todo se dará una hora antes. Y en Perú y Colombia, por la misma razón, será dos horas antes.

El eclipse será visible en toda la zona del mundo en la que será de noche. Foto: Meteored

El eclipse será visible en toda la zona del mundo en la que será de noche. Foto: Meteored

En España, la penumbra iniciará a las 3.32 (hora local) del 16 de mayo, a las 4:27 comenzará el eclipse parcial y a las 5:29, el eclipse total. El máximo del eclipse de Luna de Sangre será a las 6:11, explica el sitio.

En la Ciudad de México, a la 1:50 podrá disfrutarse el punto máximo del eclipse lunar total.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Clarin

Más leidas

  • Fútbol Libre TV es el boom de los futboleros que no pueden pagar el codificado o ni siquiera tienen televisión de cable.

    Fútbol Libre TV: Racing vs Boca en vivo y en directo online

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El provocativo mensaje de Zambrano tras las piñas con Benedetto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La explicación de Fernando Rapallini para no cobrar penal a favor de Boca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detuvieron a Ezequiel Cirigliano, ex jugador de River: entró armado a robar en una casa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El hijo de Piñón Fijo rompió el silencio en medio de la polémica familiar: “Nadie prohibió nada a nadie”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Recent News

  • Debut agridulce de Ángel Di María en la Juventus: gol, asistencia y lesión
  • Más problemas en Independiente: Rolfi Montenegro le respondió a Falcioni
  • ¿Las apuestas deportivas están detrás de la patada que lesionó a Zeballos?

Category

  • Celebrities
  • Culture
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Horóscopo
  • Policiales
  • Política
  • salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Tecnologia
  • tucuman
  • turismo

Recent News

Debut agridulce de Ángel Di María en la Juventus: gol, asistencia y lesión

Debut agridulce de Ángel Di María en la Juventus: gol, asistencia y lesión

Más problemas en Independiente: Rolfi Montenegro le respondió a Falcioni

Más problemas en Independiente: Rolfi Montenegro le respondió a Falcioni

  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • Espectáculos
  • Culture

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In