jueves, junio 30, 2022
  • About
  • Advertise
  • Careers
  • Home
  • Quinielas y Loterias
    • Quiniela Nacional – Quiniela de la Ciudad
    • Quiniela de Tucumán
    • Quiniela de Córdoba
    • Quini 6 – Resultados del ultimo sorteo
    • Telekino – Resultados del último sorteo
    • Tómbola Salteña
    • Tombola Santiagueña
  • Servicios
    • Constancia de CUIL
    • Veraz gratis
  • Números Útiles
  • El Clima
  • Contacto
  • Login
No Result
View All Result
Home Sociedad

Mayor demanda por bajas temperaturas: ¿Qué puede pasar con el gas este invierno?

2 meses ago
in Sociedad
0 0
0
Mayor demanda por bajas temperaturas: ¿Qué puede pasar con el gas este invierno?
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Suministro de gas. Foto: NA.
Desde mediados de mayo a mediados de agosto: ésa es la época del año en la que la demanda de gas natural en la Argentina se incrementa alrededor de un 35% debido a la estacionalidad del consumo residencial que se multiplica en esos meses por más de tres. Si bien la producción de gas que alimenta los gasoductos troncales podría cubrir el pico invernal, la capacidad de esos gasoductos no acompaña. Desde 2008 se complementó la producción local más la importación permanente desde Bolivia con gas natural licuado o LNG, que se importa en el mercado mundial con la modalidad spot o a término.
 
Hasta la pandemia de coronavirus los precios internacionales de esa cuasi commodity no justificaban la construcción de un gasoducto ad hoc para ser usado solo cuatro meses al año. Sin embargo, durante el gobierno del presidente Mauricio Macri se decide avanzar con el gasoducto, pero generándole demanda en los ocho meses fuera del pico mediante la instalación de una planta de licuefacción de gas para exportar LNG y la conexión paulatina de nuevos mercados como los del NEA y los de nuestros vecinos Brasil y Uruguay.
 
Fue una licitación para empresas privadas que tendrían a su cargo la financiación y construcción del gasoducto a la que se presentaron tres ofertas. Pero, con el cambio de Gobierno se canceló la licitación privada y se optó luego de 18 meses licitar, con gran despliegue publicitario de tono épico, nuevamente la obra, ahora con financiación y gestión del Estado vía la estatal IEASA, ex ENARSA.
 
A la licitación para la provisión de caños se presentó solo una empresa. El presupuesto estimado para el proyecto ronda los US$ 3.000 millones que hoy es rentable gracias al excepcional precio del LNG, fruto de la post pandemia y la invasión rusa a Ucrania. Un invierno de importación a esos precios puede pagar el gasoducto. Lamentablemente ese invierno será recién el de 2024 por el tiempo perdido y por las restricciones en el mercado mundial del acero. En consecuencia, en este invierno por comenzar y el de 2023 se deberá seguir importando LNG.
 
¿Cuánto?, eso depende de varios factores, entre los que destaco: que siga lloviendo en las altas cuenca de los ríos Paraná y Uruguay para contar con mayor generación hidroeléctrica de base con Yacyretá y Salto Grande; que aumenten las lluvias en territorio brasilero para que puedan prescindir un poco del gas que le compran a Bolivia, aumentando así la disponibilidad para la Argentina; que se pueda importar el gas oil para generación eléctrica en reemplazo del gas; que no haga mucho frío.
 
Si se dieran todas esas condiciones simultáneamente, el gas a importar en este invierno podría ser del orden de los 3.000 millones de metros cúbicos, que a 35 dólares el millón de BTU significaría unos US$ 4.000 millones que el Banco Central no dispone. En función de la proyección de reservas para el próximo cuatrimestre, no se dispondría para la importación de LNG más de US$ 2.000 millones, generando un faltante de gas del orden de los 12 Mm3, o 7% de la demanda invernal.
 
Pero la probabilidad que se cumplan todas las condiciones antes mencionadas es muy baja. Si no se cumpliera ninguna, el faltante de gas en el invierno rondará los 19Mm3 diarios, más del 10% de la demanda. De todos modos, a no preocuparnos los usuarios residenciales, principales “beneficiarios” de los generosos subsidios del Gobierno. No nos van a cortar el gas a nosotros, se lo cortarán a las industrias. Entonces, aprovechemos y sigamos gozando de tarifas ficticias establecidas políticamente con independencia de sus costos económicos porque pronto vendrán las consecuencias: inflación, desabastecimiento, caída de la producción y fuentes de trabajo y mayor escasez de dólares.
 
Escrito por Emilio Apud/NA.
Ingeniero consultor, ex secretario de Energía y Minería de la Nación.

Otras noticias

Qué hay para hacer este "Día del Padre" en Tucumán

Qué hay para hacer este "Día del Padre" en Tucumán

Nueva ola de frío polar: día por día, datos para toda la semana

Nueva ola de frío polar: día por día, datos para toda la semana

Horóscopo Acuario de hoy, 17 de abril de 2022: las predicciones para la salud, el amor y el dinero

Horóscopo Acuario de hoy, 20 de junio de 2022: las predicciones para la salud, el amor y el dinero

Horóscopo Piscis de hoy, 17 de abril de 2022: las predicciones para la salud, el amor y el dinero

Horóscopo Piscis de hoy, 20 de junio de 2022: las predicciones para la salud, el amor y el dinero

Más leidas

  • Fútbol Libre TV es el boom de los futboleros que no pueden pagar el codificado o ni siquiera tienen televisión de cable. La manera más sencilla de ver en vivo y gratis el partido de tu equipo. Cómo ver online Corinthians vs Boca en Fútbol Libre TV.

    Fútbol Libre TV: Talleres vs Colón en vivo y en directo online

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fútbol Libre TV: Vélez Sarsfield vs River Plate en vivo y en directo online

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un Policía salvó la vida de un niño en Concepción

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Justicia le dictó la prisión preventiva a Pinna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fútbol Libre TV: Corinthians vs Boca en vivo y en directo online

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Recent News

  • Fútbol Libre TV: Vélez Sarsfield vs River Plate en vivo y en directo online
  • Fútbol Libre TV: Talleres vs Colón en vivo y en directo online
  • Un Policía salvó la vida de un niño en Concepción

Category

  • Culture
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policiales
  • Política
  • salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Sports
  • Tecnologia
  • tucuman
  • turismo

Recent News

Fútbol Libre TV es el boom de los futboleros que no pueden pagar el codificado o ni siquiera tienen televisión de cable.

Fútbol Libre TV: Vélez Sarsfield vs River Plate en vivo y en directo online

Fútbol Libre TV es el boom de los futboleros que no pueden pagar el codificado o ni siquiera tienen televisión de cable. La manera más sencilla de ver en vivo y gratis el partido de tu equipo. Cómo ver online Corinthians vs Boca en Fútbol Libre TV.

Fútbol Libre TV: Talleres vs Colón en vivo y en directo online

  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • News
  • Espectáculos
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In