martes, agosto 16, 2022
  • About
  • Advertise
  • Careers
  • Home
  • Quinielas y Loterias
    • Quiniela Nacional – Quiniela de la Ciudad
    • Quiniela de Tucumán
    • Quiniela de Córdoba
    • Quini 6 – Resultados del ultimo sorteo
    • Telekino – Resultados del último sorteo
    • Tómbola Salteña
    • Tombola Santiagueña
  • Servicios
    • Constancia de CUIL
    • Veraz gratis
  • Números Útiles
  • El Clima
  • Contacto
  • Login
No Result
View All Result
ADVERTISEMENT
Home Sociedad

Premio Clarín Novela: Martín Caparrós, Ana María Shua y Carlos Gamerro integrarán el Jurado de Honor

3 meses ago
in Sociedad
0 0
0
¿Cuál es la mejor opción para los cultivos de servicios en un lote Hapludol éntico?
0
SHARES
24
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La ilusión de centenares de narradores vuelve a encenderse cada año ante la posibilidad de presentar sus originales a uno de los galardones hispanoamericanos más populares que destaca, en cada edición, la mejor obra literaria. La conformación del Jurado de Honor, que se anuncia en el marco de la Feria, también concita la atención, y no es para menos: los galardonados con el Premio Clarín Novela durante los últimos años lograron una segura proyección en el el panorama literario internacional.

En este caso, integrarán el Jurado de Honor 2022, tres plumas de primera línea: nada menos que el narrador y excelso cronista Martín Caparrós, la novelista y cuentista Ana María Shua y el novelista ensayista y traductor Carlos Gamerro.

​El riguroso proceso de selección de la novela ganadora articula distintas instancias de lectura: la primera está a cargo del comité de preselección, que culmina en la conformación de la lista de finalistas -ésta suele darse a conocer durante el mes de septiembre-. Después, el Jurado de Honor tienen la tarea de hallar y reconocer la mejor de esas novelas, descubriendo, quizás, a un gran autor aún desconocido.

En el caso de Caparrós, el escritor integra el Jurado por segundo año consecutivo. Autor de novelas como Ansay o los infortunios de la gloria, Valfierno (Premio Planeta), Los Living –por el que recibió el Premio Herralde– y Sinfín y de crónicas como Larga distancia, El interior y La voluntad (junto con Eduardo Anguita), entre muchos otros libros, es considerado una de las voces más destacadas de su generación.  


El escritor argentino Martín Caparrós, en una imagen de 2022/ Foto: EFE

El escritor y cronista recibió, además de múltiples premios periodísticos, entre ellos el Moors Cabot y el Rey de España.

En el caso de Shua (Buenos Aires, 1951), la autora publicó a los 16 años sus primeros poemas reunidos en El sol y yo, y desde entonces ha tenido un lugar central en el campo de la narrativa argentina de las últimas décadas.

​En 1980, ganó con su novela Soy Paciente el premio de la editorial Losada. Otras novelas suyas son Los amores de Laurita (llevada al cine), El libro de los recuerdos (Beca Guggenheim) y La muerte como efecto secundario (Premio Club de los XIII y Premio Ciudad de Buenos Aires en novela). Entre sus novelas más recientes se incluye Hija. 

A su vez, seis de sus libros abordan el microrrelato, un género en el que ha obtenido el máximo reconocimiento internacional: sus textos fueron reunidos en el volumen Cazadores de Letras y en Fenómenos de circo. Todos los universos posibles reúne su obra hasta ese momento. En 2016 recibió en México el Premio Internacional Arreola de Minificción, y en 2019 se publicó La guerra en Madrid y en Buenos Aires.

Ana Maria Shua. Algunos de sus libros abordan el microrrelato, un género en el que ha obtenido el máximo reconocimiento internacional. / Foto:  Gerardo Dell'Oro

Ana Maria Shua. Algunos de sus libros abordan el microrrelato, un género en el que ha obtenido el máximo reconocimiento internacional. / Foto: Gerardo Dell’Oro

También ha escrito varios libros de cuentos. Con Miedo en el sur obtuvo el Premio Ciudad de Buenos Aires. Que tengas una vida interesante reúne sus cuentos completos hasta 2011, y su último libro en el género es Contra el tiempo, publicado en Madrid.

Entre los reconocimientos que obtuvo, en 2014 recibió el premio Konex de Platino y el Premio Nacional de Literatura. Parte de su obra fue traducida a quince idiomas.

Otras noticias

Juntó 87 dólares en un boliche de Las Vegas

Juntó 87 dólares en un boliche de Las Vegas

Para el embajador argentino en Venezuela, el avión retenido en Ezeiza está “secuestrado”

Para el embajador argentino en Venezuela, el avión retenido en Ezeiza está “secuestrado”

qué es una sala de espera en chats grupales

qué es una sala de espera en chats grupales

Caso García Belsunce: Nicolás Pachelo abrió cuentas de Instagram y Youtube para contar su versión

Caso García Belsunce: Nicolás Pachelo abrió cuentas de Instagram y Youtube para contar su versión

En cuanto a Gamerro (Buenos Aires, 1962)​, novelista, ensayista y traductor, su obra de ficción publicada incluye las novelas Las Islas (1998), muy comentada en el marco del 40 aniversario de la Guerra de Malvinas, El sueño del señor juez (2000), El secreto y las voces (2002), La aventura de los bustos de Eva (2004), Un yuppie en la columna del Che Guevara (2011), Cardenio (2016), La jaula de los onas (2021) y los cuentos de El libro de los afectos raros (2005).

​Mientras que sus ensayos incluyen El nacimiento de la literatura argentina y otros ensayos (2006), Ulises. Claves de lectura (2008), Ficciones barrocas: una lectura de Borges, Bioy Casares, Silvina Ocampo, Cortázar, Onetti y Felisberto Hernández (2010), Facundo o Martín Fierro, Borges y los clásicos (2016) y Shakespeare en Malvinas (2018).

Carlos Gamerro. Novelista, ensayista y traductor, su obra de ficción publicada incluye las novela "Las Islas" (1998), muy comentada en el marco del 40 aniversario de la Guerra de Malvinas. / Foto: Luciano Thieberger.

Carlos Gamerro. Novelista, ensayista y traductor, su obra de ficción publicada incluye las novela “Las Islas” (1998), muy comentada en el marco del 40 aniversario de la Guerra de Malvinas. / Foto: Luciano Thieberger.

Ha traducido, entre otros, a Graham Greene, W. H. Auden,Harold Bloom y William Shakespeare. Sus obras han sido traducidas al alemán, francés, inglés y turco.

Con este Jurado, entonces, se mantiene y renueva una tradición de excelencia, de la que también fueron parte autores argentinos y extranjeros de renombre como el premio Nobel José Saramago, los premios Cervantes Adolfo Bioy Casares, Augusto Roa Bastos y Guillermo Cabrera Infante; y otros grandes escritores como Héctor Tizón, Luis Gusmán, Vlady Kociancich, Andrés Rivera, Angeles Mastretta, Claudia Piñeiro, Leonardo Padura y Sylvia Iparraguirre.

De las deliberaciones de este Jurado de Honor surgirá, finalmente, la obra ganadora del Premio Clarín Novela 2022 y la publicación de su obra por el sello Clarín-Alfaguara. El título de la novela ganadora se conocerá en la ya tradicional ceremonia de entrega, un encuentro muy esperado en el mundo de la cultura.

V.A. 

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Clarin

Más leidas

  • Fútbol Libre TV es el boom de los futboleros que no pueden pagar el codificado o ni siquiera tienen televisión de cable.

    Fútbol Libre TV: Racing vs Boca en vivo y en directo online

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • EN VIVO | Seguí el sorteo de 400 casas del IPV Tucumán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El provocativo mensaje de Zambrano tras las piñas con Benedetto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Así está hoy Amy Lee, la vocalista de Evanescence, tras dedicarse a la música infantil

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El último adiós a Rodolfo Bebán, acompañado por su familia y personas cercanas al actor

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Recent News

  • Juntó 87 dólares en un boliche de Las Vegas
  • Para el embajador argentino en Venezuela, el avión retenido en Ezeiza está “secuestrado”
  • qué es una sala de espera en chats grupales

Category

  • Celebrities
  • Culture
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Horóscopo
  • Policiales
  • Política
  • salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Tecnologia
  • tucuman
  • turismo

Recent News

Juntó 87 dólares en un boliche de Las Vegas

Juntó 87 dólares en un boliche de Las Vegas

Para el embajador argentino en Venezuela, el avión retenido en Ezeiza está “secuestrado”

Para el embajador argentino en Venezuela, el avión retenido en Ezeiza está “secuestrado”

  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • Espectáculos
  • Culture

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In