jueves, agosto 11, 2022
  • About
  • Advertise
  • Careers
  • Home
  • Quinielas y Loterias
    • Quiniela Nacional – Quiniela de la Ciudad
    • Quiniela de Tucumán
    • Quiniela de Córdoba
    • Quini 6 – Resultados del ultimo sorteo
    • Telekino – Resultados del último sorteo
    • Tómbola Salteña
    • Tombola Santiagueña
  • Servicios
    • Constancia de CUIL
    • Veraz gratis
  • Números Útiles
  • El Clima
  • Contacto
  • Login
No Result
View All Result
Home Sociedad

Aníbal Pachano: un arquitecto apasionado por el detalle y la historia

3 meses ago
in Sociedad
0 0
0
Aníbal Pachano: un arquitecto apasionado por el detalle y la historia
0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Aunque suene paradójico, arriba, en las cúpulas y mansardas de los edificios, están las raíces. Son las raíces de la historia argentina, tejidas con los sueños de los inmigrantes, la pasión de los artesanos y las aspiraciones de los arquitectos.

Ciudad de Cúpulas, el programa que conduce el Arq. Aníbal Pachano por Canal (á) cuenta cómo las voluntades de siglos atrás se confabularon para crear obras increíbles a través de voces contemporáneas no menos apasionadas que las de sus creadores.

Una de ellas es la del propio Pachano. Recibido en 1980 de la FADU UBA, trabajó desde muy joven con profesionales reconocidos, como Justo Solsona, Rafael Viñoly y Antonio “Tuki” Jantus, de quien habla con especial admiración.


Egresó de la FADU UBA en el 80.

“En paralelo a la universidad trabajé como documentista de obra con él, que había sido discípulo de Bustillo. Jantus me enseñó a trabajar en lápiz, esa técnica maravillosa. Lo que hoy se hace todo con Autocad yo lo hacía con lápiz”, recuerda.

Una carrera exitosa que incluyó una etapa como proyectista encontró su límite mientras cursaba una conjuntivitis.

Estaba conforme con los colegas para los que había trabajado, orgulloso de haber recibido el primer premio en un concurso para la creación de un teatro en Salta entre otros reconocimientos; pero la enfermedad lo obligó a parar cuando estaba haciendo la documentación de un proyecto de viviendas sociales camino a Ezeiza.

“Era tipo caja de zapatos. No me interesaba tampoco el arquitecto para el que trabajaba, ahí tomé conciencia. Me pregunté: ¿Qué estoy haciendo en este lugar, si esto no me interesa ni me gusta? No porque fuera una vivienda social, sino porque no me gustaba la forma, el criterio y el concepto. Decidí preservar lo más importante, que es hacer lo que realmente me gusta y no trabajar para gente que no me aporta nada y que no le aporta a la sociedad, que hace cajas de zapatos con ventanitas. Yo no tengo el concepto de que la gente tiene que vivir en una caja de zapatos con un agujero por ventana”.

Para ese entonces ya había conocido a quien fue su esposa, Ana Sans, y en el 83 juntos fundaron el grupo teatral Botton Tap. Sin embargo, nunca sintió que había dejado la arquitectura.

Aníbal Pachano y equipo.

Aníbal Pachano y equipo.

“La escenografía, la pintura, el baile, la luz y el sonido, en definitiva, son elementos provocados desde la arquitectura. Para hacer un espectáculo tenés que entender cómo entra la luz, cómo se oculta, como se mueve el usuario (un bailarín o un actor) en el espacio… hay muchos puntos en común”, resume.

Otras noticias

Crisis en Perú: acusada de corrupción, se entregó la cuñada de Pedro Castillo

Crisis en Perú: acusada de corrupción, se entregó la cuñada de Pedro Castillo

Boca vs. Agropecuario: así fue la violenta patada de Leyendeker a Zeballos

Boca vs. Agropecuario: así fue la violenta patada de Leyendeker a Zeballos

Ciudad echó al policía que detuvo un conductor por atravesar un piquete

Ciudad echó al policía que detuvo un conductor por atravesar un piquete

Más de un millón de niños saltea una de las cuatro comidas

Más de un millón de niños saltea una de las cuatro comidas

Las vueltas de la vida

“Así… vuelvo” se llama la obra que estrenó el último verano en Carlos Paz y que retomó a principios de mayo en el Teatro Regina. Es su manera de agradecer y despedirse del público que lo quiere ver en las tablas, aunque sabe que seguirá ligado al espectáculo en otros roles.

No le teme al cambio y el hecho de volver al restaurado Regina, donde hizo “Amapola” el año en que nació su hija Sofía (1988), lo emociona. Con ojo y corazón de arquitecto, lo llena de orgullo pisar un escenario que recuperó su historia.

La conducción de Ciudad de Cúpulas también es para Pachano una especie de vuelta a la arquitectura. “Era un desafío personal ver qué iba a contar. Nunca tuve miedo ni inseguridad porque la miniprueba que había hecho funcionó cuando la mostramos mientras buscábamos sponsors”, recuerda.

La primera temporada, enfocada en las alturas porteñas, fue un éxito de público pero también a nivel íntimo.

“Subir a lo más alto de la iglesia Santa Rosa de Lima de Buenos Aires me parece re loco. Amo conocer las historias enigmáticas y hasta graciosas de los edificios. Y siento orgullo de haber podido subir hasta la aguja de la Cúpula del Congreso a través de una escalera helicoidal de 70 metros. Yo vengo de un cáncer de pulmón, esa mezcla de adrenalina y vértigo…” describe como si fuera un chico.

Justamente, reconoce que la experiencia del programa, que ya va por su segunda temporada, lo hizo “volver a mi infancia”, cuando dibujaba obras como la Torre de los Ingleses.

El Arq. Pachano entrevista a especialista en Patrimonio.

El Arq. Pachano entrevista a especialista en Patrimonio.

Le cuesta decidir qué obra de las que visitó recientemente le hubiera gustado hacer. Menciona al Congreso “no por su grandilocuencia, sino que la recuerdo porque el arquitecto que me lo contó (Guillermo García) es maravilloso, la pasión por el detalle me hizo acordar a mi forma de laburo”.

Finalmente se inclina por una de los Bencich, la de Av. Sáenz Peña 615. La memoria le trae la imagen de cuando conoció a los hermanos Bencich. “Emocionalmente fue muy fuerte porque con un promedio de 80 y pico de años me hablaban de su mamá y su papá de una manera tan sublime… cuando te cuentan con tanta admiración, pienso ‘cómo me hubiera gustado ser parte de esa historia, de esos que llegaron e hicieron un país’”.

Este año, Ciudad de Cúpulas también descubre obras en el interior, como Rosario, Santa Fe, Córdoba y Salta, entre otros puntos. Puede verse por Canal (á) los miércoles a las 14.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Clarin

Más leidas

  • fútbol libre tv

    Futbol Libre TV: Copa Libertadores – Talleres Vs Velez en vivo y en directo online

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Futbol Libre TV: Copa Argentina Agropecuario vs Boca en vivo y en directo online

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se viene Gran Hermano 2022: las primeras imágenes de la casa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paula Bernini: una muerte trágica, el amor interrumpido y cómo se aferró al trabajo para superar su momento más difícil

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 10 de Agosto: Día del cronista de exteriores en honor al periodista de Canal 26 Gustavo Valenza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Recent News

  • Crisis en Perú: acusada de corrupción, se entregó la cuñada de Pedro Castillo
  • Boca vs. Agropecuario: así fue la violenta patada de Leyendeker a Zeballos
  • Ciudad echó al policía que detuvo un conductor por atravesar un piquete

Category

  • Celebrities
  • Culture
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Horóscopo
  • Policiales
  • Política
  • salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Tecnologia
  • tucuman
  • turismo

Recent News

Boca vs. Agropecuario: así fue la violenta patada de Leyendeker a Zeballos

Boca vs. Agropecuario: así fue la violenta patada de Leyendeker a Zeballos

Ciudad echó al policía que detuvo un conductor por atravesar un piquete

Ciudad echó al policía que detuvo un conductor por atravesar un piquete

  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • Espectáculos
  • Culture

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In