domingo, julio 3, 2022
  • About
  • Advertise
  • Careers
  • Home
  • Quinielas y Loterias
    • Quiniela Nacional – Quiniela de la Ciudad
    • Quiniela de Tucumán
    • Quiniela de Córdoba
    • Quini 6 – Resultados del ultimo sorteo
    • Telekino – Resultados del último sorteo
    • Tómbola Salteña
    • Tombola Santiagueña
  • Servicios
    • Constancia de CUIL
    • Veraz gratis
  • Números Útiles
  • El Clima
  • Contacto
  • Login
No Result
View All Result
Home Sociedad

E3 Estudio: arquitectura ligada al paisaje

2 meses ago
in Sociedad
0 0
0
E3 Estudio: arquitectura ligada al paisaje
0
SHARES
14
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La carrera profesional de Malena Pérez y Leandro Rosso, fundadores de E3 Estudio, comienza en la Universidad Nacional del Nordeste, continúa en España, donde ambos hicieron maestrías (en Paisajismo, ella y en Investigación Social, él), se establece en la Ciudad de Corrientes y desde allí crece y se expande hacia otras latitudes hasta llegar a Buenos Aires y Catamarca.

Ambos son oriundos de Resistencia y, como es habitual, hace 15 años dieron sus primeros pasos con trabajos para familiares y conocidos. Con cada obra lograron un lugar en la escena local hasta que consolidaron una cartera de clientes que los llaman por sus singularidades.


Casa río 11. Hormigón y vidrio pensados desde su tecnología, su plástica y su capacidad estructural.

Pérez señala: “La relación con el paisaje es implícita. A nosotros nos interesa lo ontológico de la arquitectura, su razón de ser, su mecánica propia y también la responsabilidad cultural que tiene nuestra arquitectura en el medio”.

La arquitecta describe un estilo de trabajo meticuloso en cada etapa. “Trabajamos todos los procesos, desde lo más material a lo más poético. Por ejemplo, tomamos las aberturas y pensamos cómo las implementaremos, sus variantes. Lo mismo con el hormigón y la dinámica de ambas cosas con el paisaje. Creo que eso no es algo común”.

Casa Río 11. El último piso se destinó a la sala de estudio.

Casa Río 11. El último piso se destinó a la sala de estudio.

Por su parte, Rosso aclara: “En cada encargo el proceso empieza de nuevo, al punto que nos cuesta ver lo anterior. No podemos saber en qué nos estamos diferenciando de otros estudios de la zona no porque no reconozcamos que están trabajando muy bien, sino porque por nuestra parte intentamos tener autonomía. Buscamos no seguir el ‘deber ser’ de una determinada arquitectura en un lugar determinado”.

Particularidades del NEA

Más que de región, a Leandro y a Malena les parece más adecuado hablar de geografías.

Rosso explica: “Aunque nuestra arquitectura se mencione como ‘regional’, queremos romper esa idea y preferimos relacionarla con el clima y el paisaje. Esa diversidad de horizontes que puede dar una laguna o un río o el mismo horizonte de llanura para nosotros son vitales en nuestro diseño. Intentamos replegarnos para evocar la imagen y siempre buscamos lo conmovedor de la imagen arquitectónica”.

Casa Río 9. El vestíbulo que propone  ascender en búsqueda de un pacio luminosos de múltiples alturas. Foto Arístides Ernesto Bóveda

Casa Río 9. El vestíbulo que propone ascender en búsqueda de un pacio luminosos de múltiples alturas. Foto Arístides Ernesto Bóveda

A su turno, Pérez profundiza: “Si bien podemos hablar de una zona que tiene condiciones naturales propias, no es lo mismo un proyecto de una torre de departamentos, un hotel de una marca internacional en la costanera de Posadas, que una casa a orillas del río Negro en Resistencia. Aunque tengan el mismo paisaje cada situación es diferente. Y en ese sentido, somos muy situacionistas. Reflexionamos y pretendemos que nuestra arquitectura intuya la dimensión sensible del paisaje y de lo tectónico; que dialogue con quien lo disfrute”.

Otras noticias

Netflix: 7 funciones para manejar la plataforma

Netflix: 7 funciones para manejar la plataforma

Cómo calibrar la batería del celular y para qué sirve

Cómo calibrar la batería del celular y para qué sirve

Un domingo con mucho folclore y fiestas gratuita

Un domingo con mucho folclore y fiestas gratuita

Feriados de julio 2022: ¿habrá fin de semana largo?

Feriados de julio 2022: ¿habrá fin de semana largo?

Sus obras

E3 Estudio tiene experiencia en diferentes escalas y no tienen preferencias por una en particular. Sin embargo, Malena afirma: “Las residencias permiten investigar algunas cuestiones más poéticas que después las trasladamos a la escala mayor”.

Casa Río 9. Una escalera aterrazada obra de mirador y define la transición hacia la sala. Foto Arístides Ernesto Bóveda

Casa Río 9. Una escalera aterrazada obra de mirador y define la transición hacia la sala. Foto Arístides Ernesto Bóveda

En la Casa Río 11, emplazada entre los meandros del río Negro, los proyectistas apoyaron el bloque de dos plantas sobre tabiques lineales de hormigón de 2,60 mts. De esta manera, se liberó el suelo para los escurrimientos y se le dio continuidad a la naturaleza.

Pivotando en torno a un núcleo rígido, “cinco tabiques macizos, opacos, tersos, y dos planos transparentes continuos, se suceden encuadrando la imagen convocada, conduciendo la mirada fenoménica”, describen los autores. Aquí, “el paisaje velado apenas por el vidrio se revela parcial y secuencialmente entre largos planos verticales”.

Casa Río 9. La chimenea polariza las vistas hacia la ciudad. Foto Arístides Ernesto Bóveda

Casa Río 9. La chimenea polariza las vistas hacia la ciudad. Foto Arístides Ernesto Bóveda

La casa Río 9, a orillas del Negro, también se eleva sobre pilotis, pero en tres niveles. Las actividades se organizan secuencial y longitudinalmente en un recorrido pausado y continuo. “El proyecto propone el habitar como una experiencia estética donde transitar física y mentalmente escenas únicas, tensadas entre lo artificial y lo natural, fusionadas por la mirada humana”, sostienen.

En la Casa al Lago, por su parte, una gran cercha diagonal y un robusto tabique vertical conforman los ejes estructurales de los que pende literalmente la obra, decantando luego en su lenguaje formal, funcional y fenoménico. Con esta acción proyectual se despejan visuales y se liberan las dos plantas en las que se desarrollan paralela y linealmente los ambientes de la vivienda.

Casa al lago. Dos planos longitudinales de 
losas de hormigón visto se suspenden en el extremo sureste. Foto Arístides Ernesto Bóveda

Casa al lago. Dos planos longitudinales de
losas de hormigón visto se suspenden en el extremo sureste. Foto Arístides Ernesto Bóveda

El complejo turístico El Cairel se compone de 50 unidades en un llano anegable próximo al río Paraná. Los autores propusieron grandes tabiques de hormigón y continuas superficies vidriadas, protegidas tras esbeltos parasoles de madera multilaminada que conforman la materialidad identitaria del proyecto.

El Cairel. El objetivo fue crear experiencia estética y recreativa. Foto Jorge Galian

El Cairel. El objetivo fue crear experiencia estética y recreativa. Foto Jorge Galian

En Posadas, Pérez y Rosso plantearon una estructura de 25 pisos para albergar departamentos en la que se combinaron transparencias y opacidades superpuestas en numerosas capas. “Esto permitió proteger el edificio al tiempo que ofrece amplios espacios a residentes y transeúntes; objetivos que implicaron desde el proyecto el involucramiento de gruesos tabiques de hormigón visto”, aseguran.

Torre Iplyc. Una combinación de transparencias y opacidades.

Torre Iplyc. Una combinación de transparencias y opacidades.

En este proyecto el vidrio se convierte en una liviana placa que se desprende del prisma original en sus cuatro lados contrastando con el espeso hormigón en sus bordes medianeros.

También en la capital misionera, el Complejo Costanera agrupa residencias, un hotel y un zócalo comercial. En los primeros pisos, un volumen transparente, plegado y voladizo balconea hacia el río, envuelve el sector comercial y oficia de acceso al hotel, abriéndose al paseo costanero. Más arriba, una secuencia de losas planas de planta triangular conforma un gran volumen de pliegue intermedio, reinterpretando la forma del lote, para contener el resto del programa.

Complejo Costanera Posadas. La volumetría se alimenta de la forma triangular del lote. Foto Elías Romero

Complejo Costanera Posadas. La volumetría se alimenta de la forma triangular del lote. Foto Elías Romero

Por último, las Torres Costanera Sur en la Ciudad de Corrientes se componen de dos volúmenes enlazados por un continuo y plegadizo basamento. Estas se elevan más de 120 metros conteniendo departamentos, hotel, amenities y un paseo gastronómico. Una lámina continua, opaca y sutilmente horadada recorre ambos prismas en sus extremos opuestos mientras una piel transparente envuelve el resto.

Costanera Sur. Un complejo de torres enlazadas. Foto  Federico Ramírez

Costanera Sur. Un complejo de torres enlazadas. Foto Federico Ramírez

Las obras tienen en común ser una traducción arquitectónica de uno de los principales objetivos de E3 Estudio. “Buscamos efectividad material: que se invierta y se construya bien, con muchísimo detalle. La idea está subrayada en cada elemento. Desde un zócalo hasta una puerta, todo está en relación a la idea mayor, sintetiza Pérez.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Clarin

Más leidas

  • Fútbol Libre TV es el boom de los futboleros que no pueden pagar el codificado o ni siquiera tienen televisión de cable.

    Fútbol Libre TV: Vélez Sarsfield vs River Plate en vivo y en directo online

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ingenio San Juan: la justicia falló a favor del grupo Jorge

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Feriados de julio 2022: ¿habrá fin de semana largo?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Continúa la investigación por el accidente de Río Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fútbol Libre TV: Talleres vs Colón en vivo y en directo online

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Recent News

  • Netflix: 7 funciones para manejar la plataforma
  • Concepción: un joven murió a causa de una puñalada
  • Cómo calibrar la batería del celular y para qué sirve

Category

  • Culture
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policiales
  • Política
  • salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Sports
  • Tecnologia
  • tucuman
  • turismo

Recent News

Netflix: 7 funciones para manejar la plataforma

Netflix: 7 funciones para manejar la plataforma

Concepción: un joven murió a causa de una puñalada

Concepción: un joven murió a causa de una puñalada

  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • News
  • Espectáculos
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In