lunes, julio 4, 2022
  • About
  • Advertise
  • Careers
  • Home
  • Quinielas y Loterias
    • Quiniela Nacional – Quiniela de la Ciudad
    • Quiniela de Tucumán
    • Quiniela de Córdoba
    • Quini 6 – Resultados del ultimo sorteo
    • Telekino – Resultados del último sorteo
    • Tómbola Salteña
    • Tombola Santiagueña
  • Servicios
    • Constancia de CUIL
    • Veraz gratis
  • Números Útiles
  • El Clima
  • Contacto
  • Login
No Result
View All Result
Home Sociedad

Llega una nueva edición del Festival No Convencional

2 meses ago
in Sociedad
0 0
0
Llega una nueva edición del Festival No Convencional
0
SHARES
5
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Ministerio de Cultura de la Ciudad presenta una nueva edición del Festival No Convencional (FNC) dedicado a espectáculos presentados en lugares no habituales, protagonizados por artistas profesionales y amateurs conjuntamente.

En esta segunda edición, el Festival vuelve recargado, en dos etapas. En la primera mitad del año, con la novedad de incluir espectáculos en distintas localidades de la provincia de Buenos Aires como los municipios de Lanús, Tres de Febrero y Vicente López. Y luego, en la primavera 2022, continuará con su programación basada en la Ciudad de Buenos Aires.

Dirigido por Martín Bauer, al mismo tiempo que las actividades presenciales, gran parte de la programación del FNC podrá verse desde cualquier parte del país a través de Vivamos Cultura.


El Festival No Convencional, seguirá hasta diciembre en la Ciudad y también en el Gran Buenos Aires. Fotos Prensa

El domingo 22 de mayo comenzará la programación en la provincia de Buenos Aires con un concierto inmersivo para gran orquesta: Terretektorh, de Iannis Xenakis, que le permitirá al público estar sentado entre los músicos disfrutando de una experiencia única.

El concierto se realizará en el CEDEM 2 de Caseros (Tres de Febrero), con entrada libre y gratuita. Será un homenaje a los 100 años del nacimiento de Iannis Xenakis, uno de los compositores más influyentes del siglo XX y en un contexto verdaderamente no convencional ya que se trata de un centro deportivo, más específicamente la cancha de un gimnasio de futsal.

Interpretado por la Orquesta Estudiantil de Buenos Aires OEBA y la Orquesta Trayectos Artísticos Musicales TAM, el ensamble de percusión Tambor Fantasma y músicos invitados, dirigidos por Pablo Druker, el concierto será una experiencia única ya que los sonidos se mueven literalmente alrededor de la audiencia, que se sienta entre los músicos generando una situación de concierto completamente atípica.

Luego, en julio, en Lanús se podrá disfrutar de la obra minimalista Drumming, de Steve Reich, para 9 percusionistas, 2 voces femeninas, silbido y piccolo, con puesta de luces y video. Además de ser uno de los grandes compositores de los últimos cincuenta años, la partitura de Reich es considerada como la primera obra maestra del minimalismo norteamericano.

En el Riachuelo. Festival No Convencional. Foto Gentileza Festival

En el Riachuelo. Festival No Convencional. Foto Gentileza Festival

Reich hace que la audiencia escuche cómo la obra se va construyendo gradualmente, desde lo simple a lo complejo. En un juego de unísonos rítmicos y desfases, van generando nuevos ritmos que se mueven a través de tres familias de instrumentos diferentes, aumentando su tensión e intensidad poco a poco hasta el abrupto y excitante final.

En septiembre, en Vicente López, el público podrá apreciar Le noir de l’etoile, de Gérard Grisey, un espectáculo al aire libre a cargo de 6 percusionistas, que reunirán música y ciencia.

Otras noticias

Detectan cuatro nuevos contagios por Covid

Covid en Tucumán: Registraron 145 contagios

Netflix: 7 funciones para manejar la plataforma

Netflix: 7 funciones para manejar la plataforma

Cómo calibrar la batería del celular y para qué sirve

Cómo calibrar la batería del celular y para qué sirve

Un domingo con mucho folclore y fiestas gratuita

Un domingo con mucho folclore y fiestas gratuita

El espectáculo se basa en el fenómeno astronómico de los púlsares (estrellas de neutrones a años luz de distancia de la Tierra), que giran a gran velocidad emitiendo ondas de radio que llegan a nuestro planeta en frecuencias sorprendentemente estables.

Al ser captadas y traducidas a sonido, producen patrones rítmicos como los que Grisey integra a esta composición. Antes del concierto, la astrofísica argentina Gloria Dubner, reconocida especialista en el tema, introducirá la obra contando al público un poco más sobre este espectacular evento astronómico.

En tanto en la Ciudad, también en septiembre, se presentará la ópera experimental Welt-Parlament, de Karlheinz Stockhausen para coro a capella con un show alrededor del público. En esta inusual sesión, un coro de parlamentarios se congrega para discutir el significado del amor.

La temática sirve de excusa para desplegar una impresionante polifonía en la que más de 36 cantantes rodearán al público, vocalizando frases y sílabas en patrones rítmico-melódicos derivados de una fórmula matemática creada por el compositor.

Festival No Convencional, en la Ciudad y en el Gran Buenos Aires, comienza este domingo 2 de mayo. Foto Prensa

Festival No Convencional, en la Ciudad y en el Gran Buenos Aires, comienza este domingo 2 de mayo. Foto Prensa

En octubre se podrá apreciar Experimentun Mundi, de Giorgio Battistelli, una obra musical presentada en un teatro donde dieciséis trabajadores, un narrador, cuatro voces femeninas y un percusionista, son los protagonistas.

Panaderos, zapateros, albañiles y otros trabajadores participarán de la acción escénica. Los materiales, sonidos, olores y movimientos de su trabajo, que realizan en escena, se articularán con la música y el recitado de descripciones de herramientas tomadas de la Enciclopedia de Diderot y D’Alembert.

Una vez finalizada la obra, se habrá cocinado pan, levantado una pared y confeccionado un par de zapatos en perfecta sincronía con la partitura. Desde su estreno en 1981, esta obra fue presentada en más de 200 salas y festivales de todo el mundo.

Desde el balcón

Entre octubre y noviembre se presentará la performance teatral al aire libre Setenta balcones que podrá verse desde los balcones que forman esquina con la plaza seca del Cultural San Martín; un espacio en el corazón del centro porteño.

La plaza se convertirá en una gran platea, y los balcones y ventanas de los edificios que conforman el contorno, en los escenarios. Se presentará una obra totalmente novedosa, especialmente pensada para este espacio, encargada al director de escena argentino Lisandro Rodríguez.

Durante noviembre, en el espacio Xirgu UNTREF también se podrá disfrutar de Speech Symphony del Dúo Bar-Dem (Suiza), con una performance de poesía sonora para dos solistas y una “orquesta” de traductores/intérpretes.

Para hacer sonar esta Sinfonía del Habla, un numeroso grupo de intérpretes de traducción simultánea, representantes de distintas comunidades lingüísticas que conviven en la ciudad, actuará en el escenario a modo de orquesta. 

En diciembre, la Feria de Mataderos será escenario del espectáculo de danza contemporánea Adentro! de Diana Szeinblum, donde tres bailarines pondrán el cuerpo para investigar danzas tradicionales argentinas.

La obra, estrenada en el 2017, busca despojar a estas danzas de su carga histórica y explorarlas como puro movimiento, para poner en escena las tensiones entre la cultura popular y la “alta cultura”, lo autóctono y lo colonizado.

También formará parte de la programación en la ciudad, Timber  de Michael Gordon, un show de percusión minimalista que se llevará a cabo durante diciembre en el Hall de la Fundación Santander.

Allí, los seis percusionistas se posicionarán en círculo, cada uno con un trozo de madera de distinto tamaño. Esta idea de instrumentos partió de una búsqueda de Gordon, el compositor americano, por encontrar sonoridades electrónicas tras pasar años volcado a la creación de obras orquestales. 

El Festival No Convencional cuenta con la dirección general y artística de Martín Bauer, la coordinación de producción de Carolina Martín Ferro, la coordinación artística de Rodrigo de Caso y la comunicación y diseño de Emanuel Fernández. Según el ministro de cultura de la Ciudad Enrique Avogadro, “el FNC es un proyecto que creció de manera tal que hoy puede expandirse a distintos municipios”.

POS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Clarin

Más leidas

  • fútbol libre tv

    Fútbol Libre TV: Huracan vs River en vivo y en directo online

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Covid en Tucumán: Registraron 145 contagios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Netflix: 7 funciones para manejar la plataforma

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cómo calibrar la batería del celular y para qué sirve

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Concepción: un joven murió a causa de una puñalada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Recent News

  • Fútbol Libre TV: Huracan vs River en vivo y en directo online
  • Covid en Tucumán: Registraron 145 contagios
  • Netflix: 7 funciones para manejar la plataforma

Category

  • Culture
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policiales
  • Política
  • salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Sports
  • Tecnologia
  • tucuman
  • turismo

Recent News

fútbol libre tv

Fútbol Libre TV: Huracan vs River en vivo y en directo online

Detectan cuatro nuevos contagios por Covid

Covid en Tucumán: Registraron 145 contagios

  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • News
  • Espectáculos
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In