ADVERTISEMENT
sábado, junio 25, 2022
  • About
  • Advertise
  • Careers
  • Home
  • Quinielas y Loterias
    • Quiniela Nacional – Quiniela de la Ciudad
    • Quiniela de Tucumán
    • Quiniela de Córdoba
    • Quini 6 – Resultados del ultimo sorteo
    • Telekino – Resultados del último sorteo
    • Tómbola Salteña
    • Tombola Santiagueña
  • Servicios
    • Constancia de CUIL
    • Veraz gratis
  • Números Útiles
  • El Clima
  • Contacto
  • Login
No Result
View All Result
ADVERTISEMENT
Home Sociedad

A un año del cepo a las exportaciones de carne, el precio en el mercado local aumentó casi 70%

1 mes ago
in Sociedad
0 0
0
A un año del cepo a las exportaciones de carne, el precio en el mercado local aumentó casi 70%
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Hoy se cumple un año exacto desde que el Gobierno Nacional decidió suspender por un mes las exportaciones de carne, con el objetivo de controlar una inflación que por entonces rondaba el 47 por ciento anual. A esa medida le siguieron otras como la cuotificación de los embarques, la prohibición de exportación de algunos cortes y la implementación de un programa de cortes a precios cuidados.

Doce meses después, la realidad indica que las decisiones del Ejecutivo no lograron el efecto buscado sino todo lo contrario, ya que el precio promedio de la carne en el mercado local aumentó un 67,9 por ciento, y la inflación general anualizada en abril de 2022 fue del 58 por ciento.

Según se deduce del último informe de exportaciones de carne del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA), el frenazo a los embarques, más allá de haberse flexibilizado, sigue teniendo un efecto perjudicial en el volumen exportado. En los primeros tres meses de 2022, las exportaciones de carne vacuna argentina se redujeron en cerca de 11.000 toneladas respecto del primer trimestre de 2021, previo a la intervención, lo que representa un descenso del orden del 7,4 por ciento. De todas maneras, el valor total aumentó debido a una importante suba en el precio internacional de la carne.

Pero tal como anticipaban hace un año los referentes de la cadena cárnica, ese menor nivel de exportaciones no redundó en una mayor oferta para el mercado local. “Comparando el volumen de producción de carne vacuna del primer trimestre de 2022 con el obtenido a lo largo del mismo trimestre del año 2021, se observa una contracción interanual del 0,6 por ciento”, detalla el IPCVA.

Ante la falta de incentivos, los productores ganaderos se volcaron hacia esquemas de recría menos costosos y más largos que un engorde a corral, por lo que ahora se siente en la calle la baja en la faena y la consecuente escasez de oferta.

La producción de carne del primer trimestre fue de aproximadamente 716.000 toneladas equivalente res, de las cuales se destinó un 27,1 por ciento a los mercados de exportación (194 mil toneladas equivalente res) quedando el 72,9 por ciento restante a disposición del mercado doméstico, lo que permitió disponer de un consumo aparente por habitante al año de 45,2 kilogramos, indica el Instituto, y agrega: “Con respecto a los valores de abril de 2021, los precios promedio de la carne vacuna del cuarto mes del corriente año se ubican un 67,9 por ciento por encima”.

Los cortes que más subieron

En esa suba generalizada de precios hay diversas situaciones para analizar. Una de ellas es la diferencia que se observa según el canal de comercialización. Según el informe del IPCVA, el precio de la carne vacuna en las carnicerías exhibió un alza del 71,4 por ciento con respecto a abril de 2021, mientras que en los supermercados el incremento interanual fue del 59,4 por ciento.

En cuanto a los cortes, aquellos que mayores alzas interanuales mostraron fueron el lomo, que subió un 81,2 por ciento y se vende en promedio a 1.557 pesos por kilo, el osobuco (alza de 79,4 por ciento hasta los 665 pesos por kilo), la picada común (76,9 por ciento de aumento hasta los 633 pesos por kilo) y el peceto (76,6 por ciento de aumento hasta los 1.441 pesos por kilo).

En el otro extremo están la tapa de asado, que aumentó un 60 por ciento interanual y cotiza en promedio a 1.007 pesos por kilo, el matambre (subió un 62 por ciento y se vende a 1.150 pesos por kilo), el cuadril y la falda, que aumentaron 63,4 por ciento y se venden a 1.161 y 650 pesos por kilo respectivamente.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Clarin

ADVERTISEMENT

Otras noticias

Qué hay para hacer este "Día del Padre" en Tucumán

Qué hay para hacer este "Día del Padre" en Tucumán

Nueva ola de frío polar: día por día, datos para toda la semana

Nueva ola de frío polar: día por día, datos para toda la semana

Horóscopo Acuario de hoy, 17 de abril de 2022: las predicciones para la salud, el amor y el dinero

Horóscopo Acuario de hoy, 20 de junio de 2022: las predicciones para la salud, el amor y el dinero

Horóscopo Piscis de hoy, 17 de abril de 2022: las predicciones para la salud, el amor y el dinero

Horóscopo Piscis de hoy, 20 de junio de 2022: las predicciones para la salud, el amor y el dinero

Más leidas

  • Fútbol Libre TV: Defensa y Justicia vs Velez Sarsfield en vivo y en directo online

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fútbol Libre TV: Boca vs Unión en vivo y en directo online

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fútbol Libre TV: Talleres vs Central Cordoba en vivo y en directo online

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Capturaron a un prófugo tucumano en Santiago del Estero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hernán Cattáneo, furor de fin de semana en Córdoba

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Recent News

  • Una mujer realizaba compras con tarjetas de crédito robadas
  • Yerba Buena: Recuperan una bicicleta que había sido robada
  • Fútbol Libre TV: Defensa y Justicia vs Velez Sarsfield en vivo y en directo online

Category

  • Culture
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policiales
  • Política
  • salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Sports
  • Tecnologia
  • tucuman
  • turismo

Recent News

Una mujer realizaba compras con tarjetas de crédito robadas

Una mujer realizaba compras con tarjetas de crédito robadas

Yerba Buena: Recuperan una bicicleta que había sido robada

Yerba Buena: Recuperan una bicicleta que había sido robada

  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • News
  • Espectáculos
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In