A horas del comienzo del operativo para llevar adelante el Censo 2022, el titular del Indec, Marco Lavagna, afirmó que entre la noche de este miércoles y mañana jueves se conocerá “un boca de urna de cuántos argentinos somos”, pero aclaró que a los tres meses se tendrá “un primer dato preliminar”.
“Estamos previendo que entre hoy a la noche y mañana, depende de cómo avance el operativo, vamos a tener un boca de urna de cuántos somos. Esto va a ser más para quitarnos las ansiedades que todos tenemos de saber cuántos somos”, resaltó Lavagna durante una conferencia de prensa.
En ese marco, el titular del Indec puntualizó: “El número efectivamente lo vamos a tener a los tres meses o quizás un poquito antes. Un primer dato preliminar de cuántos somos por por sexo, lugar de residencia, eso va a estar a los tres meses. A los ocho meses vamos a tener los primeros datos definitivos y al año y medio vamos a tener la totalidad del censo procesado”.
“Creemos que estos tiempos se pueden acortar gracias al éxito que ha tenido el censo digital. Piensen que nos ahorra mucho tiempo de procesamiento de la digitalización de los formularios, con lo cual quizás se anticipan estos tiempos, pero por ahora es la planificación que tenemos pensado”, explicó Lavagna.
Respecto al cuestionario digital, el titular del Indec afirmó que se trató de “un operativo muy exitoso“, y precisó: “Para que se den una idea, completaron el censo digital 23.813.773 personas. Aproximadamente una de cada dos personas eligieron hacer el censo digital”.
”Como era la primera vez que hacíamos un censo digital queríamos tener mecanismos de validaciones. Creemos que este censo es un punto de inflexión, un salto muy grande que estamos dando, pero para nosotros era una transición. Cuando hacemos que el censista igualmente pase por las viviendas y pida el código de completamiento es la forma que tenemos de validar parte de los datos”, manifestó.
Noticia en desarrollo