jueves, julio 7, 2022
  • About
  • Advertise
  • Careers
  • Home
  • Quinielas y Loterias
    • Quiniela Nacional – Quiniela de la Ciudad
    • Quiniela de Tucumán
    • Quiniela de Córdoba
    • Quini 6 – Resultados del ultimo sorteo
    • Telekino – Resultados del último sorteo
    • Tómbola Salteña
    • Tombola Santiagueña
  • Servicios
    • Constancia de CUIL
    • Veraz gratis
  • Números Útiles
  • El Clima
  • Contacto
  • Login
No Result
View All Result
Home Sociedad

Censo 2022: la censista que viajó en lancha para relevar a cuatro familias que viven en el Parque Nacional Los Alerces

2 meses ago
in Sociedad
0 0
0
Censo 2022: la censista que viajó en lancha para relevar a cuatro familias que viven en el Parque Nacional Los Alerces
0
SHARES
7
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Cuatro viviendas hay cruzando el Río Grande, en una margen del Parque Nacional Los Alerces. Las habitan unas 15 personas, entre grandes y chicos, que viven sobre todo de las tareas del campo y envían a sus hijos al colegio en lancha todos los días. Hasta allí llegó Laura Hessy, una de las censistas de un segmento dentro del paradisíaco parque de Chubut.

“Trabajé en lugares lejanos, siempre dentro de la jurisdicción del parque. Pero fue una linda experiencia cruzar el Río Grande para llegar al lugar llamado Población Toro, donde había cuatro familias esperando. Hubo una excelente predisposición de las personas, quiero destacarlo. Tanto en ese lugar como en todos los que me tocó”, le dijo Hessy a Clarín aún contagiada por su labor del día.

No había mucho tiempo para hablar, porque las conexiones de Internet en esas latitudes no son de las mejores. Pero algunos minutos alcanzaron para saber cómo se realizaba un censo en lugares lejanos, donde el clima juega un papel fundamental, donde la gente esperaba con ansias que alguien llegue para contarlos como parte de la población de Argentina, como quienes están edificando la patria en lugares que tal vez, ni siquiera figuren en el mapa.

“Lo que más deseaba era que no haya viento para poder cruzar el río con tranquilidad sin que la lancha tenga mucho movimiento”, contó Laura, a quien un habitante de la población Toro fue a buscar a la otra orilla para llevarla a cumplir con su tarea de censista.


El censo en el sur. En pleno viaje por el Río Grande. Laura contó su experiencia a Clarín

“Son lugares difíciles, pero hay que estar. Por eso quiero agradecer el gran apoyo que tuvimos de quienes tuvieron la responsabilidad de coordinar este censo desde los centros de fracciones, como María Pía Maldonado y Estela Castaño. Fueron clave para que podamos cumplir con nuestra función”.

Laura está desocupada. Es especialista en Turismo y Ambiente. Nacida en Río Gallegos (Santa Cruz) vive en Los Alerces junto a marido Javier, que es guardaparques. Llegó en 2007, después hizo un paréntesis en la provincia de Córdoba y regresó al parque chubutense en 2017. Para realizar este censo en zonas rurales fueron clave las comunicaciones por radio, ante la falta de señal de internet y la ausencia de teléfonos fijos.

El censo en el sur. Laura a punto de iniciar una jornada de trabajo.

El censo en el sur. Laura a punto de iniciar una jornada de trabajo.

“Tuve varias jornadas de censo porque eran lugares muy lejanos, pero siempre estuve acompañada por un administrativo o por un guardaparques”, dice Laura.

Para llegar a la orilla del Río Grande tuvo que recorrer primero un tramo por tierra y después pasar una tranquera. “Allí no hay señal de celular por lo que uno de los muchachos que me acompaña se comunicó por radio con esta población. Les avisamos que estábamos en la otra orilla esperando para que alguien nos pase a buscar en lancha y poder cruzar. Llegó una lancha, nos cruzó y después de un breve recorrido llegamos a la otra orilla y caminando empezamos a recorrer las viviendas. Nos llevó su tiempo, hasta que volvimos. Pero fue una linda experiencia. La gente es muy buena, muy amable. En todos lados encontramos unos mates y unas tortas fritas”, expresó Laura con gran satisfacción.

La censista también tuvo que recorrer las denominadas viviendas colectivas. Se trata de destacamentos de Gendarmería, hospitales y oficinas de la Aduana que están en Futaleufú, muy cerca del paso fronterizo con Chile. También tuvo que censar en otra población denominada Burgos y una más, a orillas del Río Raninto, siempre con la colaboración de Parques Nacionales. “ Hubo muy lindos equipos de trabajo. Eso fue y es clave para poder cumplir con el censo por estos lugares. Fue una linda experiencia participar en las áreas rurales. Todo un desafío”.

El censo en el sur. Una de las cuatro familias que esperaban en la otra orilla del Río Grande.

El censo en el sur. Una de las cuatro familias que esperaban en la otra orilla del Río Grande.

Así fueron las jornadas de una censista en sectores lejanos. Donde la gente vive criando animales, cortando leña. Donde los chicos desde el jardín hasta la secundaria utilizan un transporte no tradicional como es una lancha para ir todos los días al colegio. Laura tenía un largo recorrido desde su casa hasta el “lugar de encuentro” para comenzar su trabajo. Pero lo hizo con muchas ganas, hasta con pasión. Había argentinos que la esperaban, que fueron contabilizados como parte de la población del país. En estos lugares lejanos pero donde parece ser que la patria está mucho más cerca.​

Otras noticias

Superluna de Ciervo de julio: qué es, cuándo y dónde se verá

Superluna de Ciervo de julio: qué es, cuándo y dónde se verá

La historia detrás de “Mi bebito fiu fiu”, la canción viral

La historia detrás de “Mi bebito fiu fiu”, la canción viral

Scania presentó las nuevas cajas de cambio fabricadas en Tucumán

Scania presentó las nuevas cajas de cambio fabricadas en Tucumán

Benito Fernández le regalo el vestido de sus 15 porque se lo robaron

Benito Fernández le regalo el vestido de sus 15 porque se lo robaron

Chubut. Corresponsal.

NS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Clarin

Más leidas

  • Fútbol Libre TV: River vs Vélez en vivo y en directo online

    Fútbol Libre TV: River vs Vélez en vivo y en directo online

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Talleres pisó fuerte en Santa Fe: venció a Colón y se metió en cuartos de la Copa Libertadores

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fútbol Libre TV: Talleres vs Colón en vivo y en directo online

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fútbol Libre TV: Vélez Sarsfield vs River Plate en vivo y en directo online

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Camión de la muerte en Texas”: seis de los 53 migrantes fallecidos aún no fueron identificados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Recent News

  • Superluna de Ciervo de julio: qué es, cuándo y dónde se verá
  • La historia detrás de “Mi bebito fiu fiu”, la canción viral
  • Scania presentó las nuevas cajas de cambio fabricadas en Tucumán

Category

  • Culture
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policiales
  • Política
  • salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Sports
  • Tecnologia
  • tucuman
  • turismo

Recent News

Superluna de Ciervo de julio: qué es, cuándo y dónde se verá

Superluna de Ciervo de julio: qué es, cuándo y dónde se verá

La historia detrás de “Mi bebito fiu fiu”, la canción viral

La historia detrás de “Mi bebito fiu fiu”, la canción viral

  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • News
  • Espectáculos
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In