sábado, julio 2, 2022
  • About
  • Advertise
  • Careers
  • Home
  • Quinielas y Loterias
    • Quiniela Nacional – Quiniela de la Ciudad
    • Quiniela de Tucumán
    • Quiniela de Córdoba
    • Quini 6 – Resultados del ultimo sorteo
    • Telekino – Resultados del último sorteo
    • Tómbola Salteña
    • Tombola Santiagueña
  • Servicios
    • Constancia de CUIL
    • Veraz gratis
  • Números Útiles
  • El Clima
  • Contacto
  • Login
No Result
View All Result
Home Sociedad

Intimidad en WhatsApp: ¿es el sexto “lenguaje del amor”?

1 mes ago
in Sociedad
0 0
0
Intimidad en WhatsApp: ¿es el sexto “lenguaje del amor”?
0
SHARES
7
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Llevar el desayuno a la cama, pasear al perro, dar un masaje al final del día, dedicar canciones, poner el lavarropas, comprar flores; son todas muestras más o menos universales de amor entre las parejas, pero ¿alguna vez te preguntaste por qué algunas acciones pueden tener más peso que otras en la perspectiva de su relación? ¿Escuchaste hablar sobre los “lenguajes del amor”?

El primero en plantear este concepto fue Gary Chapman, un inquieto consultor matrimonial estadounidense que vio en otras parejas y en la suya, los vaivenes de la unión romántica. Como ha relatado en varias entrevistas, al posponer un viaje a Nigeria porque su esposa, Karolyn, se enfermó, obtuvo un puesto como profesor en la Universidad de Winston-Salem, se recibió como pastor y comenzó a trabajar en la consultoría matrimonial de la iglesia local. Durante los siguientes diez años, Chapman tomó notas exhaustivas sobre las quejas más frecuentes que escuchaba una y otra vez de los enamorados en disputa.

Al releer las sesiones encontró varios patrones en todas las parejas y, en 1992, publicó el libro Los cinco lenguajes del amor (Ed. Unilit en español). Hoy en día, es un bestseller que suma más de 10 millones de copias, ha sido traducido a 50 idiomas y, según Amazon, sigue encabezando la lista de los libros más vendidos del New York Times por octavo año consecutivo. 

La premisa de la obra es que todos expresamos amor de cinco maneras: con palabras de afirmación, dando tiempo de calidad a la pareja, a través de actos de servicio, obsequiando regalos o mediante el toque físico. En consecuencia, debido a la personalidad y la crianza, cada cual tiene uno o dos lenguajes del amor que resuenan con mayor profundidad que los otros tres.


Los 5 lenguajes del amor según Gary Chapman. Foto: ilustración Shutterstock.

Bajo estas categorías, Chapman encontró una metáfora: estamos comunicando que nos amamos, pero no logramos entendernos porque, por ejemplo, yo valoro más las palabras de afirmación y vos, el tiempo de calidad. La solución que plantea el autor —y sobre la cual fundamenta toda su carrera con varias adecuaciones para realizar quizzes y para miembros de la milicia estadounidense— es que los miembros de la pareja deben identificar y aprender a hablar el lenguaje primario de su compañero/a, y viceversa.

Recientemente, y a 30 años de la primera publicación del libro de Chapman, una edición de la columna Modern Love del New York Times, propone un sexto lenguaje del amor: el chat de WhatsApp. ¿Es posible que la falta de emojis, notas de voz o “dejar en visto” a mi pareja sean una desatención en su lenguaje del amor?

Durante varias entrevistas, Chapman se ha referido a las propuestas de asistentes a sus seminarios que creen haber encontrado “nuevos lenguajes” y que él ha categorizado en los primeros cinco. Dice, por ejemplo: si a mi pareja le gusta el chocolate y yo le compro uno, se trata de un obsequio; si lo preparo en un postre, se tratará de un acto de servicio. Entonces, ¿se puede hablar de una intimidad en WhatsApp?

Los mensajes de buenas noches, las notas de voz podrían ser un nuevo lenguaje afectivo. Foto: ilustración Shutterstock

Los mensajes de buenas noches, las notas de voz podrían ser un nuevo lenguaje afectivo. Foto: ilustración Shutterstock

Intimidad en WhatsApp: códigos y regulación de pareja

Para el psicólogo y sexólogo clínico Mauricio Strugo, es posible que se alcance una intimidad dentro del chat, pero está condicionada. “Si la pareja lo utiliza como una herramienta, pueden llegar a una intimidad. Pero tiene que ser una pareja que realmente tenga consensos, consentimiento y madurez en el vínculo. Es decir, que se entiendan por este medio para evitar confusiones”, explica a Clarín.

Lo que sí deja en claro el especialista es que, en muchas ocasiones, “la tecnología existente no sustituye la presencialidad y cada uno tiene su estilo al chatear, de modo que la regulación tiene que hacerla la pareja”.

Las reglas cambian cuando se trata de una relación romántica a distancia. Un estudio del 2020 elaborado en Johannesburgo, Sudáfrica, analizó el rol de la aplicación de mensajería instantánea como sostén de la intimidad emocional en las relaciones de larga distancia en pleno confinamiento mundial por la pandemia. En los resultados se concluyó que las parejas, de entre 25 y 35 años, validaron a WhatsApp como un mecanismo esencial en el mantenimiento de su relación.

“La pandemia nos vino a revelar que el hecho de que las relaciones no sean cara a cara, no quiere decir que no haya afecto. Además, nos mostró que podemos seguir sosteniendo distintos vínculos. Pero como nos da piezas de información que antes no teníamos, los usuarios van desarrollando una estrategia de microvigilancia“, afirma a Clarín Ariel Gurevich, autor de La vida digital: intersubjetividad en tiempos de plataformas sociales (ed. La Crujía).

¿Se puede hablar de una intimidad en WhatsApp? Foto: ilustración Shutterstock

¿Se puede hablar de una intimidad en WhatsApp? Foto: ilustración Shutterstock

Pero, ¿por qué WhatsApp y no otras? Lo cierto es que, aunque compite con diversas aplicaciones de mensajería y redes sociales, según el último reporte de la consultora Global Web Index, en buena parte de la sociedad occidental el servicio de Zuckerberg lleva la batuta. El informe ubica a Argentina como uno de los diez países que elige esta aplicación como su favorita, con un 37% de preferencia frente a Facebook, Instagram, Telegram, entre otros.

Expectativas dentro y fuera de la virtualidad

Entonces, frente a las parejas que conviven o que residen en la misma ciudad, Strugo precisa que, al utilizar WhatsApp como un posible espacio de intimidad emocional, existe un equilibrio entre dos asuntos: la responsabilidad afectiva y la necesidad de control. Es decir, por un lado, está el deseo de comunicarme durante el día con la otra persona para “hacerle saber: pensé en vos, estoy bien” y, por el otro, “pretender que el otro te reporte cada uno de sus pasos”.

El WhatsApp puede ser un beneficio a nivel tecnológico, pero también puede traer confusiones o expectativas no cumplidas en la comunicación. Foto: ilustración Shutterstock

El WhatsApp puede ser un beneficio a nivel tecnológico, pero también puede traer confusiones o expectativas no cumplidas en la comunicación. Foto: ilustración Shutterstock

“El WhatsApp puede ser un beneficio a nivel tecnológico, pero también puede traer confusiones o expectativas no cumplidas en la comunicación. Por ejemplo: los emojis no sustituyen de ninguna manera la gestualidad que acompaña a la comunicación verbal”, añade Strugo.

Sin embargo, en la plataforma no hay una posibilidad de estar offline, ¿es posible calificar el chat como un nuevo “lenguaje del amor”? Gurevich no lo cree así. “Las muestras públicas en las redes como confirmación de un amor privado significan algo mayor que el chat, no creo que se trate de algo exclusivo de WhatsApp“, explica.

Algo que también advierte Strugo es una tendencia a “querer conversar solo por los chats de WhatsApp y perder las otras herramientas comunicativas porque nos da vergüenza hablar de algún tema que nos resulta incómodo y nos escondemos detrás de una pantalla”.

Strugo: "Expresar de forma clara las expectativas de cada quien es una herramienta para evitar discusiones". Foto:ilustración Shutterstock.

Strugo: “Expresar de forma clara las expectativas de cada quien es una herramienta para evitar discusiones”. Foto:ilustración Shutterstock.

Ahora bien, ¿las conversaciones en persona zanjan los malentendidos? Para Gurevich, no. “El lenguaje cara a cara también está lleno de equívocos, lo que ocurre en WhatsApp y otras nuevas tecnologías es que hay varias solicitaciones en simultáneo: la uso para hablar con mi familia, con mis amigos, y, al mismo tiempo, para hablar con mi jefe, para mi trabajo; entonces se generan malos entendidos y hay un desfase en las demandas del otro”.

Otras noticias

Qué hay para hacer este "Día del Padre" en Tucumán

Qué hay para hacer este "Día del Padre" en Tucumán

Nueva ola de frío polar: día por día, datos para toda la semana

Nueva ola de frío polar: día por día, datos para toda la semana

Horóscopo Acuario de hoy, 17 de abril de 2022: las predicciones para la salud, el amor y el dinero

Horóscopo Acuario de hoy, 20 de junio de 2022: las predicciones para la salud, el amor y el dinero

Horóscopo Piscis de hoy, 17 de abril de 2022: las predicciones para la salud, el amor y el dinero

Horóscopo Piscis de hoy, 20 de junio de 2022: las predicciones para la salud, el amor y el dinero

El escritor considera que esta simultaneidad de varios entornos en un solo dispositivo y mediante un mismo canal es un desafío que propulsa esa interacción de microvigilancia. “WhatsApp no nos empuja necesariamente a esto, las funciones no se crearon con este fin; pero entra en juego lo que los usuarios hacen con la plataforma”.

Frente a ello, Strugo recomienda a las parejas “conversar sobre cuáles son las expectativas comunicacionales que cada quien tiene, que haya un acuerdo mutuo, expresarse de manera bien explícita y pensar en qué momento podemos hablar por teléfono o en persona”.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Clarin

Más leidas

  • fútbol libre tv

    Fútbol Libre TV: Corinthians vs Boca en vivo y en directo online

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Come From Away: la comunidad del amigo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los más solicitados: los restaurantes de Buenos Aires en los que hay que reservar hasta dos meses antes de ir

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Euro hoy: a cuánto cotiza este viernes 10 de junio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Creó el mensajero de moda, rechazó una oferta millonaria y no se equivocó: la historia del fundador de Discord

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Recent News

  • Secuestraron ocho kilos y medio de cocaína en Tucumán
  • El homicida prófugo capturado en Santiago llegó a Tucumán
  • La URN secuestró casi 8 kilos de droga y 3.000 vehículos

Category

  • Culture
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policiales
  • Política
  • salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Sports
  • Tecnologia
  • tucuman
  • turismo

Recent News

Secuestraron ocho kilos y medio de cocaína en Tucumán

Secuestraron ocho kilos y medio de cocaína en Tucumán

El homicida prófugo capturado en Santiago llegó a Tucumán

El homicida prófugo capturado en Santiago llegó a Tucumán

  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • News
  • Espectáculos
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In