sábado, julio 2, 2022
  • About
  • Advertise
  • Careers
  • Home
  • Quinielas y Loterias
    • Quiniela Nacional – Quiniela de la Ciudad
    • Quiniela de Tucumán
    • Quiniela de Córdoba
    • Quini 6 – Resultados del ultimo sorteo
    • Telekino – Resultados del último sorteo
    • Tómbola Salteña
    • Tombola Santiagueña
  • Servicios
    • Constancia de CUIL
    • Veraz gratis
  • Números Útiles
  • El Clima
  • Contacto
  • Login
No Result
View All Result
Home Sociedad

Después de cuatro condenas y 20 años de poder narco en el Bajo Flores, expulsan al peruano “Marcos” Estrada de Argentina

1 mes ago
in Sociedad
0 0
0
Después de cuatro condenas y 20 años de poder narco en el Bajo Flores, expulsan al peruano “Marcos” Estrada de Argentina
0
SHARES
8
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En nueve carillas muy bien resumidas la Justicia Federal tomó una decisión que hasta hace pocos años parecía imposible de concretar: ordenó expulsar de la Argentina al narco peruano Marco Estrada Gonzáles (60), alias “Marcos”, actualmente preso en el Complejo Penitenciario de Marcos Paz, y condenado a 27 años de prisión por liderar una de las organizaciones de venta de drogas mejor estructuradas del país.

Capo absoluto de la venta de cocaína, paco y pasta base en la Villa 1-11-14, del Bajo Flores, “Marcos” siempre se había resistido a la expulsión. Incluso en un proceso abierto en la Justicia Contencioso Administrativa -a instancias de la PROCUNAR- Estrada Gonzáles había hecho todo lo posible para que no lo echaran de la Argentina.

Por entonces, año 2014, la Dirección Nacional de Migraciones había sacado una  resolución cancelándole la “radicación permanente” de la que gozaba  “declarando irregular su permanencia en el territorio nacional” y ordenando su expulsión del pais y su reingreso ” con caracter de permanente”. 

En ese proceso en el fuero contencioso administrativo, la Justicia fallo en su contra. Pero no se lo pudo expulsar entonces porque aun pesaba sobre él una causa penal. Fue esa última causa en la que en medio de la pandemia el Tribunal Oral Federal N° 3 de Capital lo condenó a 27 años de prisión. En el mismo juicio su esposa, Silvana Salazar, recibió un apena de 18 años y también fueron condenados otros 36 miembros de la banda.

Fue una sentencia que el capo no esperaba y que le hizo recalcular sus planes.

Luego del veredicto -en noviembre de 2020- cambió su estrategia y apuntó todos sus cañones a levantar campamento y volverse a Perú junto a su familia. Allí de hecho vive su hermano Fernando (alias “Pity”), con quien compartió siempre la cúpula de la organización y que esta prófugo de la Justicia argentina desde hace una década.

Un paso determinante en este plan de dejar la Argentina ocurrió el pasado jueves 19 cuando el juez federal Javier Ríos (presidente del TOF 3 y el encargado de seguir la ejecución de la pena de “Marcos”), resolvió darle luz verde a la expulsión.

Esta había sido pedida por la defensa de Estrada Gonzáles y contaba con el OK de la fiscalía de juicio -a cargo de Diego Velasco- y de la PROCUNAR ( Procuraduría de Narcocriminalidad), que ya había impulsado el proceso de 2014.

Para los fiscales el objetivo de sacar a Marco del país es claro: luego de cuatro condenas, y de pasar años y años en la cárcel, el Estado no ha logrado desbaratar su poder en el Bajo Flores. Estrada Gonzáles logra manejar todo detrás de las rejas. Por eso es mejor que se vaya lo más lejos posible.

Claro que las cosas no fueron tan sencillas.

Para empezar, hizo falta que Estrada Gonzáles cumpliera la mitad de la pena impuesta. Esta vencerá el 14 de septiembre de 2034 y si se le ocurre volver a la Argentina alguna vez deberá cumplirla en su totalidad.

“Marcos” pudo redondear los números de su computo gracias a algunos cursos que le dieron crédito para disminuir algunos meses de encierro. También pagó la multa que pesaba sobre él, un número tan ridículo que sólo es simbólico: 45.250 pesos.

El prontuario

Para Marco Estrada Gonzáles la condena de octubre del 2020 no fue la primera, pero sí la más dura. Una primera investigación iniciada a fines de los ’90 terminó en 2004 con una pena de 4 años y dos meses de prisión, sentencia dictada por el Tribunal Oral Federal 2.

La calificación de entonces fue “organizador de una asociación ilícita, tenencia de estupefacientes con fines de comercialización agravada por el número de intervinientes y acopio de armas y municiones de guerra”.

Los dos procesos más grandes en su contra por narcotráfico -el primero de los cuales llevó a su pedido de captura internacional y detención en Asunción, Paraguay, en 2007- se cerraron con dos juicios abreviados, de 6 años de prisión cada uno. El primero fue en el 2012 y otro en el 2013 y terminaron con una pena única de 10 años de prisión.

“Marcos” fue a la cárcel pero gracias a una serie de cursos tomados intramuros (finalizó el colegio secundario y estudio “mecánica”) consiguió la libertad condicional en febrero de 2014. Entonces se mudó con su familia al barrio privado La Celia, en Ezeiza, el mismo lugar donde vivía el entonces ministro de Seguridad bonaerense Alejandro Granados. Fue en su duplex de La Celia donde lo fueron a buscar para apresarlo otra vez, el 16 de diciembre de 2016.

“‘Marcos’ maneja una zona de 7 hectáreas dentro de la Ciudad de Buenos Aires. Todo el mundo sabe que el lugar es gobernado por “Marcos” y ​”Pity” (su hermano mayor, hoy prófugo). En esas 7 hectáreas rige otra ley, su ley”, dijo al inicio de su alegato Diego Velasco y resaltó que, en el territorio de Estrada Gonzáles, “el Estado fue haciendo cosas pero tuvo y tiene muchas dificultades para ser efectivo”.

El fiscal puso ejemplos. Uno: cuando la banda colocó barricadas en los accesos para que no pudieran pasar patrulleros y cualquiera tuviera que aminorar la velocidad en las zonas de venta, el Gobierno de la Ciudad las sacó. Pero los narcos las terminaron reemplazando por latas de 10 litros rellenas con cemento.

Dos: cuando se instalaron cámaras para filmarlos, aparecieron por todos lados pasacalles con leyendas absurdas de festividades inexistentes que estaban ubicados estratégicamente para tapar la visión hacia los puestos de comercialización.

Ahora “Marcos” se va. Pero el problema del trafico en la Villa 1-11-14 está lejos de estar solucionado. Su desaparición del mapa (si este finalmente se concreta) ya empezó a generar una seguidilla de muertos en la puja por el territorios. Todos quieren ser el nuevo jefe.

GL

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Clarin

Otras noticias

Qué hay para hacer este "Día del Padre" en Tucumán

Qué hay para hacer este "Día del Padre" en Tucumán

Nueva ola de frío polar: día por día, datos para toda la semana

Nueva ola de frío polar: día por día, datos para toda la semana

Horóscopo Acuario de hoy, 17 de abril de 2022: las predicciones para la salud, el amor y el dinero

Horóscopo Acuario de hoy, 20 de junio de 2022: las predicciones para la salud, el amor y el dinero

Horóscopo Piscis de hoy, 17 de abril de 2022: las predicciones para la salud, el amor y el dinero

Horóscopo Piscis de hoy, 20 de junio de 2022: las predicciones para la salud, el amor y el dinero

Más leidas

  • fútbol libre tv

    Fútbol Libre TV: Corinthians vs Boca en vivo y en directo online

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Come From Away: la comunidad del amigo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los más solicitados: los restaurantes de Buenos Aires en los que hay que reservar hasta dos meses antes de ir

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • OnlyFans en Argentina: historias de mujeres que hacen “changas hot” para llegar a fin de mes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Euro hoy: a cuánto cotiza este viernes 10 de junio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Recent News

  • Secuestraron ocho kilos y medio de cocaína en Tucumán
  • El homicida prófugo capturado en Santiago llegó a Tucumán
  • La URN secuestró casi 8 kilos de droga y 3.000 vehículos

Category

  • Culture
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policiales
  • Política
  • salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Sports
  • Tecnologia
  • tucuman
  • turismo

Recent News

Secuestraron ocho kilos y medio de cocaína en Tucumán

Secuestraron ocho kilos y medio de cocaína en Tucumán

El homicida prófugo capturado en Santiago llegó a Tucumán

El homicida prófugo capturado en Santiago llegó a Tucumán

  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • News
  • Espectáculos
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In