La victoria de Liverpool 2-1 ante Southampton y el empate 2-2 entre Manchester City y West Ham dejó con vida a la Premier League y postergó la definición para la última fecha, que promete ser apasionante.
Este domingo, a las 12 (horario de Argentina), el equipo de Guardiola (90 puntos y +72 de dif. de gol) recibirá al Aston Villa en busca de una victoria que le asegure la consagración. En caso de no lograrlo, deberá esperar que los de Klopp (89 y +66) no le ganen a Wolverhampton.
Los Citizens, campeones en 5 de las últimas 10 ediciones de la Premier, quieren estirar su dominio reciente, mientras que una consagración de los Reds los llevaría a igualar al Manchester United como los máximos ganadores de la historia con 20 títulos cada uno. Hay mucho en juego.
La lucha también estará en el fondo de la tabla, en puestos de descenso. Watford y Norwich City ya están condenados a jugar la próxima temporada en Championship, la segunda categoría del fútbol inglés. El tercero en acompañarlos se definirá entre Leeds y Burnley, ambos con 35 puntos pero con el ex equipo de Marcelo Bielsa muy atrás en la diferencia de gol (-38 contra -18), por lo que necesitará sumar más puntos que su rival. También desde las 12 horas, Leeds visita al Brentford, mientras que Burnley recibe a Newcastle.
Liverpool corre de atrás, pero quiere arrebatarle el título al City. AFP/Paul Ellis.
Antecedentes de definiciones similares en la Premier League
En toda la historia de la Era Premier League, desde la temporada 1992/93 hasta la actualidad, hubieron ocho ocasiones en las que el título se definió en la última fecha. Y en cada una de ellas terminó siendo campeón el equipo que llegó como líder.
El caso más emblemático, sin ningún tipo de dudas, fue el de la campaña 2011-12 con el agónico gol de Sergio Aguero ante Queens Park Rangers. El City, dirigido por Roberto Mancini en aquel entonces y con Tevez y Zabaleta entre los titulares, perdía 2-1 en tiempo de descuento y necesitaba darlo vuelta, ya que su clásico rival le estaba ganando al Sunderland y le arrebataba la corona. El milagro ocurrió: lo empató Dzeko a los 92 y lo ganó el Kun a los 94 para el delirio del público presente en el Etihad.
Aguero festeja su histórico gol ante Queens Park Rangers. EFE/Peter Powell.
En la temporada 1994-95 Blackburn Rovers conquistó su primer y, hasta el momento, único título pese a que perdió de visitante 2-1 ante Liverpool. Los de la rosa le agradecerán eternamente a Ludek Miklosko, arquero de West Ham, que acumuló atajada tras atajada frente al Manchester United y les permitió festejar.
Al año siguiente, el equipo de Alex Ferguson se tomó revancha, consagrándose campeón sin pasar sobresaltos contra el Newcastle de Kevin Keegan. Defendían una ventaja de dos puntos y se impusieron 3-0 de visita a Middlesbrough. Las Urracas, que llegaron a liderar por 12 puntos en febrero, igualaron 1-1 con Tottenham.
1998-99, otro título para el United, que remontó para derrotar de local 2-1 a Tottenham y superó a Arsenal por apenas un punto. Los Gunners cumplieron con su parte al vencer 1-0 a Aston Villa y se ilusionaron por el tempranero gol de los Spurs, pero pronto despertaron del sueño. David Beckham empató y la vaselina de Andy Cole a los 47 minutos acabó sentenciando la historia.
En la campaña 2007-08, los Red Devis y Chelsea, rivales en la final de la UEFA Champions League días más tarde, llegaron igualados con 84 puntos, pero con mejor diferencia de gol para los primeros, que superaron a domicilio 2-0 a Wigan gracias a los goles de Cristiano Ronaldo y Ryan Giggs. Los Blues, por su parte, empataron 1-1 en cancha de Bolton y se quedaron a las puertas del festejo.
2007-08: Manchester United y Chelsea definieron mano a mano la Premier y la Champions. EFE/Sergey Dolzhenko.
Luego de tres títulos consecutivos, Chelsea puso fin al reinado del Manchester United en la 2009-10. Goleó 8-0 a Wigan con un hattrick de Didier Drogba, lo que no permitió que los de Ferguson, que derrotaron 4-0 al Stoke City, los alcanzaran.
En la temporada 2013-14, la misma definición del próximo domingo. Sin tanto drama como dos años atrás, el City también tuvo que esperar hasta el último día para celebrar su segunda corona en la Premier. Despachó sin apuros 2-0 a West Ham gracias a los goles de Samir Nasri y Vincent Kompany, mientras que Liverpool quedó segundo, dos puntos detrás, tras vencer 2-1 en casa a Newcastle.
El antecedente más reciente, también entre el City de Guardiola y el Liverpool de Klopp, fue en la campaña 2018-19. A pesar de arrancar perdiendo ante Brighton, los Citizens no dejaron dudas con su victoria 4-1, gol de Aguero incluido, por lo que el triunfo de los Reds 2-0 frente a Wolverhampton en Anfield fue inútil.