ADVERTISEMENT
martes, junio 28, 2022
  • About
  • Advertise
  • Careers
  • Home
  • Quinielas y Loterias
    • Quiniela Nacional – Quiniela de la Ciudad
    • Quiniela de Tucumán
    • Quiniela de Córdoba
    • Quini 6 – Resultados del ultimo sorteo
    • Telekino – Resultados del último sorteo
    • Tómbola Salteña
    • Tombola Santiagueña
  • Servicios
    • Constancia de CUIL
    • Veraz gratis
  • Números Útiles
  • El Clima
  • Contacto
  • Login
No Result
View All Result
ADVERTISEMENT
Home Sociedad

Volkswagen exige terminar con la guerra de Ucrania

1 mes ago
in Sociedad
0 0
0
Volkswagen exige terminar con la guerra de Ucrania
0
SHARES
9
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Herbert Diess, presidente y máximo ejecutivo de Volkswagen (VW), la principal empresa automotriz de la República Federal, reclamó la semana pasada terminar con la Guerra de Ucrania a través de un acuerdo negociado con Rusia, y de esa forma abrir de inmediato la economía mundial y dar impulso nuevamente al comercio internacional, que tiene en Alemania a uno de sus tres principales protagonistas.

Más de la mitad de los automotores que produce Volkswagen lo hace en China, que es un mercado superior al de Alemania y la Unión Europea (UE) sumados.

Mirá también

Agregó Diess que “…si continúa frenado el mercado global, Europa será el continente más perjudicado, y Alemania será el país más golpeado por esta crisis mundial creada por la Guerra de Ucrania”.

El Ministerio de Finanzas alemán señaló que un abrupto recorte del gas ruso a la República Federal provocaría una caída de 12 puntos porcentuales en el producto – unos€429.000 millones/US$460.000 millones -; y esto provocaría la mayor recesión de la historia de Alemania desde 1949.

ADVERTISEMENT
Mirá también

La guerra Rusia-Ucrania: preocupación por el contrabando con el envío de armas a Kiev

Volkswagen emplea a más de 500.000 personas en Europa, pero su principal mercado es la República Popular; y VW sola o a través de sus subsidiarias – Audi, Porsche y Skoda – vendió el año pasado en China más de 6 millones de unidades (1 automóvil cada 9.2 segundos).

Herbert Diess señaló que el efecto de la Guerra de Ucrania “…era mucho peor para la economía mundial que la pandemia del coronavirus”; y que, al convertirse en un fenómeno de largo plazo, “que puede durar muchos años”, estaba provocando una ruptura profunda y probablemente irreversible en las cadenas globales de valor, que son las plataformas de la producción transnacional, y el núcleo del capitalismo del siglo XXI.

Mirá también

Guerra Rusia-Ucrania: tras la masacre, Bucha busca volver a vivir

Agregó Diess que la industria automotriz que encabeza VW en Europa, y junto con Toyota de Japón, también la del mundo, es una de las principales cadenas globales de valor; y como tal está experimentando aumentos generalizados de precios, escasez de energía, y elevadas tasas de inflación.

“La amenaza que significa esta guerra para Alemania y Europa es enorme”, sostuvo Diess, el ejecutivo más importante de la actividad automotriz alemana, que junto con la industria química, es la que ha convertido a la República Federal en la terceraa potencia exportadora de la manufactura mundial. “Hay que negociar – dijo -, hay que dialogar con Rusia, porque lo que queremos ante todo es terminar con la Guerra de Ucrania”.

Otras noticias

Qué hay para hacer este "Día del Padre" en Tucumán

Qué hay para hacer este "Día del Padre" en Tucumán

Nueva ola de frío polar: día por día, datos para toda la semana

Nueva ola de frío polar: día por día, datos para toda la semana

Horóscopo Acuario de hoy, 17 de abril de 2022: las predicciones para la salud, el amor y el dinero

Horóscopo Acuario de hoy, 20 de junio de 2022: las predicciones para la salud, el amor y el dinero

Horóscopo Piscis de hoy, 17 de abril de 2022: las predicciones para la salud, el amor y el dinero

Horóscopo Piscis de hoy, 20 de junio de 2022: las predicciones para la salud, el amor y el dinero

El significado de lo que exige imperiosamente el líder industrial alemán es el siguiente: negociar con Rusia es reconocer en primer lugar la legitimidad de sus intereses de seguridad respecto a Ucrania, que consisten esencialmente en su no incorporación definitiva a la OTAN.

En segundo lugar, se necesita un acuerdo entre EE.UU. y Rusia, al que se incorporen Francia y Alemania de un lado, y China del otro, sobre un nuevo sistema de seguridad internacional fundado en el reconocimiento de la seguridad en igualdad de condiciones de todos los países del mundo, sin detrimento de ninguno en particular.

El objetivo es excluir toda posibilidad de una escalada en la guerra, que implique ni siquiera como posibilidad el recurrir a las armas nucleares de ningún tipo o tamaño.

Lo que hay que evitar ante todo es colocar a Putin en un callejón sin salida, que implique una amenaza existencial para Rusia como estado y nación. Esto es lo que no hay que hacer. Por su parte en Europa han reaparecido las voces que reclaman nuevamente autonomía estratégica para la región frente a EE.UU.. Es la “herencia gaullista”, el principal legado del General De Gaulle para la cultura estratégica europea.

“No estamos en guerra con Rusia”, dijo Emmanuel Macrón en Estrasburgo; “…y buscamos un arreglo que permita el retorno de la paz en nuestro continente; y ante todo no debemos ceder a la tentación de humillar al presidente Putin”. Mario Draghi, premier italiano, le dijo a Biden en Washington personalmente: “ha llegado el momento de emprender el camino de la paz; y EE.UU. y Rusia deben dialogar, porque no hay otra forma de garantizar la seguridad del continente que negociar con los rusos”.

Todo depende ahora de lo que suceda en EE.UU. con el presidente Joe Biden en las elecciones de medio término de noviembre de este año, cuando casi 80% de los norteamericanos sostienen que el rumbo del país está equivocado y más de 60% rechaza su administración; y la totalidad de las encuestas indican que los demócratas perderían en forma abrumadora el control de las dos cámaras del Congreso.

En suma, el presidente Joe Biden es un Comandante en Jefe de un EE.UU. en guerra global con Rusia extremadamente débil, el más débil de la historia norteamericana en una situación semejante.

Lo que torna la situación tan peligrosa en Ucrania no es el poderío de EE.UU, sino la debilidad del jefe de la Casa Blanca.

Lo critico en una situación de crisis es la debilidad, no la fuerza. EE.UU tiene en este momento crucial de su historia y la del mundo un Jefe de la Casa Blanca extremadamente débil.

De ahí el riesgo enorme para la superpotencia y el mundo. Por eso es que los herederos de De Gaulle en Europa le reclaman negociar y acordar con Rusia, poniendo fin a la Guerra de Ucrania.

Mirá también

Vuelven los autos soviéticos: la marca que renace en Rusia con la salida de Renault

Mirá también

La guerra Rusia-Ucrania: "Las sanciones económicas jamás han ganado guerra alguna"

Mirá también

La guerra con Ucrania: la adhesión de Finlandia y Suecia, una "bendición" para la OTAN que preocupa a Rusia

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Clarin

Más leidas

  • Un 25 por ciento de los argentinos tiene un teléfono celular con capacidad para conectarse a 5G

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Real Self”, una oscura experiencia difícil de spoilear

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuánto logran capturar los productores del precio de la carne que aumenta en el mundo entero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Jimena Campisi y el Intendente de La Costa, de novios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los cruceros regresan con precios de remate: qué oportunidades hay para el verano

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Recent News

  • Nación consideró novedoso al Operativo Lapacho
  • Oscár López Ibarra: el fiscal de las mil licencias de Rosario de la Frontera
  • Causaron desorden en la vía pública y fueron detenidos

Category

  • Culture
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policiales
  • Política
  • salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Sports
  • Tecnologia
  • tucuman
  • turismo

Recent News

Nación consideró novedoso al Operativo Lapacho

Nación consideró novedoso al Operativo Lapacho

Oscár López Ibarra: el fiscal de las mil licencias de Rosario de la Frontera

Oscár López Ibarra: el fiscal de las mil licencias de Rosario de la Frontera

  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • News
  • Espectáculos
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In