jueves, junio 30, 2022
  • About
  • Advertise
  • Careers
  • Home
  • Quinielas y Loterias
    • Quiniela Nacional – Quiniela de la Ciudad
    • Quiniela de Tucumán
    • Quiniela de Córdoba
    • Quini 6 – Resultados del ultimo sorteo
    • Telekino – Resultados del último sorteo
    • Tómbola Salteña
    • Tombola Santiagueña
  • Servicios
    • Constancia de CUIL
    • Veraz gratis
  • Números Útiles
  • El Clima
  • Contacto
  • Login
No Result
View All Result
Home Sociedad

Técnica Keyhole: un abordaje eficiente y seguro en el tratamiento de aneurismas

1 mes ago
in Sociedad
0 0
0
Técnica Keyhole: un abordaje eficiente y seguro en el tratamiento de aneurismas
0
SHARES
9
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Brand Studio

​

A fines de los años 60, la implementación del microscopio quirúrgico cambió la manera de operar. No solo permitía una visualización del campo quirúrgico nunca antes alcanzada sino que su utilización propició el desarrollo de diversas técnicas. Contrariamente a lo que sucedía en otros países en un mundo mucho menos conectado que ahora, en Buenos Aires el neurocirujano Juan Carlos Chiaradío comenzó a desarrollar una técnica que más adelante se conocería como Keyhole, una técnica de mínima invasión que permitió cambiar el abordaje quirúrgico en determinadas patologías. Con una incisión de solo 5 cm posibilitó intervenciones más cortas, menos traumáticas, más seguras y con un mayor criterio de curación además de dejar solamente una pequeña cicatriz que puede ocultarse bajo el pelo.

Hasta ese momento, cuando un paciente tenía que someterse a una craneotomía debía enfrentar una larga operación de entre 6 y 12 horas, donde se le hacía una incisión de entre 15 y 30 cm, perdía mucha sangre y las complicaciones que podían aparecer eran muy grandes, “además era muy estigmatizante para el paciente que después volvía a su vida con una cicatriz enorme en la cabeza”, explica Chiaradío, quien actualmente continúa operando junto a su hija, la Dra. Paula Chiaradío.


Dr. Juan Carlos Chiaradío, Médico Neurocirujano.

Al inicio, una de las mayores resistencias fue que reduciendo la craneotomía a 3 cm la mirada lineal era menor pero en realidad se demostró que la utilización del microscopio quirúrgico y las posibilidades que tiene de poder cambiar el potente haz de luz en todas direcciones y ángulos con gran facilidad, permitió amplificar el campo quirúrgico hasta 90 mm de visión sin obstrucciones.

Con el tiempo, se fue incorporando el tratamiento a diversas patologías en forma progresiva hasta incluir los aneurismas y las malformaciones arteriovenosas cerebrales, dos de las patologías más difíciles de solucionar y que muchas veces afectan a pacientes muy jóvenes. En la actualidad, con la técnica Keyhole se logra operar un aneurisma cerebral en aproximadamente 60 a 90 minutos además de haberse reducido drásticamente la mortalidady, en los casos de aneurisma incidentales (aquellos que fueron detectados pero no sangraron), la internación se redujo a 48 horas.

“A diferencia de las reparaciones endovasculares que hoy se utilizan mucho en el tratamiento de aneurismas, con la técnica Keyhole la probabilidad de que ese aneurisma vuelva a producirse es prácticamente nula mientras que utilizando la técnica endovascular los estudios demuestran que hay alrededor de un 35% de posibilidad de reincidencia”, afirma el Dr. Juan Carlos Chiaradío y continúa: “el no poder asegurar el criterio de curación genera en el paciente una sensación de mucha inestabilidad emocional, es como tener una bomba de tiempo en la cabeza que, en algún momento, puede explotar”.

 Actualmente, la técnica Keyhole es utilizada en los principales centros médicos del mundo, como en la Clínica Mayo, institución importante de Estados Unidos que luego de rechazar esta técnica durante largo tiempo, ha acuñado la frase: ‘En esta clínica los pacientes son operados con técnica de mínima invasión (Keyhole)’, lo mismo que describiéramos nosotros hace 46 años.

El Dr. Juan Carlos Chiaradío comenzó sus estudios en neurocirugía en el año 1967. En esa época uno de los grandes avances para los cirujanos fue, como se nombró anteriormente, la implementación del microscopio quirúrgico. “Inicialmente el microscopio se usaba en otorrino pero yo iba hasta el laboratorio, experimentaba porque sabía que ahí había una oportunidad que no estábamos viendo, había que cambiar la manera de hacer neurocirugías, tenía que haber otra forma de operar”, recuerda el Dr. Chiaradío que una década más tarde compartiría sus descubrimientos con el Dr. Takanori Fukushima, uno de los más renombrados neurocirujanos del mundo, profesor de Neurocirugía en la Duke University y advisor en varias clínicas del mundo. Ambos médicos continuaron desarrollando la técnica Keyhole que hoy es utilizada en el mundo con excelentes resultados.

A través de una pequeña incisión de 5 cm y una craneotomía de 3 cm, (técnica Keyhole) se puede resolver toda la patología neuroquirúrgica. Por ejemplo, un aneurisma incidental se puede operar en menos de 90 minutos.

A través de una pequeña incisión de 5 cm y una craneotomía de 3 cm, (técnica Keyhole) se puede resolver toda la patología neuroquirúrgica. Por ejemplo, un aneurisma incidental se puede operar en menos de 90 minutos.

“Nuestra experiencia en la resección de tumores cerebrales voluminosos fue excelente, con esta técnica una cirugía que antes demandaba entre 6 y 8 horas podía realizarse en menos de la mitad del tiempo lo cual incidía directamente en la salud y recuperación del paciente ya que se evitaban muchas horas de estrés quirúrgico y se reducían notablemente los días de internación”, explica el neurocirujano.

Otras noticias

Qué hay para hacer este "Día del Padre" en Tucumán

Qué hay para hacer este "Día del Padre" en Tucumán

Nueva ola de frío polar: día por día, datos para toda la semana

Nueva ola de frío polar: día por día, datos para toda la semana

Horóscopo Acuario de hoy, 17 de abril de 2022: las predicciones para la salud, el amor y el dinero

Horóscopo Acuario de hoy, 20 de junio de 2022: las predicciones para la salud, el amor y el dinero

Horóscopo Piscis de hoy, 17 de abril de 2022: las predicciones para la salud, el amor y el dinero

Horóscopo Piscis de hoy, 20 de junio de 2022: las predicciones para la salud, el amor y el dinero

Ambroise Paré, cirujano francés del siglo XVI, le atribuye a la cirugía cinco funciones: “Eliminar lo superfluo, restaurar lo que se ha dislocado, separar lo que se ha unido, reunir lo que se ha dividido y reparar los defectos de la naturaleza”. Con este objetivo, la neurocirugía sigue evolucionando para conseguir mejores resultados y una mejor recuperación para los pacientes.

Para más información: www.chiaradio.com.ar

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Clarin

Más leidas

  • Fútbol Libre TV es el boom de los futboleros que no pueden pagar el codificado o ni siquiera tienen televisión de cable. La manera más sencilla de ver en vivo y gratis el partido de tu equipo. Cómo ver online Corinthians vs Boca en Fútbol Libre TV.

    Fútbol Libre TV: Talleres vs Colón en vivo y en directo online

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fútbol Libre TV: Vélez Sarsfield vs River Plate en vivo y en directo online

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un Policía salvó la vida de un niño en Concepción

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Justicia le dictó la prisión preventiva a Pinna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fútbol Libre TV: Corinthians vs Boca en vivo y en directo online

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Recent News

  • Punta del Este: el destino que se esta convirtiendo en la gran urbe de Sudamerica
  • El Ministerio Fiscal investiga la muerte de un ciclista
  • Atacaron a tiros a una mujer y fueron condenados

Category

  • Culture
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policiales
  • Política
  • salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Sports
  • Tecnologia
  • tucuman
  • turismo

Recent News

punta del este

Punta del Este: el destino que se esta convirtiendo en la gran urbe de Sudamerica

El Ministerio Fiscal investiga la muerte de un ciclista

El Ministerio Fiscal investiga la muerte de un ciclista

  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • News
  • Espectáculos
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In