El tiroteo desatado este martes en la Escuela Primaria Robb, en Uvalde, Texas. que terminó con al menos 16 muertos, según la propia policía local, y decenas de heridos, no es un caso aislado, y se suma a una larga lista de otros hechos similares, en escuelas y diversas instituciones educativas.
La masacre de Parkland fue una de las últimas que más se recuerdan en aquel país y con características similares a la de Texas. En aquel caso ocurrido el 14 de febrero del 2018, un ex alumno asesinó a 17 personas en una secundaria de Florida.
Nikolas Cruz (19) había sido expulsado de la institución por cuestiones disciplinarias, usó un arma semiautomática que había comprado legalmente y dejó un saldo de 17 víctimas fatales (13 eran alumnos) y 14 heridos. El joven terminó detenido y ahora espera un fallo que podría costarle la pena de muerte.
La matanza activó un movimiento estudiantil nacional en favor de más restricciones en la compra y tenencia de armas, especialmente este tipo de fusiles tan similares a las armas de guerra.
Masacre de Virginia Tech. La policia actuando en el lugar, el 16 de abril del 2007. (AP)
Se trató la segunda masacre escolar más sangrienta en escuelas de EE.UU, sólo superada por la de la primaria Sandy Hook, en Newtown, Connecticut, de 2012: allí murieron 21 nenes y 6 adultos. El tirador luego se quitó la vida.
El 16 de abril de 2007, un estudiante de 23 años de origen coreano asesinó a 32 personas antes de suicidarse en el campus de la universidad Virgina Tech en Blacksburg (Virginia, este)
Sobrevivientes a la masacre de Columbine, el 20 de abril de 1999, en Littleton (Colorado), donde murieron 12 alumnos. [AP Photo/David Zalubowski]
El 20 de abril de 1999, en Littleton (Colorado, oeste), dos estudiantes de secundaria abrieron fuego en el colegio Columbine matando a 12 alumnos y un docente e hiriendo a otras 24 personas. Los dos atacantes se suicidaron en el lugar de la masacre.