ADVERTISEMENT
sábado, junio 25, 2022
  • About
  • Advertise
  • Careers
  • Home
  • Quinielas y Loterias
    • Quiniela Nacional – Quiniela de la Ciudad
    • Quiniela de Tucumán
    • Quiniela de Córdoba
    • Quini 6 – Resultados del ultimo sorteo
    • Telekino – Resultados del último sorteo
    • Tómbola Salteña
    • Tombola Santiagueña
  • Servicios
    • Constancia de CUIL
    • Veraz gratis
  • Números Útiles
  • El Clima
  • Contacto
  • Login
No Result
View All Result
ADVERTISEMENT
Home Sociedad

Pasajes aéreos: entre escasez de vuelos y precios hasta 60% más caros en dólares

1 mes ago
in Sociedad
0 0
0
Pasajes aéreos: entre escasez de vuelos y precios hasta 60% más caros en dólares
0
SHARES
29
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Una economía resentida (con una proyección de inflación anual que asciende al 70%), la cantidad de impuestos para mantener a raya la salida de dólares, el aumento de las naftas y la menor cantidad de opciones para viajar por el retiro de muchas aerolíneas de las rutas argentinas son el combo perfecto que hacen a los precios que hoy por hoy se ven si uno simula un viaje a Europa o a Estados Unidos, dos de los destinos más elegidos por los argentinos.

En septiembre de 2019, en el período previo a la pandemia, un pasaje a Miami ida y vuelta podía conseguirse a $ 32.000 (US$ 550) para viajar a Europa bastaba con algo más de $ 50.000 (unos US$ 850). Hoy por hoy, y según datos de Despegar al 23 de mayo, para visitar esos mismos destinos ahora los valores parten desde los $ 136.000 (US$ 794 a cambio oficial sin impuestos) y desde $ 170.000 (unos US$ 996,65 sin impuestos), respectivamente. Es decir, visto en pesos los precios se cuadriplicaron en poco más de dos años y medio. Si en cambio esos valores se revisan en dólares el aumento se ubica entre el 50% y el 60%. Un pasaje a Río de Janeiro, por ejemplo, otro de los destinos más codiciados por los argentinos se conseguía entonces entre US$ 350 o 400 y hoy rondan los US$ 600 o más.

Pero la ecuación no es lineal. Hay que tener en cuenta que en septiembre del 2019 el dólar oficial se ubicaba en $ 58.41 y no estaban ni el impuesto PAIS del 30%, ni el 35% que se retiene a cuenta del Impuesto a las Ganancias, que llegaron tres meses después, en diciembre de ese año. El desde entonces llamado dólar solidario (ese que hay que tener en cuenta a la hora de comprar un pasaje al exterior) según la última cotización se ubica en $ 205.

Para los expertos consultados por Clarín es difícil hacer una comparación lisa y llana entre los precios prepandemia y los actuales porque no hay muchas similitudes entre un escenario y otro. Para Pablo Aperio, director de Travel Services, es verdad que “después de 2 años de pandemia y nula o muy baja actividad en el sector, los pasajes aéreos están aumentando”, pero la realidad es que “ahora hay falta de oferta de aviones, hay menos rutas y aerolíneas operando, y hay impuestos”.

Según Aperio hay un factor más que agrava la situación y es más silencioso: “Todavía la oferta de asientos sigue siendo limitada porque hay pasajeros que compraron su viaje recientemente y conviven, en el mismo vuelo con otros que viajan por una o dos reprogramaciones”.

“En cuanto a los precios de la industria, estos son dinámicos por distintos motivos; dependiendo de la disponibilidad de nuestros proveedores, el factor de ocupación, la estacionalidad, el tipo de servicio, la anticipación de compra, la estadía promedio, entre otros”, asegura Paula Cristi, Gerente General de Despegar.

Por su parte, para Gustavo Lorenzo, Air Product Manager de Biblos, indicó que a todos esos factores expuestos anteriormente se suma el efecto de la oferta y la demanda. “Antes había más ofertas de vuelos y destinos, y ahora el hecho de que por ejemplo compañías aéreas como Qatar Airways y Emirates no lleguen a la Argentina, hace que la demanda en las compañías que viajan a Europa crezca y, a mayor demanda, mayor es el precio”, aclara.

Eugenia Cutrone, Air Product Manager de Avantrip, también remarcó que para ver la evolución de precios desde prepandemia hasta ahora “hay que tener en cuenta los dos impuestos nuevos y el aumento del tipo de cambio oficial”, que pasó de $ 58 en septiembre de 2019 a $ 124,25 para la venta según el cierre de ayer (último día hábil. Hoy es feriado en la Argentina).


Aeropuerto internacional Adolfo Suárez-Barajas en Madrid

Para Cutrone, “lógicamente se ve un aumento, que puede promediar, en general, hasta un 60% dependiendo la región”. Además, según la experta, “en el último año vimos un aumento grande en el turismo interno, y desde las aperturas de fronteras y menos restricciones de ingreso a otros países, los destinos internacionales vienen creciendo sostenidamente, tanto en búsquedas, consultas y reservas, principalmente a Europa, USA y Caribe”.

Aunque los precios están altos, algo a lo que los argentinos lamentablemente se adaptan rápidamente, más en escenarios inflacionarios como los actuales, desde las compañías del sector advierten que viven una progresiva recuperación. En esa línea, Nicolás Posse, Director de Sourcing Aéreos de Almundo, dice que “tras la pandemia y con apertura de fronteras y menores restricciones para viajar, desde enero 2022 el porcentaje de crecimiento se estabilizó en un 46% pero la venta continúa en alza”.

ADVERTISEMENT

En la misma línea, Cristi comenta que “comenzando con el mercado doméstico y luego con el regional y el internacional, el turismo está viviendo un momento de crecimiento muy importante después de momentos de incertidumbre”.

Según proyecciones del sector, como ICAO (Organización de Aviación Civil Internacional), se estima que en marzo de 2023 la industria tendrá niveles similares a los de marzo 2019.

La semana pasada Despegar anunció sus resultados regionales del último trimestre, en el que las reservas brutas aumentaron un 118% interanual, “lo que refleja una mayor demanda de viajes en toda la región y alcanzando el 69% del nivel previo a la pandemia”, apunta la Gerente General de la compañía.

La anticipación siempre es clave a la hora de conseguir mejores precios

Más allá de los altos valores a los que se venden los pasajes, los expertos advierten que siempre se pueden conseguir buenos precios a destinos internacionales, y eso depende en gran parte a la compra anticipada, así como si se aprovecha la temporada baja de octubre y noviembre.

Otras noticias

Qué hay para hacer este "Día del Padre" en Tucumán

Qué hay para hacer este "Día del Padre" en Tucumán

Nueva ola de frío polar: día por día, datos para toda la semana

Nueva ola de frío polar: día por día, datos para toda la semana

Horóscopo Acuario de hoy, 17 de abril de 2022: las predicciones para la salud, el amor y el dinero

Horóscopo Acuario de hoy, 20 de junio de 2022: las predicciones para la salud, el amor y el dinero

Horóscopo Piscis de hoy, 17 de abril de 2022: las predicciones para la salud, el amor y el dinero

Horóscopo Piscis de hoy, 20 de junio de 2022: las predicciones para la salud, el amor y el dinero

Además, una gran manera de conseguir los mejores precios es aprovechar la herramienta que ofrecen ver precios en un rango de más o menos 3 días desde las fechas seleccionadas por el viajero. “De esa manera, si el usuario tiene flexibilidad en cuanto a los días seleccionados para viajar, puede ver cuáles son los pasajes más económicos para ese destino en fechas similares a las que escogió”, apunta Cristi. Y agrega: “Por último, hay otras recomendaciones que podemos hacer para que los viajeros puedan conseguir oportunidades más accesibles como comprar paquetes que, al incluir el hotel y el vuelo, son más económicos que comprar los servicios por separado”.​

“En Despegar utilizamos la tecnología para analizar más de 3 millones de combinaciones de vuelos por día y así recomendarles a los viajeros el mejor itinerario posible, ofreciendo en algunos casos descuentos de hasta un 30%”, advierte.

Según los consultados desde que terminaron las cuotas, los destinos internacionales más vendidos vienen siendo Madrid, Miami, Cancún, Río de Janeiro y Barcelona. Y a nivel local los destinos nacionales más solicitados son Bariloche, Salta, Mendoza, Iguazú y Ushuaia.

La próxima semana habrá tres días, del lunes 30 de mayo al miércoles 1 de junio, de buenos precios por el Hot Sale. “Recomendamos estar siempre atentos a estos eventos especiales en los que se suelen ofrecer beneficios imperdibles”, dicen desde Despegar. 

SN

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Clarin

Más leidas

  • Fútbol Libre TV

    Fútbol Libre TV: Boca vs Unión en vivo y en directo online

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Crimen de Diego Escobar: sentenciaron a los acusados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Real Self”, una oscura experiencia difícil de spoilear

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estaba en la puerta de su casa y fue asesinado a balazos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Allanamiento en La Bombilla: detuvieron a una mujer

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Recent News

  • Capturaron a un prófugo tucumano en Santiago del Estero
  • Fútbol Libre TV: Boca vs Unión en vivo y en directo online
  • Crimen de Diego Escobar: sentenciaron a los acusados

Category

  • Culture
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policiales
  • Política
  • salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Sports
  • Tecnologia
  • tucuman
  • turismo

Recent News

Capturaron a un prófugo tucumano en Santiago del Estero

Capturaron a un prófugo tucumano en Santiago del Estero

Fútbol Libre TV

Fútbol Libre TV: Boca vs Unión en vivo y en directo online

  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • News
  • Espectáculos
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In