A un mes de la asunción de Horacio Rosatti como presidente del la Magistratura, los 20 integrantes del organismo que se encarga de seleccionar y sancionar a los jueces se reunieron por primera y empezaron a diagramar cómo funcionará el nuevo Consejo y la conformación de las comisiones, una tarea clave para que se ponga en marcha la dependencia.
En un encuentro de más de dos horas -arrancó a las 9 de la mañana- definieron, además, que el jueves 2 de junio a las 9.30 de la mañana se realice la primera reunión del Plenario, donde empezaran a votar y tomar definiciones. La agenda de ese encuentro se definirá durante los próximos días, pero en principio, no entrarían en consideración los concursos clave para llenar las vacantes de jueces federales en Comodoro Py. La oposición ya adelantó que no dará los votos para aprobara esas ternas que impulsa el oficialismo.
La reunión, a puertas cerradas, fue presidida por Rosatti que arrancó con un agradecimiento a los 13 consejeros que ya estaban en el organismo y luego pidió un “reconocimiento especial” para los últimos dos presidentes del Consejo, el juez Alberto Lugones y el académico Diego Molea.
El encuentro fue formal y según fuentes del organismo hubo “cordialidad y respeto” pese a las tensiones que se generaron para conformar el organismo sobre todo por los dos representantes del Congreso, la diputada de la UCR Roxana Reyes y el senador K Martín Doñate. Sus designaciones aún están judicializadas y a la espera de una resolución.
Además de poner fecha para el primer Plenario definieron avanzar con dos concursos, el 480 que busca llenara una vacante en un Tribunal Oral de Jujuy, y el 481 que apunta a un lugar en el Juzgado federal de Tartagal.
Además, firmaron un “compromiso” para trabajar “en agendas vinculadas a la transparencia, la perspectiva de género en materia judicial y avanzar en los procesos electorales de los estamentos de la abogacía y la magistratura en los cuáles este cuerpo tiene participación”, según informaron en un comunicado.
Noticia en desarrollo