Se dice que Google está recopilando datos sobre el sueño y actualmente está trabajando para crear una función de detección de ronquidos y dolor de garganta.
Google sigue prestando mucha atención a la salud. Después de anunciar que se asociará con el Centro de Salud Mental Digital de la Universidad de Oregón para realizar un estudio sobre la salud mental de los usuarios de teléfonos inteligentes, la firma de Mountain View persigue su ambición de recopilar datos relevantes a través de sus dispositivos y, según se informa, actualmente está probando un característica completamente nueva que eventualmente detectará posibles ronquidos y dolores de garganta entre los usuarios de Android.
Algoritmos sensibles a los sonidos emitidos durante el sueño
Precisamente en una actualización de la aplicación Google Health Studies, que supuestamente acompañaría el lanzamiento de este primer estudio, se descubrió una secuencia de caracteres dentro de su código que evocaba otro estudio llamado “Sleep Audio Collection” esta vez reservado solo para los empleados de Google. La compañía explica que su equipo de salud trabaja activamente en la producción de algoritmos capaces de brindar a sus usuarios información relevante sobre su sueño. Todo ello a través de una colección de grabaciones nocturnas que proporcionarían los datos necesarios para desarrollar dichas capacidades de detección.
Estos algoritmos proporcionados para los ronquidos, pero también para la tos, deberían manifestarse a través de una función de “monitoreo del sueño” en los dispositivos Android que luego pueden funcionar de manera local y privada para preservar la confidencialidad y privacidad de todos. Todavía no sabemos si esta función estará disponible en todos los dispositivos Android o si será exclusiva de Google Pixels. Tampoco se sabe en qué aplicación se implementará, aunque Google Fit y la aplicación Reloj son candidatos obvios.
Una característica no del todo desconocida para Google
En 2020, Google ya había introducido una opción de “Hora de acostarse” en la aplicación Reloj que funcionaba en conjunto con la función Bienestar digital para estimar el tiempo de sueño de su usuario. Esto se hizo a través de la detección de movimiento y la luz ambiental. Fitbit, que ahora es propiedad de Google, también ofrece una función similar de detección de ruido y ronquidos en su Fitbit Sense y Fitbit Versa 3, mientras que el Nest Hub de segunda generación también ofrece una funcionalidad similar. Por lo tanto, esta nueva incorporación también podría estar destinada a un futuro producto de Nest, pero no hace falta decir que llegaría a muchos más usuarios si estuviera disponible directamente en los teléfonos inteligentes Android.
Para seguirnos, te invitamos a descarga nuestra aplicación para Android e iOS. Puede leer nuestros artículos, archivos y ver nuestros últimos videos de YouTube.
Se dice que Google está recopilando datos sobre el sueño y actualmente está trabajando para crear una función de detección de ronquidos y dolor de garganta.
Google sigue prestando mucha atención a la salud. Después de anunciar que se asociará con el Centro de Salud Mental Digital de la Universidad de Oregón para realizar un estudio sobre la salud mental de los usuarios de teléfonos inteligentes, la firma de Mountain View persigue su ambición de recopilar datos relevantes a través de sus dispositivos y, según se informa, actualmente está probando un característica completamente nueva que eventualmente detectará posibles ronquidos y dolores de garganta entre los usuarios de Android.
Algoritmos sensibles a los sonidos emitidos durante el sueño
Precisamente en una actualización de la aplicación Google Health Studies, que supuestamente acompañaría el lanzamiento de este primer estudio, se descubrió una secuencia de caracteres dentro de su código que evocaba otro estudio llamado “Sleep Audio Collection” esta vez reservado solo para los empleados de Google. La compañía explica que su equipo de salud trabaja activamente en la producción de algoritmos capaces de brindar a sus usuarios información relevante sobre su sueño. Todo ello a través de una colección de grabaciones nocturnas que proporcionarían los datos necesarios para desarrollar dichas capacidades de detección.
Estos algoritmos proporcionados para los ronquidos, pero también para la tos, deberían manifestarse a través de una función de “monitoreo del sueño” en los dispositivos Android que luego pueden funcionar de manera local y privada para preservar la confidencialidad y privacidad de todos. Todavía no sabemos si esta función estará disponible en todos los dispositivos Android o si será exclusiva de Google Pixels. Tampoco se sabe en qué aplicación se implementará, aunque Google Fit y la aplicación Reloj son candidatos obvios.
Una característica no del todo desconocida para Google
En 2020, Google ya había introducido una opción de “Hora de acostarse” en la aplicación Reloj que funcionaba en conjunto con la función Bienestar digital para estimar el tiempo de sueño de su usuario. Esto se hizo a través de la detección de movimiento y la luz ambiental. Fitbit, que ahora es propiedad de Google, también ofrece una función similar de detección de ruido y ronquidos en su Fitbit Sense y Fitbit Versa 3, mientras que el Nest Hub de segunda generación también ofrece una funcionalidad similar. Por lo tanto, esta nueva incorporación también podría estar destinada a un futuro producto de Nest, pero no hace falta decir que llegaría a muchos más usuarios si estuviera disponible directamente en los teléfonos inteligentes Android.
Para seguirnos, te invitamos a descarga nuestra aplicación para Android e iOS. Puede leer nuestros artículos, archivos y ver nuestros últimos videos de YouTube.
Otras noticias
Se dice que Google está recopilando datos sobre el sueño y actualmente está trabajando para crear una función de detección de ronquidos y dolor de garganta.
Google sigue prestando mucha atención a la salud. Después de anunciar que se asociará con el Centro de Salud Mental Digital de la Universidad de Oregón para realizar un estudio sobre la salud mental de los usuarios de teléfonos inteligentes, la firma de Mountain View persigue su ambición de recopilar datos relevantes a través de sus dispositivos y, según se informa, actualmente está probando un característica completamente nueva que eventualmente detectará posibles ronquidos y dolores de garganta entre los usuarios de Android.
Algoritmos sensibles a los sonidos emitidos durante el sueño
Precisamente en una actualización de la aplicación Google Health Studies, que supuestamente acompañaría el lanzamiento de este primer estudio, se descubrió una secuencia de caracteres dentro de su código que evocaba otro estudio llamado “Sleep Audio Collection” esta vez reservado solo para los empleados de Google. La compañía explica que su equipo de salud trabaja activamente en la producción de algoritmos capaces de brindar a sus usuarios información relevante sobre su sueño. Todo ello a través de una colección de grabaciones nocturnas que proporcionarían los datos necesarios para desarrollar dichas capacidades de detección.
Estos algoritmos proporcionados para los ronquidos, pero también para la tos, deberían manifestarse a través de una función de “monitoreo del sueño” en los dispositivos Android que luego pueden funcionar de manera local y privada para preservar la confidencialidad y privacidad de todos. Todavía no sabemos si esta función estará disponible en todos los dispositivos Android o si será exclusiva de Google Pixels. Tampoco se sabe en qué aplicación se implementará, aunque Google Fit y la aplicación Reloj son candidatos obvios.
Una característica no del todo desconocida para Google
En 2020, Google ya había introducido una opción de “Hora de acostarse” en la aplicación Reloj que funcionaba en conjunto con la función Bienestar digital para estimar el tiempo de sueño de su usuario. Esto se hizo a través de la detección de movimiento y la luz ambiental. Fitbit, que ahora es propiedad de Google, también ofrece una función similar de detección de ruido y ronquidos en su Fitbit Sense y Fitbit Versa 3, mientras que el Nest Hub de segunda generación también ofrece una funcionalidad similar. Por lo tanto, esta nueva incorporación también podría estar destinada a un futuro producto de Nest, pero no hace falta decir que llegaría a muchos más usuarios si estuviera disponible directamente en los teléfonos inteligentes Android.
Para seguirnos, te invitamos a descarga nuestra aplicación para Android e iOS. Puede leer nuestros artículos, archivos y ver nuestros últimos videos de YouTube.
Se dice que Google está recopilando datos sobre el sueño y actualmente está trabajando para crear una función de detección de ronquidos y dolor de garganta.
Google sigue prestando mucha atención a la salud. Después de anunciar que se asociará con el Centro de Salud Mental Digital de la Universidad de Oregón para realizar un estudio sobre la salud mental de los usuarios de teléfonos inteligentes, la firma de Mountain View persigue su ambición de recopilar datos relevantes a través de sus dispositivos y, según se informa, actualmente está probando un característica completamente nueva que eventualmente detectará posibles ronquidos y dolores de garganta entre los usuarios de Android.
Algoritmos sensibles a los sonidos emitidos durante el sueño
Precisamente en una actualización de la aplicación Google Health Studies, que supuestamente acompañaría el lanzamiento de este primer estudio, se descubrió una secuencia de caracteres dentro de su código que evocaba otro estudio llamado “Sleep Audio Collection” esta vez reservado solo para los empleados de Google. La compañía explica que su equipo de salud trabaja activamente en la producción de algoritmos capaces de brindar a sus usuarios información relevante sobre su sueño. Todo ello a través de una colección de grabaciones nocturnas que proporcionarían los datos necesarios para desarrollar dichas capacidades de detección.
Estos algoritmos proporcionados para los ronquidos, pero también para la tos, deberían manifestarse a través de una función de “monitoreo del sueño” en los dispositivos Android que luego pueden funcionar de manera local y privada para preservar la confidencialidad y privacidad de todos. Todavía no sabemos si esta función estará disponible en todos los dispositivos Android o si será exclusiva de Google Pixels. Tampoco se sabe en qué aplicación se implementará, aunque Google Fit y la aplicación Reloj son candidatos obvios.
Una característica no del todo desconocida para Google
En 2020, Google ya había introducido una opción de “Hora de acostarse” en la aplicación Reloj que funcionaba en conjunto con la función Bienestar digital para estimar el tiempo de sueño de su usuario. Esto se hizo a través de la detección de movimiento y la luz ambiental. Fitbit, que ahora es propiedad de Google, también ofrece una función similar de detección de ruido y ronquidos en su Fitbit Sense y Fitbit Versa 3, mientras que el Nest Hub de segunda generación también ofrece una funcionalidad similar. Por lo tanto, esta nueva incorporación también podría estar destinada a un futuro producto de Nest, pero no hace falta decir que llegaría a muchos más usuarios si estuviera disponible directamente en los teléfonos inteligentes Android.
Para seguirnos, te invitamos a descarga nuestra aplicación para Android e iOS. Puede leer nuestros artículos, archivos y ver nuestros últimos videos de YouTube.