viernes, julio 1, 2022
  • About
  • Advertise
  • Careers
  • Home
  • Quinielas y Loterias
    • Quiniela Nacional – Quiniela de la Ciudad
    • Quiniela de Tucumán
    • Quiniela de Córdoba
    • Quini 6 – Resultados del ultimo sorteo
    • Telekino – Resultados del último sorteo
    • Tómbola Salteña
    • Tombola Santiagueña
  • Servicios
    • Constancia de CUIL
    • Veraz gratis
  • Números Útiles
  • El Clima
  • Contacto
  • Login
No Result
View All Result
Home Sociedad

Cómo satisfacer la demanda de nutrientes de los cultivos minimizando el impacto ambiental

1 mes ago
in Sociedad
0 0
0
Cómo satisfacer la demanda de nutrientes de los cultivos minimizando el impacto ambiental
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Patricio Grassini y Juan Pablo Monzon*

La creciente demanda global de alimentos, la presencia de un sector agropecuario competitivo, y un nivel de brecha de rendimiento intermedio ponen a la Argentina en una posición envidiable para intensificar la producción de cultivos de cara a los próximos 10 años. Mayores rendimientos tienen un mayor requerimiento de nutrientes y la clave es cómo satisfacer la demanda de nutrientes de los cultivos minimizando el impacto ambiental.

Por un lado, cuando la aplicación de nutrientes es deficitaria en el largo plazo, se produce un minado gradual de nutrientes del suelo y una asociada pérdida de calidad del suelo (Figura 1). Por otro lado, aumentan las pérdidas de nutrientes del sistema cuando la aplicación de nutrientes es excesiva en relación con el requerimiento del cultivo. En ambos casos (déficit o exceso), además del impacto ambiental, hay un impacto económico, sea por el costo de oportunidad de no producir un mayor rendimiento (déficit) o por el valor monetario asociado a los nutrientes que se pierden (exceso).


Figura 1

En el caso de Argentina, es incierto si el uso actual de nutrientes es suficiente para cerrar las brechas de rendimiento de manera sustentable.

Aquí presentamos una evaluación de los balances de nutrientes (nitrógeno, fósforo, y azufre) para los principales cultivos de grano en Argentina (trigo, maíz, y soja). La aproximación se basó en datos de rendimiento y fertilizante recolectados a nivel local por ReTAA y los datos fueron agregados para las principales regiones agrícolas de Argentina.

Los balances parciales de nutrientes fueron estimados como la diferencia entre los nutrientes aplicados vía fertilizante y los nutrientes exportados vía grano cosechado; estos últimos fueron calculados basados en los rendimientos actuales y concentraciones promedio de nutriente en grano derivadas de la literatura.

Finalmente, el requerimiento de nutrientes para cerrar la brecha fue estimado basado en un rendimiento alcanzable en secano y siguiendo un criterio de reposición de manera tal de proveer los nutrientes necesarios para alcanzar el rendimiento objetivo y, simultáneamente, evitar situaciones de minado o exceso de nutrientes.

El análisis indica que las aplicaciones actuales de nutrientes no son suficientes para cerrar la brecha de rendimiento actual y, en la mayoría de los casos, los balances indican minado de nutrientes (Figura 2). Cerrar las brechas de producción, evitando la exportación de nutrientes del suelo, va a requerir de un mayor uso de nutrientes. Por ejemplo, en el caso de maíz y trigo, nuestro análisis indica que el aporte de nitrógeno en maíz y trigo va a tener que duplicarse para lograr el rendimiento alcanzable. A su vez, estos mayores aportes conllevan un mayor riesgo de pérdidas si los nutrientes no son aplicados adecuadamente y/o si otros factores de producción son limitantes (salud del suelo, inadecuada elección de fecha de siembra, densidad de plantas, y largo de ciclo, pobre control de malezas, insectos y enfermedades, etc.).

Concluimos que cualquier programa que tenga como objetivo aumentar la producción y los rendimientos de manera sostenible y bajo buenas prácticas agrícolas, mejorando la salud del suelo a través del tiempo, va a requerir de un reconocimiento explícito de la necesidad de un mayor y mejor uso de nutrientes en los sistemas de producción de grano en Argentina.

Otras noticias

Qué hay para hacer este "Día del Padre" en Tucumán

Qué hay para hacer este "Día del Padre" en Tucumán

Nueva ola de frío polar: día por día, datos para toda la semana

Nueva ola de frío polar: día por día, datos para toda la semana

Horóscopo Acuario de hoy, 17 de abril de 2022: las predicciones para la salud, el amor y el dinero

Horóscopo Acuario de hoy, 20 de junio de 2022: las predicciones para la salud, el amor y el dinero

Horóscopo Piscis de hoy, 17 de abril de 2022: las predicciones para la salud, el amor y el dinero

Horóscopo Piscis de hoy, 20 de junio de 2022: las predicciones para la salud, el amor y el dinero

Figura 2

Figura 2

Recientemente hemos presentado los resultados de esta investigación en el evento: “Declaración de Buenos Aires sobre la Brecha de Nutrientes en Argentina”, en la Bolsa de Cereales. Fruto de una iniciativa de la que participaron 29 investigadores de todo el país, y que surge luego de analizar, discutir y debatir sobre el manejo de nutrientes en los sistemas de producción de cultivos de Argentina, y que contempla importantes consensos para abordar esta temática.

*Nota de la redacción: Patricio Grassini es investigador de la Universidad de Nebraska-Lincoln, Estados Unidos; y Juan Pablo Monzon es investigador de la Universidad de Mar del Plata y el CONICET, Balcarce, Argentina.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Clarin

Más leidas

  • fútbol libre tv

    Fútbol Libre TV: Fortaleza vs Estudiantes LP en vivo y en directo online

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Punta del Este: el destino que se esta convirtiendo en la gran urbe de Sudamerica

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Ministerio Fiscal investiga la muerte de un ciclista

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un hombre atrincherado con su hijo amenazó con matarse

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Todas las pizzas del mundo están en un solo lugar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Recent News

  • Fútbol Libre TV: Fortaleza vs Estudiantes LP en vivo y en directo online
  • Un hombre atrincherado con su hijo amenazó con matarse
  • Tras un allanamiento se secuestraron 70 kg de carne y armas de fuego

Category

  • Culture
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policiales
  • Política
  • salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Sports
  • Tecnologia
  • tucuman
  • turismo

Recent News

fútbol libre tv

Fútbol Libre TV: Fortaleza vs Estudiantes LP en vivo y en directo online

Un hombre atrincherado con su hijo amenazó con matarse

Un hombre atrincherado con su hijo amenazó con matarse

  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • News
  • Espectáculos
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In