La Selección Argentina cortó una sequía de casi treinta años de una de las mejores maneras posibles: hace menos de un año fue campeón de la Copa América ante Brasil en el Estadio Maracaná y ahora vuelve hacerlo por la Finalissima ante Italia en Wembley, Inglaterra. Significa el título nº 21 en nuestra historia.
Buen día. Argentina está feliz 😆🏆🏆🇦🇷. pic.twitter.com/SnUnCgAv4j
— Nexogol (@nexogol) June 2, 2022
Sin duda el valor de cada trofeo es subjetivo y el más preciado es la Copa del Mundo, donde nuestro país tiene alguna que otra deuda pendiente porque los dos ganados parecen quedarse cortos para una larga tradición de buen fútbol y grandes talentos. No obstante no se le puede quitar valor a un hecho para enmarcar: a partir de hoy, somos la nación con más galardones oficiales a nivel selecciones mayores.
Además de 2 mundiales, la Albiceleste es el máximo ganador -junto con Uruguay- de la Copa América, con 15 conquistas. Las otras 4 coronaciones se dividen en: Campeonato Panamericano de Fútbol 1960, Copa FIFA Confederaciones 1992 y dos Copa de Campeones Conmebol-UEFA (la Artemio Franchi en 1993 y la Finalissima 2022).
Detrás nos siguen Brasil con 20, Uruguay 19, México 18, Alemania, Estados Unidos y Egipto 8 e Italia y Japón 7.
Así estaba, hasta ayer, el palmarés de Sudamérica y Europa (los dos continentes por excelencia de la historia del fútbol):
Con la comparativa entre los top five de las dos confederaciones campeonas del mundo, ¿cómo armarían el ranking de “Los 5 Grandes” a nivel selecciones? pic.twitter.com/rv6YX6ZXbO
— Pablo Giralt (@giraltpablo) July 14, 2021