lunes, julio 4, 2022
  • About
  • Advertise
  • Careers
  • Home
  • Quinielas y Loterias
    • Quiniela Nacional – Quiniela de la Ciudad
    • Quiniela de Tucumán
    • Quiniela de Córdoba
    • Quini 6 – Resultados del ultimo sorteo
    • Telekino – Resultados del último sorteo
    • Tómbola Salteña
    • Tombola Santiagueña
  • Servicios
    • Constancia de CUIL
    • Veraz gratis
  • Números Útiles
  • El Clima
  • Contacto
  • Login
No Result
View All Result
Home Sociedad

La oposición promueve un proyecto de promoción de las economías regionales

1 mes ago
in Sociedad
0 0
0
La oposición promueve un proyecto de promoción de las economías regionales
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Referentes de Juntos por el Cambio presentaron en el Congreso un proyecto que prevé una serie de beneficios fiscales y tributarios con la intención de promover las golpeadas economías regionales y apuntalar la generación de nuevos puestos de trabajo en el sector privado.

Se trata de un proyecto de “Promoción de las Economía Regionales” que fue presentado en la Cámara de Diputados por Rogelio Frigerio, quien está perfilado como candidato a gobernador de Entre Ríos, y casi en simultáneo también fue promovido por los senadores Carolina Losada y Luis Juez.

De acuerdo a lo precisado por Frigerio, la iniciativa “servirá para promover el desarrollo económico que permitirá mejorar la competitividad de toda la cadena agroindustrial y lograr mayores niveles de empleo de verdad, en el sector privado”.

“Nuestro compromiso siempre fue, es y será con quienes trabajan, producen y generan empleo. Con trabajo y mejores oportunidades para todos vamos a poder salir del estancamiento en el que nos encontramos”, resaltó quien fuera ministro del Interior durante el gobierno de Mauricio Macri.

La situación del país exige medidas que incentiven la producción y la generación de empleo genuino. Trabajando en conjunto con otras provincias, creando mejores oportunidades y condiciones podemos salir del estancamiento.

— Rogelio Frigerio (@frigeriorogelio) June 1, 2022

En tanto, Losada transmitió que frente a la “situación crítica” que atraviesa Argentina, “resulta fundamental” que se adopten medidas de política económica que “ayuden a combatir la crisis y permitan seguir produciendo y aprovechando las ventajas de cada región del país”.

“De las economías regionales dependen miles de familias productoras que, a pesar de las trabas y de los impuestos, apuestan al país”, destacó la legisladora.

Por su parte, Juez resaltó que “las familias productoras son el motor de la economía argentina y su producción es muy importante porque la mayoría de sus productos se exportan, generando las divisas que necesita el país”.

Sobre este punto, el representante por Córdoba, indicó que este sector llegó a  exportar productos por “7.200 millones de dólares en el pasado”. “Tenemos que ayudarlas para que salgan adelante y sigan creciendo”, manifestó.


La industria del arroz entre los sectores beneficiados por este régimen de promoción.

Los principales puntos del proyecto

El proyecto que impulsa la generación de un Régimen de Promoción de las Economías Regionales está orientado a “empresas y cooperativas que realicen las actividades que estén vinculadas tanto con la producción primaria como industrial”.

En rigor es una iniciativa que apunta a la olivicultura, vitivinicultura, fruticultura, citricultura, horticultura, avicultura, apicultura, cultivo y producción de yerba mate, té, tabaco, arroz, algodón, caña de azúcar, maní́, legumbres, ganadería menor, cultivos andinos, forestal y cualquier otra actividad productiva.

Para impulsar la actividad en estos sectores se disponen beneficios tributarios como “un mínimo no imponible para el pago de sus contribuciones patronales y un 0% en la alícuota del derecho de exportación de productos provenientes de las economías regionales”, entre otros beneficios.

Asimismo promueve la generación de empleo con disposiciones que facilitan la “regularización” de los contratos laborales sellados en el sector agrario. Además se establece una compatibilidad con asignaciones nacionales y provinciales, y medidas destinadas a la promoción del “empleo agroindustrial de calidad”.

Otro de los capítulos de la propuesta tiene que ver con las disposiciones de incentivo a la industria.

Según este proyecto, la autoridad de aplicación será el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación al tiempo que se fija que la reglamentación de la ley deberá efectuarse dentro de los 60 días de la sanción.

Otras noticias

Detectan cuatro nuevos contagios por Covid

Covid en Tucumán: Registraron 145 contagios

Netflix: 7 funciones para manejar la plataforma

Netflix: 7 funciones para manejar la plataforma

Cómo calibrar la batería del celular y para qué sirve

Cómo calibrar la batería del celular y para qué sirve

Un domingo con mucho folclore y fiestas gratuita

Un domingo con mucho folclore y fiestas gratuita

La propuesta también prevé “infracciones, sanciones y pérdida de beneficios” para quienes no cumplan con las exigencias dispuestas en este régimen de promoción.

Este beneficio tendrá una vigencia de cinco años que podrá ser prorrogable por igual período. “En caso de disponerse la prórroga, ésta tendrá efectos únicamente respecto de las provincias que hubieran dictado regímenes de promoción similares al presente, o bien asegurado una estabilidad fiscal durante el plazo de vigencia del Régimen creado por la presente ley”, se aclara.

Finalmente, se invita a las provincias a dictar en sus respectivas jurisdicciones regímenes de promoción similares o bien asegurar estabilidad fiscal durante el plazo de vigencia del régimen nacional.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA



Clarin

Más leidas

  • fútbol libre tv

    Fútbol Libre TV: Huracan vs River en vivo y en directo online

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Covid en Tucumán: Registraron 145 contagios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Netflix: 7 funciones para manejar la plataforma

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cómo calibrar la batería del celular y para qué sirve

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Concepción: un joven murió a causa de una puñalada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Recent News

  • Fútbol Libre TV: Huracan vs River en vivo y en directo online
  • Covid en Tucumán: Registraron 145 contagios
  • Netflix: 7 funciones para manejar la plataforma

Category

  • Culture
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policiales
  • Política
  • salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Sports
  • Tecnologia
  • tucuman
  • turismo

Recent News

fútbol libre tv

Fútbol Libre TV: Huracan vs River en vivo y en directo online

Detectan cuatro nuevos contagios por Covid

Covid en Tucumán: Registraron 145 contagios

  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • News
  • Espectáculos
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In