martes, julio 5, 2022
  • About
  • Advertise
  • Careers
  • Home
  • Quinielas y Loterias
    • Quiniela Nacional – Quiniela de la Ciudad
    • Quiniela de Tucumán
    • Quiniela de Córdoba
    • Quini 6 – Resultados del ultimo sorteo
    • Telekino – Resultados del último sorteo
    • Tómbola Salteña
    • Tombola Santiagueña
  • Servicios
    • Constancia de CUIL
    • Veraz gratis
  • Números Útiles
  • El Clima
  • Contacto
  • Login
No Result
View All Result
Home Sociedad

¿Por qué blockchain cuando hay casi un 40% de pobreza?

1 mes ago
in Sociedad
0 0
0
¿Por qué blockchain cuando hay casi un 40% de pobreza?
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Incorporar nuevas herramientas tecnológicas es el camino para “hackear el Estado” tal como lo conocemos y revolucionar el funcionamiento del sector público. En la tecnología tenemos la oportunidad de configurar instituciones eficientes y confiables.

En América Latina se pierde un promedio del 4% del PBI por la ineficiencia en el gasto público. En Argentina, la cifra supera el 7%. Son más de 35 mil millones USD que desaparecen por mala gestión o corrupción, y podemos recuperarlos.

Esta semana presenté en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires un proyecto de Ley para que las compras y contrataciones del Gobierno de la Ciudad corran en una red de blockchain con el fin de que sean 100% transparentes, descentralizadas, seguras y trazables.

Blockchain es una tecnología emergente que se compone -como su nombre en inglés lo indica- de una cadena de bloques que almacenan información. Funciona como un gran libro contable digital que es inmodificable, inhackeable y accesible a todos los participantes. En criollo: casi completamente a prueba de corrupción.

La Ciudad de Buenos Aires es el distrito más innovador, eficiente y tecnológico del país. Por eso es ideal para que impulsemos los cambios que vienen de la mano de la Cuarta Revolución Industrial y que sirvan como modelo a seguir en todos los gobiernos del país.

+ tecnología = + eficiencia = – corrupción y – pobreza. La difícil situación macroeconómica, la crisis política que atraviesa el gobierno y la emergencia social que vivimos pueden ser posibles argumentos para quitarle importancia a este proyecto. Nada más alejado de la realidad.

No voy a caer en la frase hecha de que lo urgente no puede tapar lo importante, aunque la comparto. Pero ya la escuchamos demasiadas veces. Como servidores públicos tenemos la obligación de pensar en el futuro y atender la coyuntura, pero sin quedar atrapados ahí.

Incorporar blockchain al Estado es pasar a un nivel de transparencia y participación ciudadana inmensa, sin antecedentes. Y más transparencia significa menos pobreza, un uso más eficiente de los recursos estatales y mejores servicios públicos.

Para graficarlo con una idea simple, ya no sería una locura pensar que los argentinos podemos saber en qué se usa cada uno de los pesos que componen el presupuesto nacional. Si eso no es revolucionar el Estado y tener, finalmente, una Argentina que funciona ¿entonces qué?

La tecnología: oportunidad estratégica argentina. El fin de semana pasado tuve la posibilidad de dar una charla en Virtuality, una feria dedicada casi exclusivamente a la realidad virtual, y semanas antes estuve en NextHumans, una experiencia inmersiva en la que durante de 3 días se experimentan las últimas tendencias en ciencia, arte y tecnología.

En ambos encuentros comprobé (una vez más) la calidad de los profesionales y emprendedores del área tecnológica que tenemos en Argentina. El potencial que hay ahí es realmente monumental, envidiable para cualquier país del mundo. Atrás de muchos de los proyectos, startups y empresas del área de la industria del conocimiento más exitosas a nivel global hay talento argentino.

La tecnología es uno de los principales motores de los avances en los Estados y las sociedades.

Darío Nieto es politólogo (UBA). Legislador de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires de Juntos por el Cambio.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Clarin

Otras noticias

Influencer le responde al chef mexicano que la escrachó

Influencer le responde al chef mexicano que la escrachó

Es el argentino elegido entre los bartenders más influyentes

Es el argentino elegido entre los bartenders más influyentes

Su hija le agarró el celular y pidió 20 hamburguesas

Su hija le agarró el celular y pidió 20 hamburguesas

Prohíben el uso de una planta de reciclaje en Tafí del Valle

Prohíben el uso de una planta de reciclaje en Tafí del Valle

Más leidas

  • fútbol libre tv

    Fútbol Libre TV: Huracan vs River en vivo y en directo online

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paula Bernini: una muerte trágica, el amor interrumpido y cómo se aferró al trabajo para superar su momento más difícil

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Su hijo hacía bullying y lo obligó a pedir perdón

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fútbol Libre TV: Corinthians vs Boca en vivo y en directo online

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un chofer devolvió una mochila con $100.000 a un cosechero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Recent News

  • Ricardo Iorio chocó: estaba drogado y alcoholizado
  • Influencer le responde al chef mexicano que la escrachó
  • Es el argentino elegido entre los bartenders más influyentes

Category

  • Culture
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policiales
  • Política
  • salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Sports
  • Tecnologia
  • tucuman
  • turismo

Recent News

Ricardo Iorio chocó: estaba drogado y alcoholizado

Ricardo Iorio chocó: estaba drogado y alcoholizado

Influencer le responde al chef mexicano que la escrachó

Influencer le responde al chef mexicano que la escrachó

  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • News
  • Espectáculos
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In