domingo, julio 3, 2022
  • About
  • Advertise
  • Careers
  • Home
  • Quinielas y Loterias
    • Quiniela Nacional – Quiniela de la Ciudad
    • Quiniela de Tucumán
    • Quiniela de Córdoba
    • Quini 6 – Resultados del ultimo sorteo
    • Telekino – Resultados del último sorteo
    • Tómbola Salteña
    • Tombola Santiagueña
  • Servicios
    • Constancia de CUIL
    • Veraz gratis
  • Números Útiles
  • El Clima
  • Contacto
  • Login
No Result
View All Result
Home Sociedad

Qué dice el informe de la OMS sobre el Covid que mencionó Alberto Fernández

1 mes ago
in Sociedad
0 0
0
Qué dice el informe de la OMS sobre el Covid que mencionó Alberto Fernández
0
SHARES
248
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

“Estamos entre los que mejor afrontaron el problema de la pandemia. Claro, esto no lo difunden, esto no lo cuentan. Esto lo callan, lo silencian… los mismos que medios que intoxicaron la cabeza de los argentinos, que todos los días siembran desánimo”. El Presidente Alberto Fernández se refirió así a un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre exceso de mortalidad por Covid en 2020 y 2021, en un acto con un sector del sindicalismo, el miércoles. Sin embargo, el Ministerio de Salud no solo no difundió esa información sino que tampoco ratifica los datos.

Según la OMS, en 2021 hubo en Argentina un 15,5% más muertes que las esperables para el año. Esto es, 58.189 más fallecimientos, a las claras, atribuibles al Covid.

Los datos de 2020, también consignados en este trabajo (básicamente un gran archivo de excel sin, por ahora, un análisis cualitativo acorde a la envergadura del tema) ya habían sido difundidos por el ministerio que conduce Carla Vizzotti en marzo, cuando se reportó casi 9% más muertes que las esperables en Argentina para ese año.

El promedio de 2020 y 2021 de muertes “de más” es 12,2%, una cifra -como destacó el Presidente- “mejor” que la que manejan varias naciones, pero también peor que otras.

Para resumir un panorama internacional posible, el exceso de muertes de Argentina en el período 2020-2021 estuvo, como era previsible, muy por encima de Uruguay (3,8%), pero parecido a España e Inglaterra (promedio 11,5%) y abajo de Brasil (24%), Colombia (32%), Chile (17%) y Estados Unidos (casi 15%).

Sin embargo, hay expertos que advierten que los datos de Argentina citados por la OMS no solo no están consolidados sino que cargan un atendible margen de incertidumbre. Es decir, no serían del todo sólidos.

Intervalo de confianza en el exceso de muertes

Aclaremos que, a mayor intervalo de confianza, menor margen de error en las cifras.

Quien sugirió tener cautela frente al informe de la OMS por el bajo intervalo de confianza de los datos de Argentina fue Leopoldo Tornarolli, a través de un aclarador hilo de Twitter que el experto ratificó en el contacto con este medio. Es economista, seguidor activo de las cifras del Covid e investigador del Centro de Estudios Distributivos, Laborales y Sociales (Cedlas) de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).

Retomando un ejemplo que da el investigador, la OMS aclara que, en 2021, Chile tuvo un exceso de muertes mayor que Argentina (21,2% contra 15,5%). Sin embargo, la información del país vecino es “bastante precisa”, dijo Tornarolli, con un intervalo de confianza alto, del 97%. En Argentina, ese intervalo no llega al 70%.

¿Por qué es así? Para Tornarolli, “algunos países (Chile entre ellos) reportaron datos mensuales para 2020 y 2021. Argentina apenas reportó 2020, el dato anual. Hasta el año que viene no sabremos sobre 2021, por eso el dato de OMS de Argentina 2021 es una predicción, con bastante incertidumbre”.

La respuesta del Ministerio de Salud

Consultados por este tema, desde Salud aclararon que la información fue publicada en la Revista Argentina de Salud Pública y agregaron que “en la página de la Dirección de Estadísticas e Información de la Salud (DEIS) se suben los datos de mortalidad”.

En tanto, no ratificaron la información difundida por la OMS para 2021. Aclararon que está disponible “el estudio que dio 9% de exceso de mortalidad en 2020”, y dijeron que están “terminando de analizar los datos de 2021”.

“Cuando esté, lo vamos a compartir”, aseguraron.

Clarín repreguntó si el hecho de que el Presidente hubiera realzado el trabajo de la OMS (informe cuya última actualización fue a comienzos de mayo) era razón para asumir que el exceso de muertes de 2021 (el año más duro de la pandemia en el país) rondará el 15,5%, como una suerte de reconocimiento oficial de esa cifra, ya pasado medio año completo de 2022.

“Es un estudio de la OMS con una metodología que la OMS explicó. Nosotros cuando tengamos nuestro estudio lo difundiremos como hicimos con el del otro año”, dijeron.

Según el resumen online de Tornarolli, la OMS ubica a la Argentina en el puesto 134 sobre 194 países analizados en materia de exceso de mortalidad. Más grande el número, mayor exceso de decesos respecto de lo “esperable” para un año convencional. 

Y si de esa lista se toman en cuenta solo los países con más de 10 millones de habitantes, estaríamos en el puesto 61 sobre 90.

“Comparado con América latina continental, nuestro país rankea 6 sobre 17. Pero, de nuevo, hay varias consideraciones y matices que deberíamos considerar, como ver la calidad de datos disímiles entre países”, aclaró el investigador.

Destacado o no por el Presidente, Tornarolli opina que no es un informe para sacar muchas conclusiones: “Ciertamente no somos de los mejores, ni creo que los datos indiquen que fuimos de los peores”.

Creo que falta más información, particularmente de Argentina, como para sacar conclusiones más robustas”, concluyó.

MG

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Clarin

Otras noticias

Detectan cuatro nuevos contagios por Covid

Covid en Tucumán: Registraron 145 contagios

Netflix: 7 funciones para manejar la plataforma

Netflix: 7 funciones para manejar la plataforma

Cómo calibrar la batería del celular y para qué sirve

Cómo calibrar la batería del celular y para qué sirve

Un domingo con mucho folclore y fiestas gratuita

Un domingo con mucho folclore y fiestas gratuita

Más leidas

  • fútbol libre tv

    Fútbol Libre TV: Huracan vs River en vivo y en directo online

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Covid en Tucumán: Registraron 145 contagios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Netflix: 7 funciones para manejar la plataforma

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cómo calibrar la batería del celular y para qué sirve

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ingenio San Juan: la justicia falló a favor del grupo Jorge

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Recent News

  • Fútbol Libre TV: Huracan vs River en vivo y en directo online
  • Covid en Tucumán: Registraron 145 contagios
  • Netflix: 7 funciones para manejar la plataforma

Category

  • Culture
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policiales
  • Política
  • salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Sports
  • Tecnologia
  • tucuman
  • turismo

Recent News

fútbol libre tv

Fútbol Libre TV: Huracan vs River en vivo y en directo online

Detectan cuatro nuevos contagios por Covid

Covid en Tucumán: Registraron 145 contagios

  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • News
  • Espectáculos
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In