El protocolo fue cuidado al mínimo detalles y la disposición de la primera fila del acto por los 100 años de YPF, evento que marcó el reencuentro del presidente Alberto Fernández y su vice Cristina Kirchner, dejó entrever la tensión al interior del oficialismo con albertistas y kirchneristas juntos pero no mezclados.
A la derecha del escenario se ubicó el núcleo duro del cristinismo, en el centro los gobernadores, y a la izquierda los funcionarios leales al Presidente, en su mayoría funcionarios del Gabinete.
Primera fila. Carlos Kunkel, María del Carmen Alarcón, Sergio Afrontti, presidente de YPF, Andrés Larroque, Cecilia Moreau, Oscar Parrilli, Anabel Fernández Sagasti, y Fernanda Raverta.
Los gobernadores Axel Kicillof (PBA), Mariano Arcioni (Chubut), Sergio Ziliotto (La Pampa), Omar Gutiérrez (Neuquén)
Alicia Kirchner (Santa Cruz) junto a Wado de Pedro, Santiago Cafiero, Jorge Taiana, Martín Guzmán, y Matías Kulfas.
Los ministros Jaime Perczyk y Tristán Bauer, junto a Juan Manuel Olmos, jefe de asesores, Julio Vitobello.
Claro que hubo excepciones: Carlos “Chino” Zannini, uno de los ideólogos del kirchnerismo, actual Procurador del Tesoro, Hernán Letcher, flamante directo en el Banco Central (cuyo jefe Miguel Pesce estuvo más atrás), y Victoria Donda, titular del INADI, quedaron en la punta del albertismo, quizás por sus roles institucionales.
Gabriel Katopodis, Aníbal Fernández y Carla Vizzotti, y Juanchi Zabaleta, en la primera fila del acto.
El embajador en Brasil, Daniel Scioli, junto a Vilma Ibarra, la vocera presidencial Gabriela Cerruti y el Procurador del Tesoro, Carlos Zannini.
Donda, Letcher y Zannini en el extremo derecho de la primer fila del acto por los 100 años de YPF.
Y también algunas presencias que sorprendieron, como la de Carlos “el Flaco” Kunkel, exdiputado nacional del Frente de Todos, que se ubicó junto a María del Carmen Alarcón, coordinadora de relaciones internacionales del Instituto Patria.
En segundas filas se mezclaron dirigentes oficialistas, intendentes y también líder de movimientos sociales, como Juan Grabois al que se lo vio risueño por momentos en el acto, como a Eduardo Valdés, diputado del FdT, junto a Federico Otermín.
Las risas de Juan Grabois detrás del Cuervo Larroque.
Del lado albertista, dijeron presente Victoria Tolosa Paz, diputada nacional, y Fernando “Chino” Navarro, Secretario de Relaciones Parlamentarias, y uno de los jefes del Movimiento Evita.
El gran ausente de los lugares que mostró la transmisión oficial fue Máximo Kirchner, el exjefe del bloque de Diputados K, que según fuentes de la compañía estuvo presente.
Mariano Recalde y el exgobernador Celso Jaque, actual director de YPF.
Marcelo Rucci, de campera marron, titular del sindicato del Petróleo y a su izquierda Guillermo Pereyra, ex senador neuquino e histórico dirigente gremial de los petroleros.
Noticia en desarrollo