jueves, julio 7, 2022
  • About
  • Advertise
  • Careers
  • Home
  • Quinielas y Loterias
    • Quiniela Nacional – Quiniela de la Ciudad
    • Quiniela de Tucumán
    • Quiniela de Córdoba
    • Quini 6 – Resultados del ultimo sorteo
    • Telekino – Resultados del último sorteo
    • Tómbola Salteña
    • Tombola Santiagueña
  • Servicios
    • Constancia de CUIL
    • Veraz gratis
  • Números Útiles
  • El Clima
  • Contacto
  • Login
No Result
View All Result
Home Sociedad

Freelancers: advierten que el Gobierno se quedó corto y que el nuevo esquema no ayudará a traer más dólares

1 mes ago
in Sociedad
0 0
0
Freelancers: advierten que el Gobierno se quedó corto y que el nuevo esquema no ayudará a traer más dólares
0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Ayer el Gobierno anunció un nuevo esquema de liquidación de dólares para los freelancers que trabajan para el exterior, con el objetivo de retener parte de los US$ 1.800 millones anuales que se le escapan al país por año en exportaciones de servicios.

La medida establece que los pequeños exportadores de servicios podrán ingresar mensualmente hasta US$ 1.000 en sus cuentas bancarias y no estarán obligados a liquidarlos al tipo de cambio oficial, hoy de $ 125. En cambio podrán optar por atesorar las divisas o venderlas en el MEP, a una cotización de $ 207.

Hasta ahora los freelancers se volcaban a las cuentas digitales o a las criptomonedas para evitar perder $ 80 por cada dólar que liquidaban. La consecuencia de esto es que uno de cada cuatro dólares de exportaciones que genera el sector no pasan por el mercado oficial y así el país “pierde” US$ 1.800 millones al año.

Pero desde el mercado señalan que al establecer un tope mensual de US$ 1.000, el Gobierno se quedó corto,

“No esperamos efectos significativos. Por un lado, los montos son arbitrarios y bajos, con lo cual dejan afuera a la inmensa mayoría de freelancers y pymes”, indicó Andrés Burecovicsa, director de B&P Consulting, consultora especializada en exportación de servicios y regulación de criptomonedas.

Burecovicsa planteó que “estos actores ya cuentan con técnicas más sofisticadas para, de acuerdo a lo que la normativa permite, salirse de la órbita del Banco Central y la pesificación”.

En tiempos de cepo cambiario, si bien el flamante esquema flexibiliza las condiciones, a la vez les prohíbe a quienes usen este mecanismo comprar dólares en el MEP por los 90 días previos y los posteriores al ingreso de los dólares a sus cuentas,

Frente a este dato, Burecovicsa advierte que “los fondos ingresados podrían quedar meses inmovilizados”.

“A nuestro juicio, la normativa en exportación de servicios va tan a contramano del resto del mundo, que únicamente podría servir una reforma absoluta que implique una total desregulación del segmento”, señaló el abogado.

Antecedente fallido

Fuentes del sector señalan que el riesgo es que esta medida termine como la que se implementó hace siete meses para que los extranjeros abrieran cuentas bimonetarias en el país. Con esto se buscaba que los turistas operaran dentro del sistema al tipo de cambio del MEP en lugar de ir a vender sus billetes al blue. Pero no funcionó: los bancos no estaban obligados a ofrecer el servicio y no se abrió ninguna cuenta, según reconoció en su informe ante el Congreso del jefe de gabinete, Juan Manzur.

“Si bien las nuevas medidas gubernamentales son un primer paso para dar la posibilidad de ingreso de dólares a aquellos que trabajan para el exterior, aún falta mucho. Todos los freelancers y emprendedores digitales latinoamericanos deben poder disponer de su dinero de manera libre: sin límites, sin restricciones, sin impuestos imposibles de afrontar“, señaló Rubén Galindo, fundador y CEO de Airtm, una fintech que desarrolló una plataforma para cobrar en dólares digitales.

Con presencia en 180 países, Airtm tiene 2,8 millones de usuarios registrados: el 55% son freelancers.

“Desde hace más de siete años, Airtm trabaja para dar soluciones a todos los emprendedores y freelancers latinoamericanos que no podían disponer con total libertad de su dinero por regulaciones o cepos”, reforzó Galindo.

“Cualquier cosa que se haga para movernos del lugar en donde estábamos es positiva. Esta es la primera medida y supongo que va a haber muchas más. Atraer al talento mundial debería ser la prioridad nacional. Los países hoy están peleando por el talento, y no se llevan solo personas, se llevan empresas enteras”, apuntó Adrián Anacleto, CEO de Epidata, una pyme argentina de desarrollo de software.

Respecto del impacto de la medida para atraer dólares que hoy no detecta el Banco Central, el ejecutivo estima que “seguramente no será tan alto, El monto siempre podría ser mayor, pero hay que tener en cuenta que dentro del abanico de profesionales beneficiados hay algunos que no ganan US$ 3.000 ó US$ 4.000 al mes, sino US$ 600. En la medida en que el esquema funcione ese número se irá aggiornando”.

Anacleto es más optimista respecto del efecto de la segunda medida anunciada ayer, que habilita a las empresas del sector que aumenten en un 50% sus exportaciones a usar esos dólares incrementales para pagarles a sus empleados hasta el 20% del sueldo en moneda dura. De este modo las empresas cuentan con un incentivo para retener a los empleados que prefieren renunciar para ser freelancers y así ganar más

“Creo que a las empresas mal no les viene, porque les permite pagar una parte del salario en una moneda más fuerte, que era algo que muchas pymes no podían hacer. Desde ese lugar hay algo positivo”.

Epidata tiene 430 empleados en Argentina y presencia en Chile, Uruguay, Colombia y Perú. En el exterior suma otros 250 trabajadores. “Si la legislación fuera más amigable, esos 250 empleados podrían ser argentinos“, señaló Anacleto.

AQ

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Clarin

Otras noticias

Sebastián Battaglia habló tras la eliminación de Boca: su arrepentimiento y el mensaje a los jugadores

Desgarradora carta del padre de Lucio Dupuy: “Sigo buscando explicaciones”

Desgarradora carta del padre de Lucio Dupuy: “Sigo buscando explicaciones”

Batakis negó una devaluación y dijo que busca un “acuerdo de precios”

Batakis negó una devaluación y dijo que busca un “acuerdo de precios”

¿Gol mal anulado a River?: una mano solo vista por el VAR

¿Gol mal anulado a River?: una mano solo vista por el VAR

Más leidas

  • Fútbol Libre TV: River vs Vélez en vivo y en directo online

    Fútbol Libre TV: River vs Vélez en vivo y en directo online

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Talleres pisó fuerte en Santa Fe: venció a Colón y se metió en cuartos de la Copa Libertadores

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fútbol Libre TV: Talleres vs Colón en vivo y en directo online

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fútbol Libre TV: Vélez Sarsfield vs River Plate en vivo y en directo online

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Camión de la muerte en Texas”: seis de los 53 migrantes fallecidos aún no fueron identificados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Recent News

  • Sebastián Battaglia habló tras la eliminación de Boca: su arrepentimiento y el mensaje a los jugadores
  • Desgarradora carta del padre de Lucio Dupuy: “Sigo buscando explicaciones”
  • Batakis negó una devaluación y dijo que busca un “acuerdo de precios”

Category

  • Culture
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policiales
  • Política
  • salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Sports
  • Tecnologia
  • tucuman
  • turismo

Recent News

Desgarradora carta del padre de Lucio Dupuy: “Sigo buscando explicaciones”

Desgarradora carta del padre de Lucio Dupuy: “Sigo buscando explicaciones”

Batakis negó una devaluación y dijo que busca un “acuerdo de precios”

Batakis negó una devaluación y dijo que busca un “acuerdo de precios”

  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • News
  • Espectáculos
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In