miércoles, julio 6, 2022
  • About
  • Advertise
  • Careers
  • Home
  • Quinielas y Loterias
    • Quiniela Nacional – Quiniela de la Ciudad
    • Quiniela de Tucumán
    • Quiniela de Córdoba
    • Quini 6 – Resultados del ultimo sorteo
    • Telekino – Resultados del último sorteo
    • Tómbola Salteña
    • Tombola Santiagueña
  • Servicios
    • Constancia de CUIL
    • Veraz gratis
  • Números Útiles
  • El Clima
  • Contacto
  • Login
No Result
View All Result
Home Sociedad

Inflación: la culpa no es del campo y la guerra no explica todo…

1 mes ago
in Sociedad
0 0
0
Inflación: la culpa no es del campo y la guerra no explica todo…
0
SHARES
6
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En medio del debate político, atravesado por cruces entre oficialistas y opositores y también por confrontaciones hacia el interior de las internas partidarias, casi pasa desapercibido que el posicionamiento del sector agropecuario en la opinión pública argentina ha subido varios escalones.

Hasta hace pocos meses era visto como culpable de la inflación, no sólo por funcionarios interesados en desligarse de responsabilidades propias sino también por amplias franjas de la población con poder adquisitivo en baja. Ahora prima la visión de que es un aliado indiscutible para salir de la pobreza.

Suena natural. Se empieza a pensar el país que se discutirá en las elecciones presidenciales del año que viene y a nadie se le escapa que el campo es un socio insoslayable para cualquier proyecto de impulso al trabajo.

La salida del Gobierno de Roberto Feletti fue, entre otras cosas, la derrota de quienes buscaron -durante meses- buscar un chivo expiatorio para el alza de los precios, y de paso tener una excusa para seguir recaudando de la única fuente de recursos genuinos.

Esa discusión parece haberla zanjado el empoderado ministro de Economía, Martín Guzmán, que le ganó a Feletti la pulseada argumentativa; por resultados, más que por respaldo del presidente Alberto Fernández.

Desde el año pasado, Guzmán sostiene en voz baja que “el campo aporta mucho y lo mejor que le puede pasar a la Argentina es no poner palos en esa rueda”.

La liquidación de divisas de mayo le dio otra vez la razón: fueron US$4.232 millones, para sumar ya US$15.329 millones en lo que va del año. Recordemos una vez más que ese número va más allá de las retenciones que ayudan a soportar el gasto público (ver nota sobre los sueldos en el Estado, de Gustavo Bazzan); las divisas son imprescindibles para importar cualquier tipo de producto, incluso el gasoil que hoy frena la logística del campo.

Con todo, cada vez queda más claro que el campo no tiene la culpa de la inflación -hay muchos rubros que el Indec identifica con índices mensuales superiores a los de la comida- y también se va clarificando que, aunque la guerra condiciona los precios globales hay otros factores más determinantes para la inflación en Argentina.

En ese sentido, es clarificador que los países vecinos pagan más por el trigo y venden el pan a precio más bajo”, según reflejó un trabajo del productor y ex secretario de Agregado de Valor de la Nación, Néstor Roulet. Puntualizó que el valor del trigo en Brasil es un 23% superior y venden el pan un 38% más barato. En Uruguay, se comercializa el cereal un 26% más caro y se paga por el alimento un 22% menos y, en Chile, esa relación es de 30% más y 15% inferior, respectivamente.

Ese es un ejemplo en el caso de los alimentos. Y en el caso de la energía, la guerra no sería un gran problema con el autoabastecimiento de combustibles que Argentina conquistó hace un siglo, y que -pese a los polémicos festejos oficialistas- se extravió en las políticas de los últimos años. De hecho, los dólares que el campo ingresa al país, se van multiplicados en costos de importación y subsidios a la energía. 

Más allá de los números contundentes, puede seguir habiendo frases para la “audiencia anti campo” (que tiene su efecto electoral, vale admitir, guste o no), pero incluso en el oficialismo ya prevalecen las voces que reconocen el rol clave de la agroindustria en la generación de empleo y desarrollo sustentable.

Incluso desde el oficialismo, el que lo dijo con mayor claridad esta semana fue el ministro de Agricultura, Julián Domínguez. “Las retenciones no sirven para desacoplar precios”, dijo. Y remarcó que “el productor no es el formador de precios en la Argentina”.

Otra definición contundente al respecto la aportó Juan Manuel Garzón, economista de la Fundación Mediterránea. Reveló que, desde abril de 2021, el pan francés subió 79% en Argentina y en Brasil solo se incrementó un 13%.

Fue interesante también el cruce entre Mauricio Macri y Dominguez. El ex presidente criticó en Agroactiva las retenciones -como también lo hizo en la misma feria el gobernador santafesino Omar Perotti– y el ministro de Agricultura lo acusó de no haber apoyado al campo tanto como este Gobierno. Citó cifras productivas y financieras para inversión rural. Como sea, lo importante es que los chisporroteos fueron para ver quién defendía mejor al campo…

En ese contexto, no se trata de una foto sino de una película.. y antes de que termine la cosecha gruesa afectada por la sequía, ya comenzó la siembra de cereales de invierno…

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires incrementó a 43,3 millones de toneladas su proyección de producción de soja para la campaña 2021/22, pero redujo en 100 mil hectáreas el área destinada a trigo por la incertidumbre climática y política.

Al respecto, vale tener en cuenta la Declaración de 32 países de las Américas sobre Agricultura y Cambio Climático. Buscan garantizar la seguridad alimentaria a futuro. (Ver El campo tiene la solución). “Con innovación y ciencia podemos limitar los efectos adversos”, dijo el secretario de Agricultura de Estados Unidos, Thomas Vilsack.

En el mismo cónclave virtual, coordinado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Domínguez puso el foco en las transformaciones que se han realizado en la agricultura del continente para cuidar el ambiente.

“Se ha hecho mucho para producir más con menos. Todavía hay mucho por hacer y estamos convencidos de que el camino es largo pero no compartimos la visión de algunos sectores que sostienen que estamos ante un sistema fallido”, señaló. 

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Clarin

Otras noticias

En un tiroteo, asesinaron al hijo del líder de Los Doce Apóstoles

En un tiroteo, asesinaron al hijo del líder de Los Doce Apóstoles

La noche negra de Benedetto: erró dos penales y Boca quedó eliminado

La noche negra de Benedetto: erró dos penales y Boca quedó eliminado

Masacre de Highland Park: el plan macabro del tirador

Masacre de Highland Park: el plan macabro del tirador

Tragedia en ruta brasileña: padre e hijo argentinos murieron cuando despistó un micro

Tragedia en ruta brasileña: padre e hijo argentinos murieron cuando despistó un micro

Más leidas

  • fútbol libre TV

    Fútbol Libre TV: Boca vs Corinthians en vivo y en directo online

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fútbol Libre TV: Corinthians vs Boca en vivo y en directo online

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Rompió el silencio: Luis Suárez habló de su futuro en Twitch en medio de la oferta de River

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mauricio Pochettino se despidió del PSG con un detalle que sorprendió a todos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en Brasil: padre e hijo argentinos murieron

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Recent News

  • Independiente perdió 3-1 ante Platense en el estadio Libertadores de América
  • En un tiroteo, asesinaron al hijo del líder de Los Doce Apóstoles
  • Las primeras imágenes de Messi en su vuelta a los entrenamientos y el tierno gesto de Donnarumma

Category

  • Culture
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policiales
  • Política
  • salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Sports
  • Tecnologia
  • tucuman
  • turismo

Recent News

Independiente perdió 3-1 ante Platense en el estadio Libertadores de América

Independiente perdió 3-1 ante Platense en el estadio Libertadores de América

En un tiroteo, asesinaron al hijo del líder de Los Doce Apóstoles

En un tiroteo, asesinaron al hijo del líder de Los Doce Apóstoles

  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • News
  • Espectáculos
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In