miércoles, julio 6, 2022
  • About
  • Advertise
  • Careers
  • Home
  • Quinielas y Loterias
    • Quiniela Nacional – Quiniela de la Ciudad
    • Quiniela de Tucumán
    • Quiniela de Córdoba
    • Quini 6 – Resultados del ultimo sorteo
    • Telekino – Resultados del último sorteo
    • Tómbola Salteña
    • Tombola Santiagueña
  • Servicios
    • Constancia de CUIL
    • Veraz gratis
  • Números Útiles
  • El Clima
  • Contacto
  • Login
No Result
View All Result
Home Sociedad

Impuesto a la renta inesperada: las claves del proyecto y a quiénes alcanza

1 mes ago
in Sociedad
0 0
0
Impuesto a la renta inesperada: las claves del proyecto y a quiénes alcanza
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente Alberto Fernández y el ministro de Economía Martín Guzmán presentarán esta tarde el proyecto de ley para cobrar un impuesto especial a la “renta inesperada” que hayan conseguido un grupo de empresas por el shock de precios que provocó la guerra de Rusia a Ucrania.

La primera vez que se habló de imponer un impuesto a la renta inesperada, no aquella que se da tras una inversión, si no que aparece como en este caso tras un hecho puntual que la dispara, fue hace un mes y medio. El que lo puso en palabras fue el ministro de Economía, fue durante una entrevista televisiva.

La idea resurgió de la mano del funcionario pero este tipo iniciativa no es nueva, algo parecido se había implementado ya en la época de Ricardo Alfonsín y de Fernando de la Rúa.

Las claves​

  • Cómo será el impuesto y a quiénes afectará

El impuesto apunta a ganancias “extraordinarias” o “impensadas”, aquellas que no son consecuencia directa de la inversión sino que responde -en este caso- al efecto del shock internacional de precios que provocó la guerra entre Rusia y Ucrania.

El proyecto busca captar esa renta extraordinaria de las grandes empresas, que facturan más de $ 1.000 millones, y redirigir esos fondos a sectores vulnerables. “La ganancia neta imponible real tiene que haber aumentado de forma significativa en 2022 en relación con 2021″, señaló Guzmán al presentar la iniciativa que este lunes verá finalmente la luz. La presentación se hará en la Casas Rosada con una presentación a cargo de Alberto Fernández y el propio Guzmán.

“Las empresas que tienen ganancias imponibles superiores a los $ 1.000 millones, el cual es una porción muy pequeña de todo el entramado de empresas”, dijo en su momento el titular del Palacio de Hacienda. De esta manera, la medida solamente afectaría a una porción muy pequeña de las empresas: en 2021 le hubiera correspondido pagarla a un 3,2% de las compañías totales.

  • Cuánto se espera recaudar

Con este impuesto, el Gobierno busca recaudar unos $ 200.000 millones, monto que se acerca a los 206.000 millones que el Estado derivó al pago del refuerzo de ingresos de ANSeS para trabajadores informales, trabajadoras de casas particulares, jubilados y monotributistas.

En mayo ya se pagó la primera cuota del bono de $ 18.000 para trabajadores informales y $ 12.000 para jubilados y pensionados que cobran hasta dos mínimas.

La propuesta logró el visto bueno de los técnicos del Fondo Monetario Internacional (FMI). “Para disminuir la carga para las finanzas públicas, se podría prever un aumento temporal de los impuestos sobre el exceso de beneficios. Esto ayudaría a recuperar parte de las transferencias a las empresas que no las necesitan”, indicó el organismo multilateral. Y agregó: “En los casos en los que la fijación de objetivos es difícil y el espacio fiscal es limitado, los países pueden tener que considerar medidas de aumento de los ingresos para financiar diversas prioridades“.

  • ​Incentivo por reinversión

Martín Guzmán aseguró también que se pondrá un parámetro para achicar la alícuota en caso de que la renta inesperada sea canalizada hacia la reinversión. La “zanahoria”, en este caso, es hacer un descuento sobre el gravamen para quienes reinviertan esas utilidades extras.​

  • Antecedentes locales e internacionales​

En Argentina existe la experiencia de un impuesto que se aplicó por única vez y que tuvo como objetivo gravar altas rentas. Ese tributo fue creado en 1999 por la Ley 25.329 y fue extraordinario, se aplicó por única vez, tuvieron que pagar el impuesto las personas humanas y sucesiones indivisas. Las personas jurídicas no fueron sujetos del impuesto, es decir, no tuvieron que pagarlo Para encuadrar en el impuesto se puso en consideración la capacidad contributiva de las personas físicas y sucesiones indivisas durante los períodos fiscales 1998 y 1999 en el Impuesto a las Ganancias.​

Para los especialistas, Argentina repite fórmulas, subir impuestos es uno de esos recursos que cada tanto los gobiernos locales imponen para morigerar los efectos de una economía en crisis. Sin embargo, en otros lugares del mundo usan la fórmula contraria: los impuestos se bajan para contrarrestrar los efectos de los aumentos de precios. Así sucede en este momento en países de Europa como Polonia, Alemania e Irlanda.​

En 2021, los ministros de Finanzas del G7 (Canadá, Estados Unidos, Japón, Francia, Alemania, Italia y Reino Unido) alcanzaron un acuerdo para fijar las bases de un nuevo sistema fiscal internacional, mediante la instauración de un impuesto mínimo global del 15% para las grandes corporaciones multinacionales.​

  • Qué dicen los empresarios​

Las cámaras empresarias rechazan la iniciativa que busca cobrar renta inesperada. “La Argentina debe volver a retomar la senda del desarrollo económico y social sostenible. Para ello resulta esencial generar las condiciones para que las pequeñas, medianas y grandes empresas puedan concretar inversiones”. “La creación de nuevos impuestos va en la dirección opuesta. En la Argentina ya están en vigencia 165 impuestos y la carga tributaria sobre el sector formal de la economía es muy elevada y ha crecido fuertemente en los últimos 20 años, superando holgadamente el promedio de la región”, señaló la Asociación Empresaria Argentina (AEA).​

SN

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Clarin

Otras noticias

Julián Álvarez se despide de River y puede alcanzar un récord

Julián Álvarez se despide de River y puede alcanzar un récord

Locro solidario para niños del barrio 11 de Marzo

Locro solidario para niños del barrio 11 de Marzo

6 de julio: ¿Por qué es considerado el Día Internacional de los Beatles?

6 de julio: ¿Por qué es considerado el Día Internacional de los Beatles?

Batakis define su equipo económico: los nombres que suenan

Batakis define su equipo económico: los nombres que suenan

Más leidas

  • fútbol libre TV

    Fútbol Libre TV: Boca vs Corinthians en vivo y en directo online

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fútbol Libre TV: Corinthians vs Boca en vivo y en directo online

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Rompió el silencio: Luis Suárez habló de su futuro en Twitch en medio de la oferta de River

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Uber en Tucumán: Qué alcance tiene hoy la app de la polémica

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mauricio Pochettino se despidió del PSG con un detalle que sorprendió a todos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Recent News

  • Picante: Sebastián Battaglia apuntó contra la dirigencia luego de la eliminación de Boca
  • Julián Álvarez se despide de River y puede alcanzar un récord
  • Locro solidario para niños del barrio 11 de Marzo

Category

  • Culture
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policiales
  • Política
  • salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Sports
  • Tecnologia
  • tucuman
  • turismo

Recent News

Locro solidario para niños del barrio 11 de Marzo

Locro solidario para niños del barrio 11 de Marzo

6 de julio: ¿Por qué es considerado el Día Internacional de los Beatles?

6 de julio: ¿Por qué es considerado el Día Internacional de los Beatles?

  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • News
  • Espectáculos
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In