sábado, julio 2, 2022
  • About
  • Advertise
  • Careers
  • Home
  • Quinielas y Loterias
    • Quiniela Nacional – Quiniela de la Ciudad
    • Quiniela de Tucumán
    • Quiniela de Córdoba
    • Quini 6 – Resultados del ultimo sorteo
    • Telekino – Resultados del último sorteo
    • Tómbola Salteña
    • Tombola Santiagueña
  • Servicios
    • Constancia de CUIL
    • Veraz gratis
  • Números Útiles
  • El Clima
  • Contacto
  • Login
No Result
View All Result
Home Sociedad

Alberto Fernández: “No logramos que nuestros productores desacoplen los precios internacionales de los internos”

4 semanas ago
in Sociedad
0 0
0
Alberto Fernández: “No logramos que nuestros productores desacoplen los precios internacionales de los internos”
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Alberto Fernández. Foto: NA.
El presidente Alberto Fernández participó de la celebración de los 20 años de la Asociación Empresaria Argentina (AEA) y envió un claro mensaje a los empresarios que apuntó a pedir la colaboración del sector para hacer frente a la inflación y la crisis alimentaria generada por el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania.
 
Bajo el lema “El sector privado es el factor clave para el desarrollo”, importantes empresarios de la Argentina disertan en los panales programados para la jornada. Según el cronograma del evento, el cierre estará a cargo del ministro de Economía, Martín Guzmán. Durante su discurso, el Presidente hizo mención a la tensión que mantiene su Gobierno con los productores del agro en la pelea por desacoplar los precios internos de los internacionales.
 
“No hemos logrado que nuestros productores de alimentos se asocien al conjunto de los argentinos y desacoplen suficientemente los precios internacionales de los internos”, enfatizó Fernández durante un mensaje grabado. Y continuó: “Es allí donde tenemos un gran desafío como sociedad porque todo lo que viene por delante es un conjunto de oportunidades en un mundo muy lastimado que revisa el sentido mismo de la globalización”. 
 
A su parte, criticó la gestión de su antecesor Mauricio Macri y detalló el estado de situación de la Argentina previo a su asunción. También, reiteró los compromisos de deuda contraídos bajo el macrismo y, en un guiño a Guzmán, aseguró haberlos “resuelto”.
 
“Llegamos en diciembre de 2019 con objetivos muy claros: producir y generar trabajo en una Argentina que venía de caer sucesivamente en términos de crecimiento del PBI, en términos del consumo y laborales. Y a días de empezar nuestro trabajo, empezó la pandemia. En pandemia debimos enfrentar dos obstáculos: la deuda con acreedores internacionales y la deuda con el FMI”, describió.
 
En la misma línea, agregó: “Con el FMI ganamos tiempo y durante los próximos cuatro años no deberemos afrontar ninguna de las obligaciones que el otro Gobierno había pautado. Recordemos que durante este año la Argentina debía pagar 19 mil millones de dólares. Es decir, resolvimos los dos problemas mientras enfrentemos la crisis sanitaria que la pandemia nos imponía”. 
 
Por otro lado, el mandatario hizo hincapié en la reactivación económica del país tras la pandemia del Covid-19, mediante el alza en la producción y la recuperación del empleo. También destacó que a pesar de la caída de los 9 puntos del PBI en el 2020, un año después, la Argentina registró un crecimiento de 10,3 puntos y aseguró que el Gobierno conquistó “la incorporación de más de 100 mil trabajadores a la formalidad del trabajo”.
 
“Aún así, no estamos contentos. Todavía hay argentinos que no han logrado captar esas ganancias que se están dando porque la Argentina viene de un sistema muy desigual que algunos profundizaron, muchos creyeron que el trabajo era un costo y lo maltrataron, y así lograr que el salario real cayera 20 puntos”, aclaró.
 
Asimismo, el jefe de Estado admitió que “está costando mucho terminar con la desigualdad”.
 
Esto es producto de años de “especulación financiera que hizo millonarios a muchos”. “Debemos trabajar en un contexto inflacionario que se potencia por una guerra que se genera en el Norte y está haciendo sufrir al Sur”, reiteró, y asumió el compromiso de trasladar su exigencia en torno a la guerra en Ucrania al G7.
 
A pesar del contexto internacional, Fernández remarcó la oportunidad de la Argentina para aumentar la producción, pero pidió reglamentar la redistribución del ingreso. “Si la Argentina sabe aprovechar esta ventaja de oportunidad puede ser un gran productor de energía, de gas, de energía solar, eólica, litio, y podemos ser un gran productor de alimentos para seres humanos. La oportunidad está en nosotros, y está en la capacidad que tengamos como sociedad para poder crecer todos, no algunos”, sostuvo.
 
Y concluyó con un duro mensaje de cara al auditorio: “No es la oportunidad de un empresario o un productor, tenemos que aprender y reglamentar la redistribución del ingreso. Les dejo estas reflexiones y espero contar con los empresarios, y que los empresarios argentinos entiendan la dimensión del problema que pasamos como parte del mundo que somos, y que las oportunidades que se nos den no sean oportunidades para uno sino para todos”.

Otras noticias

Qué hay para hacer este "Día del Padre" en Tucumán

Qué hay para hacer este "Día del Padre" en Tucumán

Nueva ola de frío polar: día por día, datos para toda la semana

Nueva ola de frío polar: día por día, datos para toda la semana

Horóscopo Acuario de hoy, 17 de abril de 2022: las predicciones para la salud, el amor y el dinero

Horóscopo Acuario de hoy, 20 de junio de 2022: las predicciones para la salud, el amor y el dinero

Horóscopo Piscis de hoy, 17 de abril de 2022: las predicciones para la salud, el amor y el dinero

Horóscopo Piscis de hoy, 20 de junio de 2022: las predicciones para la salud, el amor y el dinero

Más leidas

  • fútbol libre tv

    Fútbol Libre TV: Corinthians vs Boca en vivo y en directo online

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Come From Away: la comunidad del amigo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Euro hoy: a cuánto cotiza este viernes 10 de junio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los más solicitados: los restaurantes de Buenos Aires en los que hay que reservar hasta dos meses antes de ir

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Triste, solitario y final: día y hora para el cierre del último cine

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Recent News

  • Secuestraron ocho kilos y medio de cocaína en Tucumán
  • El homicida prófugo capturado en Santiago llegó a Tucumán
  • La URN secuestró casi 8 kilos de droga y 3.000 vehículos

Category

  • Culture
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policiales
  • Política
  • salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Sports
  • Tecnologia
  • tucuman
  • turismo

Recent News

Secuestraron ocho kilos y medio de cocaína en Tucumán

Secuestraron ocho kilos y medio de cocaína en Tucumán

El homicida prófugo capturado en Santiago llegó a Tucumán

El homicida prófugo capturado en Santiago llegó a Tucumán

  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • News
  • Espectáculos
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In