lunes, agosto 8, 2022
  • About
  • Advertise
  • Careers
  • Home
  • Quinielas y Loterias
    • Quiniela Nacional – Quiniela de la Ciudad
    • Quiniela de Tucumán
    • Quiniela de Córdoba
    • Quini 6 – Resultados del ultimo sorteo
    • Telekino – Resultados del último sorteo
    • Tómbola Salteña
    • Tombola Santiagueña
  • Servicios
    • Constancia de CUIL
    • Veraz gratis
  • Números Útiles
  • El Clima
  • Contacto
  • Login
No Result
View All Result
Home Sociedad

Vacunatorio VIP: un fiscal denunció 1.200 vacunados irregulares en hospitales nacionales

2 meses ago
in Sociedad
0 0
0
Vacunatorio VIP: un fiscal denunció 1.200 vacunados irregulares en hospitales nacionales
0
SHARES
6
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA), a cargo del fiscal general Sergio Rodriguez, presentó cinco denuncias en el marco de la causa conocida como vacunatorio VIP, por 1.205 casos de personas vacunadas de manera irregular en hospitales nacionales radicados en Capital Federal y las regiones sanitarias de Quilmes, Mercedes, Lomas de Zamora y Morón.

En el expediente en el que se encuentra imputado el ex ministro de Salud, Ginés González García, la Procuraduría dispuso “Individualizar aquellas personas que fueron inoculadas bajo la categoría de “personal estratégico” y “personal de salud” en “instituciones nacionales”.

La investigación a cargo de la PIA, que interviene como auxiliar en la investigación a cargo del fiscal federal Eduardo Taiano, busca establecer “posibles irregularidades en el proceso de asignación e inoculación con dosis contra la COVID-19”.

En un primer análisis, la PIA había detectado 385 personas que habían sido vacunadas de manera irregular en el Hospital Posadas. Eso se encuentra aún bajo investigación en Comodoro Py.

Pero luego, la Procuraduría sistematizó la información contenida en el NOMIVAC -enviada por el Ministerio de Salud de la Nación- respecto de cada centro hospitalario nacional.

Esos datos, a su vez, se cruzaron con la nómina de personal que revestía funciones en esos hospitales, según la  nómina del personal de salud registrado -voluntariamente- en la base de datos del Registro Federal de Personal de Salud (REFEPS).

Los resultados volcados en las cinco denuncias expusieron “las inconsistencias que han podido ser determinadas para el período 29 de diciembre de 2020 al 23 de febrero de 2021, en las sede de ocho centros hospitalarios nacionales”, sostiene la denuncia.

Según la investigación de la PIA, 1.205 personas fueron vacunadas de forma irregular. La denuncia se formuló contra las autoridades correspondientes por los delitos de incumplimiento de los deberes de funcionario público y por malversación de fondos públicos.

A la hora de determinar a los funcionarios responsables de estas maniobras, la PIA sostuvo que la identificación “surgirá de la individualización de aquellos que hayan resultado responsables de la administración, custodia y aplicación de las dosis de vacunas contra la COVID-19 en los hospitales nacionales, como los responsables dentro del ministerio que tenía la custodia y administración de las vacunas.

“Cabe atribuir a dichos funcionarios –en principio, y sin perjuicio de lo que surja de la pesquisa– cada decisión individual de inocular de forma presuntamente irregular a personas no contempladas en el segmento correspondiente del Plan Estratégico, como también la ejecución de cada una de esas decisiones”, se indica en las cinco denuncias a las que accedió Clarín. 

Hospital nacional en CABA

En Capital Federal, por ejemplo, el fiscal general Sergio Rodríguez denunció que el resultado al que se arribó “pone de manifiesto, la existencia de 6 personas por parte de la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud “Dr. Carlos Malbrán” y 97 personas por parte del Centro Hospitalario de Pediatría SAMIC “Prof. Dr. Juan Pedro Garrahan”, que fueron inoculadas en forma presuntamente irregular”.

Se explicó que en el período investigado el Instituto Malbrán recibió una dotación de 160 vacunas, de las cuales 158 fueron registradas en la categoría “Personal de Salud” y 2 en la categoría “Personal Estratégico”.

Ahora bien, de aquellas 158 dosis, se pudo corroborar que “10 fueron registradas bajo la categoría “Personal de Salud”, a pesar de que las personas inoculadas no revestirían funciones en esa institución ni estarían registradas -voluntariamente- en el REFEPS”. Se aclaró que esas 10 dosis fueron aplicadas en 6 personas. Las dos dosis restantes (registradas como “Personal Estratégico”) también fueron aplicadas a dos personas que integran ese grupo de seis.

En el Hospital Garrahan, 3.031 dosis fueron registradas bajo la categoría “Personal de Salud”. “De ellas, se pudo corroborar que 146 fueron registradas bajo esa categoría a pesar de que las personas inoculadas no revestirían funciones en esa institución hospitalaria ni estarían registradas -voluntariamente- en el REFEPS. En este caso, las 146 dosis indicadas fueron aplicadas a 97 personas”, sostiene la denuncia.

A raíz de esos datos, se postuló  “la sospecha del desvío de un total de 12 y 146 dosis por parte de quienes se determine como responsables de la custodia y administración de los insumos recibidos por sendas instituciones”.

Quilmes

En el caso de la región sanitaria Quilmes, la PIA denunció “la existencia de 254 personas que han sido vacunadas en forma presuntamente irregular”.

La Procuraduría determinó que entre el 30 de diciembre de 2020 y el 23 de febrero de 2021, el Ministerio de Salud de la Nación destinó 2.379 dosis al Centro Hospitalario El Cruce “Dr. Néstor Carlos Kirchner”, que se encuentra en Florencio Varela. Sobre ese total, 2.377 fueron registradas como destinadas a la categoría “Personal de Salud” y 2 a la categoría “Personas de 18 a 59 años con Factores de Riesgo”.

“Respecto a aquellas 2377 dosis, se pudo corroborar que 477 fueron registradas bajo la categoría “Personal de Salud”, cuando las personas que fueron inoculadas no revestirían funciones en esa institución hospitalaria y no estarían registradas – voluntariamente- en el REFEPS.

Finalmente se denunció que aquellas 477 dosis indicadas fueron aplicadas en 253 personas y las 2 dosis aplicadas a la categoría “Personas de 18 a 59 años con Factores de Riesgo” se destinaron a una única persona, remarca la denuncia penal. Por ese motivo se remarcó que hubo un “desvío de un total de 479 dosis por parte de quienes se determine como responsables de la custodia y administración de los insumos recibidos por el mencionado hospital”.

Morón

En la región sanitaria de Morón ocurrió algo similar. La Procuraduría detalló que se detectaron “77 personas que han sido vacunadas en el Centro Hospitalario René Favaloro en forma presuntamente irregular, en el periodo del 29 de diciembre de 2020 al 23 de febrero de 2021. Esas personas “no revestirían funciones en esa institución hospitalaria ni estarían registradas -voluntariamente- en el REFEPS”, indicó el fiscal Rodríguez, y volvió a hablar de un “desvío de vacunas”.

Mercedes

Mismo esquema se replicó en el Centro Hospitalario “Dr. Baldomero Sommer” de General Rodríguez, en la región sanitaria de Mercedes. “Se denuncia la existencia de 10 personas que han sido vacunadas en el Centro Hospitalario mencionado en forma presuntamente irregular”. Todas las dosis recibidas allí fueron registradas como destinadas a la categoría “Personal de Salud”.

La denuncia sostiene que se pudo corroborar que 19 de ellas fueron registradas en esa categoría a pesar de que las personas que fueron inoculadas no revestirían funciones en esa institución hospitalaria y no estarían registradas – voluntariamente- en el REFEPS. Finalmente se aclara que esas 19 dosis indicadas fueron aplicadas en 10 personas”.

Lomas de Zamora

Finalmente, en la región sanitaria de Lomas de Zamora es donde más casos detectó la PIA. Tanto en el Centro Hospitalario de Alta Complejidad del Bicentenario de Esteban Echeverría y en el Centro Hospitalario Cuenca Alta “Néstor Kirchner”, denunciaron el desvío de vacunas, es decir, aplicadas de manera irregular sin responder a las categorías que la normativa imponía.

Fueron en total 401 personas en el Centro Hospitalario de Alta Complejidad del Bicentenario de Esteban Echeverría y 360 personas en el Centro Hospitalario Cuenca Alta “Néstor Kirchner”. Esas más de 700 personas “fueron vacunadas en forma presuntamente irregular”, indica la denuncia.

Mirá también

Mirá también

Skanska, otro caso de corrupción con gasoductos que hizo temblar al kirchnerismo y aún sigue abierto

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Clarin

Otras noticias

Manzur apoya los cambios en Energía: “Hay expectativas, son funcionarios del interior y del Norte”

Manzur apoya los cambios en Energía: “Hay expectativas, son funcionarios del interior y del Norte”

Día Internacional del Gato: ¿por qué se celebra cada 8 de agosto?

Día Internacional del Gato: ¿por qué se celebra cada 8 de agosto?

por qué se celebra hoy, 8 de agosto

por qué se celebra hoy, 8 de agosto

Rating de SMAD: audiencia del domingo 7 de agosto en canales de aire, noticias y plataformas

Rating de SMAD: audiencia del domingo 7 de agosto en canales de aire, noticias y plataformas

Más leidas

  • fútbol libre tv

    Fútbol Libre TV: Independiente vs River en vivo y en directo online

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • San Lorenzo buscó más, pero empató 0 a 0 con Estudiantes de La Plata

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El plan B del Consejo de Futbol ante la negativa de Cavani

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paula Bernini: una muerte trágica, el amor interrumpido y cómo se aferró al trabajo para superar su momento más difícil

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lidia Catalano, la fabricante de caras: vida y obra de la actriz del desmayo histórico del cine argentino

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Recent News

  • Manzur apoya los cambios en Energía: “Hay expectativas, son funcionarios del interior y del Norte”
  • Día Internacional del Gato: ¿por qué se celebra cada 8 de agosto?
  • por qué se celebra hoy, 8 de agosto

Category

  • Celebrities
  • Culture
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policiales
  • Política
  • salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Sports
  • Tecnologia
  • tucuman
  • turismo

Recent News

Día Internacional del Gato: ¿por qué se celebra cada 8 de agosto?

Día Internacional del Gato: ¿por qué se celebra cada 8 de agosto?

por qué se celebra hoy, 8 de agosto

por qué se celebra hoy, 8 de agosto

  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • News
  • Espectáculos
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In