jueves, julio 7, 2022
  • About
  • Advertise
  • Careers
  • Home
  • Quinielas y Loterias
    • Quiniela Nacional – Quiniela de la Ciudad
    • Quiniela de Tucumán
    • Quiniela de Córdoba
    • Quini 6 – Resultados del ultimo sorteo
    • Telekino – Resultados del último sorteo
    • Tómbola Salteña
    • Tombola Santiagueña
  • Servicios
    • Constancia de CUIL
    • Veraz gratis
  • Números Útiles
  • El Clima
  • Contacto
  • Login
No Result
View All Result
Home Sociedad

Una escuela pública de la Ciudad es una de las 10 finalistas en un premio que elige a las mejores del mundo

4 semanas ago
in Sociedad
0 0
0
Una escuela pública de la Ciudad es una de las 10 finalistas en un premio que elige a las mejores del mundo
0
SHARES
58
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Sembrar vida donde hubo muerte es una forma inspiradora de crear empatía, preservar la memoria y potenciar la actualidad. El centro clandestino de detención, tortura y exterminio (CCDTyE) “Olimpo” funcionó desde el 16 de agosto de 1978 hasta fines de enero de 1979 en un predio de la División Automotores de la Policía Federal, en el barrio porteño de Floresta. Se estima que allí estuvieron secuestradas unas 500 personas, la mayoría de los cuales permanecen desaparecidas. A pocas cuadras, se cultivan las inquietudes de los alumnos de la Escuela Técnica N° 8 Paula Albarracín de Sarmiento, una de las entidades que, gracias a su proyecto de recuperación de espacios del Olimpo, se convirtió en una de las 10 finalistas del premio a la Mejor Escuela del Mundo en la categoría de Acción Medioambiental, que repartirá 250.000 dólares entre 5 ganadoras.

La entidad pública fue incluida en esta selección gracias a su proyecto medioambiental vinculado al Olimpo. El plan ha implicado reconectarse con un sitio que fue muy temido por muchos años, de tal manera que se incorpore nuevamente a la vida comunitaria. Para ello están desarrollando un jardín público y un monumento que pone en valor la historia de las víctimas.

La escuela ofrece especialidad en Química y un anexo de bachiller orientado a las Ciencias Sociales y Humanidades. Este proyecto es interdisciplinario entre ambas modalidades. Reúne a una comunidad educativa que, en su mayoría, proviene de espacios de bajos ingresos y viven en asentamientos con reducido acceso a calefacción, agua potable y a una alimentación equilibrada.


La escuela ofrece especialidad en Química y un anexo de bachiller orientado a las Ciencias Sociales y Humanidades. Foto Luciano Thieberger

Mónica Arbiter, la rectora suplente de la escuela desde junio de 2018, explica: “El proyecto se llama ‘Agroponia en red y biodiversidad en un espacio de memoria’. Es parte de una serie de distintos proyectos relacionados a la biodiversidad que incluyen huerta, hidroponia, acuaponia y senderos de plantas nativas en el ex centro de detención y desaparición Olimpo, dando así lugar a un espacio de vida donde hubo muerte. La idea es intervenirlo y recuperarlo para toda la comunidad”.

Este proyecto es impulsado desde el Programa Escuelas Verdes del Ministerio de Educación porteño que además de premiarlo lo acompaña a través del aporte de insumos, como tierra y semillas.

Los profesores intervinientes son Federico Colombo, de Biología; Viviana Vignati, maestra de Enseñanza Práctica a cargo de la fabricación de las sales de acuaponia; Juana Portillo, de Ciencias Sociales y Eduardo Paiva, asesor técnico.

Para hacer real esta idea, la escuela armó una huerta orgánica comunitaria. Hace 5 años los alumnos de Química iniciaron la producción de nutrientes hidropónicos. Su accionar convirtió al centro educativo en proveedor activo de otras 50 instituciones comunitarias (entre ellas otras entidades educativas), promoviendo la réplica de su proyecto y desarrollando otras huertas en espacios reducidos de la ciudad. Para 2018 los alumnos obtuvieron cultivos hidropónicos como una expresión viable de agricultura orgánica en el ámbito disponible. Todo bajo el desafío de hacerlo posible con pocos recursos económicos.

La escuela armó una huerta orgánica comunitaria. Foto: Luciano Thieberger.

La escuela armó una huerta orgánica comunitaria. Foto: Luciano Thieberger.

“En los laboratorios de la escuela -continúa la rectora-, se fabrican los nutrientes necesarios. En el taller de la mujer se armaron las bancadas recuperando material metálico de los artefactos eléctricos que se desechó al cambiar las luminarias del establecimiento. Este proyecto les permite a los estudiantes no solo realizar un aprendizaje en la especialidad de la escuela, sino generar conciencia social y ambiental”.

El jardín de mariposas de la  Escuela Técnica N° 8 Paula Albarracín de Sarmiento. Foto: Luciano Thieberger.

El jardín de mariposas de la Escuela Técnica N° 8 Paula Albarracín de Sarmiento. Foto: Luciano Thieberger.

Sembrar inspiración

El Premio a la Mejor Escuela del Mundo fue creado por Vikas Pota, fundador de T4 Education, una organización global comprometida con brindar herramientas, iniciativas y eventos para que los maestros mejoren la educación

Otras noticias

Carmen Barbieri se enteró en vivo si Alicia es su hermana biológica o no

Carmen Barbieri se enteró en vivo si Alicia es su hermana biológica o no

¿Dónde terminó la pelota del penal de Benedetto en la definición?

¿Dónde terminó la pelota del penal de Benedetto en la definición?

Viruela del mono: la OMS convocó a una reunión de emergencia ante pico de casos

Viruela del mono: la OMS convocó a una reunión de emergencia ante pico de casos

Rosario: vio que quemaban su verdulería y murió de un infarto

Rosario: vio que quemaban su verdulería y murió de un infarto

Pota reivindica la necesidad de volver a encontrar espacio de crecimiento en el aula. “Con más de 1.500 millones de alumnos afectados por el cierre de escuelas y universidades -indica-, el Covid ha agravado enormemente una crisis educativa mundial en la que, incluso antes de la pandemia, las Naciones Unidas advertía que los progresos eran ya demasiado lentos para lograr una educación universal de calidad para 2030”.

La Escuela Técnica N° 8 Paula Albarracín de Sarmiento se encuentra en el barrio porteño de Floresta. Foto Luciano Thieberger

La Escuela Técnica N° 8 Paula Albarracín de Sarmiento se encuentra en el barrio porteño de Floresta. Foto Luciano Thieberger

Los galardones intentan aportar una herramienta más para ayudar a construir un cambio sistémico. Al reunir y exponer historias de proyectos inspiradores, se enaltecen propuestas que están transformando las vidas de los alumnos involucrados. “Esos alumnos ven posible marcar una diferencia real en sus comunidades -afirma Pota-. Las escuelas pueden compartir sus mejores prácticas y hacer que sus voces se escuchen en la mesa global para ayudar a transformar la educación”.

Según expresan en la Escuela Paula Albarracín de Sarmiento, si ganaran como Mejor Escuela del Mundo en Acción Medioambiental, utilizarían el dinero del premio para agrandar sus programas, comprar más insumos y construir un laboratorio. También quieren instalar un criadero de peces y conceder fondos para que los alumnos con menos ingresos puedan ir de excursión.

Si gana, la escuela utilizará el dinero del premio para ampliar sus actividades. Foto: Luciano Thieberger.

Si gana, la escuela utilizará el dinero del premio para ampliar sus actividades. Foto: Luciano Thieberger.

Los Premios a la Mejor Escuela del Mundo se otorgan en las categorías de colaboración comunitaria, acción medioambiental, innovación, superación de la adversidad y apoyo a la vida sana. Tras una votación consultiva del público, el ganador surgirá de una academia internacional de jueces integrada por autoridades representativas en cada área. Los ganadores se anunciarán en octubre de 2022 en la Semana Mundial de la Educación. El premio de 250.000 dólares se repartirá́ en partes iguales entre los 5 ganadores.

Todas las escuelas seleccionadas compartirán sus mejores prácticas con instrucciones precisas, invitando a otros docentes y entidades a replicar sus métodos en otros sitios del mundo.

NS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Clarin

Más leidas

  • Fútbol Libre TV: River vs Vélez en vivo y en directo online

    Fútbol Libre TV: River vs Vélez en vivo y en directo online

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Talleres pisó fuerte en Santa Fe: venció a Colón y se metió en cuartos de la Copa Libertadores

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fútbol Libre TV: Talleres vs Colón en vivo y en directo online

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fútbol Libre TV: Vélez Sarsfield vs River Plate en vivo y en directo online

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Camión de la muerte en Texas”: seis de los 53 migrantes fallecidos aún no fueron identificados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Recent News

  • Carmen Barbieri se enteró en vivo si Alicia es su hermana biológica o no
  • ¿Dónde terminó la pelota del penal de Benedetto en la definición?
  • Viruela del mono: la OMS convocó a una reunión de emergencia ante pico de casos

Category

  • Culture
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policiales
  • Política
  • salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Sports
  • Tecnologia
  • tucuman
  • turismo

Recent News

Carmen Barbieri se enteró en vivo si Alicia es su hermana biológica o no

Carmen Barbieri se enteró en vivo si Alicia es su hermana biológica o no

¿Dónde terminó la pelota del penal de Benedetto en la definición?

¿Dónde terminó la pelota del penal de Benedetto en la definición?

  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • News
  • Espectáculos
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In