ADVERTISEMENT
miércoles, junio 29, 2022
  • About
  • Advertise
  • Careers
  • Home
  • Quinielas y Loterias
    • Quiniela Nacional – Quiniela de la Ciudad
    • Quiniela de Tucumán
    • Quiniela de Córdoba
    • Quini 6 – Resultados del ultimo sorteo
    • Telekino – Resultados del último sorteo
    • Tómbola Salteña
    • Tombola Santiagueña
  • Servicios
    • Constancia de CUIL
    • Veraz gratis
  • Números Útiles
  • El Clima
  • Contacto
  • Login
No Result
View All Result
ADVERTISEMENT
Home Sociedad

Lo que está en off es la educación

2 semanas ago
in Sociedad
0 0
0
Lo que está en off es la educación
0
SHARES
5
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La abundancia de información y la creciente democratización del acceso a ella son dos aspectos centrales de esta época. Muchas variables entran en juego y, consecuentemente, los análisis se complejizan. Estamos acostumbrados a reflexionar sobre la marcha de la Argentina poniendo el ojo en la macroeconomía, pero el factor que mejor describe nuestra decadencia es, sin lugar a duda, la educación.

En este ámbito, como en tantos otros, la pandemia marcó un antes y un después. Quedó manifiesta una realidad que explica muchas cosas: para la sociedad la educación es mucho más importante que para el Gobierno. Probablemente esta sea la prueba más contundente —tampoco es que hiciera falta aclararlo— de que estamos ante un modelo populista de manual. El futuro, el progreso y el conocimiento no son prioridades.

La falta de calefacción en escuelas bonaerenses, que provocó la reducción de la jornada escolar y la suspensión de clases en —al menos— 350 establecimientos, es la página más reciente de una historia que incluye todo tipo de desaciertos, postergaciones y subestimaciones de parte de las autoridades. Como si no hubiera sido suficiente con ponerles candado a las aulas durante más de un año, la comunidad educativa vuelve a ser víctima de una gestión que en el mejor de los casos reacciona tarde, pero que jamás previene.

La respuesta del gobernador Kicillof (que como siempre se queda en el plano retórico y no llega a los hechos) fue “no vamos a parar hasta solucionar todos los problemas de la Provincia”. Ahí está la cuestión: más de dos años en el poder y todavía no empezaron a solucionar nada. El Estado crece y los cargos políticos se multiplican, pero los problemas se agravan. La condescendencia de buena parte del sindicalismo, que culpa al clima en un intento rebuscado de eximir al Gobierno, termina de darle forma a un escenario francamente decadente.

El sistema educativo que necesita nuestro país para formar jóvenes competentes, con capacidad de adaptación al cambio y herramientas para emprender, de ninguna manera será consecuencia del desarrollo de otras áreas (economía, producción, lo que fuere). La lógica es inversa. Si no aplicamos profundas modificaciones en la educación no habrá crecimiento ni progreso. Las escuelas y universidades son las palancas que activan el resto de las piezas del circuito.

El último informe del Centro de Estudios de la Educación Argentina (CEA), de la Universidad de Belgrano, señala que apenas el 43,2% de los alumnos que comenzaron el primer año del secundario en 2014 lo terminó a tiempo en 2019. Esta cifra, ya preocupante, da paso a datos aún más difíciles de digerir. Hilando más fino vemos la abismal brecha entre escuelas de gestión privada (63,8%) y las de gestión estatal (36,1%) respecto a la tasa de egreso. La brutal desigualdad educativa en su máxima expresión.

Lo que más duele es que no hay medidas concretas en marcha para solucionar las deudas estructurales. No hay que ser un experto para darse cuenta de que la educación pública aporta cada vez menos instrumentos para que los jóvenes puedan satisfacer sus objetivos académicos y profesionales. Eso nos da la pauta de la profundidad de los cambios que deben implementarse. Esta vez, atando con alambre no llegamos a ningún lado; hay que barajar y dar de nuevo.

¿Cómo está cambiando la industria? ¿Qué profesionales requiere? En los próximos cinco, diez y veinte años, ¿qué habilidades serán imprescindibles para insertarse en el mercado laboral? Estas son algunos de los interrogantes cuyas respuestas nos estimulan a proponer una auténtica revolución educativa. El sector educativo, el de los trabajadores, el del sector privado y los organismos científicos no pueden ser islas incomunicadas. Debemos apostar a un vínculo más estrecho que avance hacia una integración que siga lineamientos transparentes y coherentes.

El próximo 26 de junio recordaremos el 203° aniversario del nacimiento de Juana Manso. Una mujer sin igual que se destacó como escritora, traductora, periodista y, ante todo, como educadora. En su enorme legado sobresale una frase que nos marca el camino: «la educación es el secreto de la prosperidad de los jóvenes». No esperemos a que los tiempos mejoren para poner el sistema educativo a tono con el siglo XXI. El momento es ahora. Nada va a mejorar mientras el presente y el futuro de los niños y jóvenes no sean prioridades absolutas.

Alejandra Lordén es Diputada Provincial bonaerense y Convencional Nacional UCR

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Clarin

ADVERTISEMENT

Otras noticias

Qué hay para hacer este "Día del Padre" en Tucumán

Qué hay para hacer este "Día del Padre" en Tucumán

Nueva ola de frío polar: día por día, datos para toda la semana

Nueva ola de frío polar: día por día, datos para toda la semana

Horóscopo Acuario de hoy, 17 de abril de 2022: las predicciones para la salud, el amor y el dinero

Horóscopo Acuario de hoy, 20 de junio de 2022: las predicciones para la salud, el amor y el dinero

Horóscopo Piscis de hoy, 17 de abril de 2022: las predicciones para la salud, el amor y el dinero

Horóscopo Piscis de hoy, 20 de junio de 2022: las predicciones para la salud, el amor y el dinero

Más leidas

  • fútbol libre tv

    Fútbol Libre TV: Corinthians vs Boca en vivo y en directo online

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fútbol Libre TV: Boca vs Unión en vivo y en directo online

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un 25 por ciento de los argentinos tiene un teléfono celular con capacidad para conectarse a 5G

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Real Self”, una oscura experiencia difícil de spoilear

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Futbol Libre TV: Copa Libertadores – Corinthians vs Boca en vivo y en directo online

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Recent News

  • San Pablo: Detenidos prendieron fuego colchones en la comisaría
  • Fútbol Libre TV: Corinthians vs Boca en vivo y en directo online
  • Intentaban ingresar mercadería sin el aval de la Aduana

Category

  • Culture
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policiales
  • Política
  • salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Sports
  • Tecnologia
  • tucuman
  • turismo

Recent News

San Pablo: Detenidos prendieron fuego colchones en la comisaría

San Pablo: Detenidos prendieron fuego colchones en la comisaría

fútbol libre tv

Fútbol Libre TV: Corinthians vs Boca en vivo y en directo online

  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • News
  • Espectáculos
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In