martes, julio 5, 2022
  • About
  • Advertise
  • Careers
  • Home
  • Quinielas y Loterias
    • Quiniela Nacional – Quiniela de la Ciudad
    • Quiniela de Tucumán
    • Quiniela de Córdoba
    • Quini 6 – Resultados del ultimo sorteo
    • Telekino – Resultados del último sorteo
    • Tómbola Salteña
    • Tombola Santiagueña
  • Servicios
    • Constancia de CUIL
    • Veraz gratis
  • Números Útiles
  • El Clima
  • Contacto
  • Login
No Result
View All Result
Home Sociedad

Malena Galmarini impulsa un programa de investigación junto a importantes universidades del mundo

3 semanas ago
in Sociedad
0 0
0
Malena Galmarini impulsa un programa de investigación junto a importantes universidades del mundo
0
SHARES
7
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Malena Galmarini impulsa un programa de investigación junto a universidades prestigiosas del mundo. Foto: AYSA.
La Presidenta de AySA, Malena Galmarini se reunió en la sede de la empresa con diplomáticos y diplomáticas de 12 países para avanzar con el proyecto “Consultoría Universitaria AySA”, que tiene por objetivo recibir estudiantes de Maestría y Doctorado de las universidades más prestigiosas del mundo para que contribuyan con la empresa mediante trabajos de investigación.
Finalizado el evento, Malena expresó: “Este programa tiene como principal eje la cooperación nacional e internacional entre operadoras, entre gobiernos, universidades e institutos de investigación para ofrecer un espacio para la realización de prácticas profesionales supervisadas a estudiantes de maestría o doctorado cuyas carreras estén vinculadas con la gestión del agua, entendiendo que es un tema central tanto para el mundo que viene como para el actual”.

Este proyecto se trata del enlace entre la empresa y entidades académicas internacionales que mediante la firma de convenios de cooperación e intercambio, permitirá la realización de experiencias y prácticas profesionales supervisadas. AySA prestará colaboración poniendo a disposición sus recursos e infraestructura.
En representación de la embajada de Dinamarca, el consejero Mikkel Hall manifestó: “Estoy muy involucrado con los asuntos hídricos y esta iniciativa de invitar estudiantes a hacer su tesis me parece una muy buena oportunidad de acercar al mundo académico en la colaboración que ya tenemos con la empresa”.
.
La Viceagregada Comercial de la Embajada del Reino Unido, Sonia Aponte Tinao, comentó: “Estamos encantados de poder ver los resultados de este proyecto que empezó con la London School of Economics. Pensamos que es un primer punto de colaboración pero que hay muchísimo potencial para seguir trabajando no solamente en lo académico, sino también científico. Es muchísimo lo que se puede hacer en términos de innovación y estamos trabajando para colaborar con AySA y con Argentina en lo que haga falta”.
En este contexto, Malena Galmarini remarcó: “Estos países tienen experiencia en la gobernanza y la eficiencia de la gestión del agua. Entendemos que desde AySA, como segunda empresa en importancia en América Latina y quinta en el mundo, tenemos que trabajar no solamente para las y los argentinos sino para todos aquellos países y comunidades que todavía tienen dificultades. Así que hay que hacer sinergia, y buscar mejores resultados a través de la innovación, la tecnología y el desarrollo del servicio público pero también mirando cuál es el impacto real de éstas políticas”.

Por su parte, Adam Levene, Consejero Político de la embajada del Estado de Israel agregó: “Es un tema con el que estamos cooperando hace semanas, compartiendo información y pensando juntos las mejores prácticas entre los países, las empresas de agua y las universidades, para el futuro de todos”.
Inés Rzadzinska, Asesora Económica de la Embajada de los Países Bajos sostuvo: “Uno de los temas primordiales en los que trabaja nuestra embajada es el agua. Tenemos una cooperación de larga data con AySA. Recientemente hemos terminado uno que tiene que ver con la eliminación del arsénico del agua y ahorro de energía. Esta convocatoria nos pareció súper interesante”.

Finalmente, la presidenta de AySA destacó la importancia de trabajar no sólo con universidades internacionales, sino también con las nacionales: “Poder trasladar aquello en lo que AySA ya tiene el expertise no solamente a las universidades internacionales, sino sobre todo a las del interior de Argentina, a las comunidades científicas, comunidades académicas y con ello a las empresas operadoras del país. Trabajar también con aquellas entidades académicas que están en proceso de creación, como la Universidad del Delta, para que tengan como eje la investigación en temas de ambiente, en el agua potable, sabiendo en la historia de la humanidad hubo dos razones fundamentales que generaron una mayor expectativa de vida como fueron las vacunas y el agua potable”.
De este encuentro también participó el Director de Relaciones Internacionales de AySA, Gonzalo Meschengieser, el Embajador de Emiratos Árabes Unidos Saeed Abdulla Saif Joula Alquemzi; Anindita aji Pratama de Indonesia; József Németh de Hungría; Emiliano Domínguez de Bélgica; Alvaro Galvani de Brasil; Katarzyna Cholewińska de Polonia; Ceren Özkan de Turquía; Viki Lovenberg de la Unión Europea; Salvatore Barba de Italia y Nadia Biorja Lozano de Colombia.

Otras noticias

Los efectos nocivos de los 5.000 basurales a cielo abierto

Los efectos nocivos de los 5.000 basurales a cielo abierto

Habilitan el tránsito por calle 9 de Julio desde Las Piedras

Habilitan el tránsito por calle 9 de Julio desde Las Piedras

Estatales: Comienza el depósito del 80% del sueldo de junio

Estatales: Comienza el depósito del 80% del sueldo de junio

Pocos se resisten a los secretos del chocolate

Pocos se resisten a los secretos del chocolate

Más leidas

  • fútbol libre tv

    Fútbol Libre TV: Huracan vs River en vivo y en directo online

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fútbol Libre TV: Corinthians vs Boca en vivo y en directo online

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Explotó Banda del Río Salí con Los Palmeras y La Beriso

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • A Defensa y Justicia le faltó puntería, cayó ante la Liga de Quito y complicó sus chances en la Copa Sudamericana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Caso Zarlenga: Familiares de las víctimas protestan en Tribunales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Recent News

  • Los efectos nocivos de los 5.000 basurales a cielo abierto
  • Habilitan el tránsito por calle 9 de Julio desde Las Piedras
  • Estatales: Comienza el depósito del 80% del sueldo de junio

Category

  • Culture
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policiales
  • Política
  • salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Sports
  • Tecnologia
  • tucuman
  • turismo

Recent News

Los efectos nocivos de los 5.000 basurales a cielo abierto

Los efectos nocivos de los 5.000 basurales a cielo abierto

Habilitan el tránsito por calle 9 de Julio desde Las Piedras

Habilitan el tránsito por calle 9 de Julio desde Las Piedras

  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • News
  • Espectáculos
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In