martes, julio 5, 2022
  • About
  • Advertise
  • Careers
  • Home
  • Quinielas y Loterias
    • Quiniela Nacional – Quiniela de la Ciudad
    • Quiniela de Tucumán
    • Quiniela de Córdoba
    • Quini 6 – Resultados del ultimo sorteo
    • Telekino – Resultados del último sorteo
    • Tómbola Salteña
    • Tombola Santiagueña
  • Servicios
    • Constancia de CUIL
    • Veraz gratis
  • Números Útiles
  • El Clima
  • Contacto
  • Login
No Result
View All Result
Home Sociedad

Trabajo infantil: otra deuda argentina

3 semanas ago
in Sociedad
0 0
0
Trabajo infantil: otra deuda argentina
0
SHARES
11
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Hoy como cada 12 de junio, es el Día Mundial contra el trabajo infantil. Según datos de la Organización Internacional del Trabajo, alrededor del mundo 160 millones de niños y niñas, casi un 10% de la población infantil global, trabajan. Se calcula además que la mitad de ellos se encuentra expuesto a actividades peligrosas. Desde la llegada de la pandemia por Covid-19 las cifras han crecido, especialmente en el rango entre los 5 y 11 años de edad.

Esta problemática afecta en mayor medida a los sectores más vulnerables de las cadenas de producción; donde, además, áreas especialmente sensibles a la utilización de mano de obra infantil y adolescente, revelan altos nivel de precarización e informalidad laboral.

La situación es urgente. Hoy más que nunca, la pobreza y su consecuente ampliación de los márgenes de desigualdad están haciendo estragos. Los últimos datos del INDEC provenientes de la Encuesta permanente de hogares del segundo semestre de 2021 arrojan qué el 51,8% de los niños, niñas y adolescentes en Argentina se encuentran en situación de pobreza.

El trabajo infantil hace visible la vulneración de otros derechos que deben ser respetados: derecho a la educación; derecho al juego; derecho a un proyecto de vida; y la lista podría continuar. Teniendo en cuenta que los niños, las niñas, los y las adolescentes y jóvenes son los sectores más vulnerados del país es impostergable un abordaje que garantice todos los derechos de la niñez.

En nuestro continente un 70% del trabajo infantil se realiza en ámbitos agrícolas, y frecuentemente en entornos familiares. Es aquí donde es importante intentar comprender las prácticas culturales profundamente naturalizadas que habilitan, en pleno siglo XXI situaciones de trabajo infantil y adolescente y aportar soluciones integrales que se aborden junto a las familias, los productores y trabajadores rurales, las mujeres y madres rurales, los jóvenes, el sistema educativo y las comunidades en general.

Cuando nos adentramos en posibles soluciones a esta problemática no podemos dejar de lado el rol fundamental de la Escuela. La escolarización reduce las posibilidades de trabajo entre los niños, niñas y adolescentes, al tiempo que, es el lugar seguro y en el cual el Estado garantiza el acceso a los derechos.

Cómo se estableció en la última Conferencia Mundial sobre eliminación del trabajo infantil, el pasado mes de mayo en Sudáfrica, el diálogo social, tiene un papel central en el camino a la erradicación.

Desde Asociación Conciencia venimos implementado de manera ininterrumpida durante los últimos 20 años, programas, cuyas estrategias y metodologías de trabajo en territorio buscan dar respuesta a esta problemática específica en las regiones del NOA y NEA de nuestro país.

Este 12 de junio: reafirmamos nuestro profundo compromiso con los derechos de las infancias y adolescencias rurales en nuestro país, al tiempo que convocamos a todos los actores: públicos, privados, sindicales y OSC a profundizar el tejiendo de redes institucionales con base comunitaria, en pos continuar aunando los esfuerzos para poner fin al trabajo infantil en todas sus formas.

Florencia Portella es Coordinadora de programas de prevención y erradicación de trabajo infantil y adolescente de Asociación Conciencia

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Clarin

Otras noticias

Pocos se resisten a los secretos del chocolate

Pocos se resisten a los secretos del chocolate

Cuál de estos cinco clásicos es tu comida regional preferida

Cuál de estos cinco clásicos es tu comida regional preferida

Obras: Embellecieron a la Catedral de Concepción

Obras: Embellecieron a la Catedral de Concepción

Quedó inaugurado el corredor Tucumán, Salta y San Pablo

Quedó inaugurado el corredor Tucumán, Salta y San Pablo

Más leidas

  • fútbol libre tv

    Fútbol Libre TV: Huracan vs River en vivo y en directo online

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fútbol Libre TV: Corinthians vs Boca en vivo y en directo online

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Explotó Banda del Río Salí con Los Palmeras y La Beriso

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • A Defensa y Justicia le faltó puntería, cayó ante la Liga de Quito y complicó sus chances en la Copa Sudamericana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sorpresa: una ciudad del Sur del GBA está entre las que más criptomonedas mueven en la Argentina y el motivo es insólito

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Recent News

  • Pocos se resisten a los secretos del chocolate
  • Un auto protagonizó un accidente con una moto y se fugó
  • Cuál de estos cinco clásicos es tu comida regional preferida

Category

  • Culture
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policiales
  • Política
  • salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Sports
  • Tecnologia
  • tucuman
  • turismo

Recent News

Pocos se resisten a los secretos del chocolate

Pocos se resisten a los secretos del chocolate

Un auto protagonizó un accidente con una moto y se fugó

Un auto protagonizó un accidente con una moto y se fugó

  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • News
  • Espectáculos
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In