martes, julio 5, 2022
  • About
  • Advertise
  • Careers
  • Home
  • Quinielas y Loterias
    • Quiniela Nacional – Quiniela de la Ciudad
    • Quiniela de Tucumán
    • Quiniela de Córdoba
    • Quini 6 – Resultados del ultimo sorteo
    • Telekino – Resultados del último sorteo
    • Tómbola Salteña
    • Tombola Santiagueña
  • Servicios
    • Constancia de CUIL
    • Veraz gratis
  • Números Útiles
  • El Clima
  • Contacto
  • Login
No Result
View All Result
Home Sociedad

The Twist: cómo BIG creó un museo que es a la vez puente y escultura

3 semanas ago
in Sociedad
0 0
0
The Twist: cómo BIG creó un museo que es a la vez puente y escultura
0
SHARES
10
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Campeón del pensamiento lateral, Bjarke Ingels lo hizo otra vez. The Twist, curiosamente el primer proyecto de su estudio en Noruega, es una muestra más de su talento creativo.

BIG es capaz de convertir la simple caja requerida para un museo en una pieza escultórica que, a la vez, se articula con el sitio y viene a redondear las circulaciones uniendo las orillas de un río en medio del paisaje blanco de los alpes escandinavos.

The Twist (torsión, en inglés) es el nombre alternativo del Museo Kistefos, ubicado en Jevnaker, un pueblo que en 2018 no llegaba a los 7 mil habitantes pero que ostenta entre sus atractivos el parque de esculturas más grande del norte de Europa.


The Twist está en el medio de un bosque en los alpes escandinavos. Foto Laurian Ghinitoiu

El proyecto de BIG, seleccionado por el comitente en 2011 a través de un concurso por invitación, es un prisma retorcido de mil metros cuadrados de superficie que viene a conectar dos riberas boscosas.

Con una forma que de este lado del mundo remite a un bandoneón, The Twist, desarrollado en colaboración con Element Arkitekter, AKT II, Rambøll, Bladt Industries, Max Fordham y Davis Langdon, completa la ruta cultural de Jevnaker, integrándose como una cuenta más del “collar” de esculturas de Jevnaker.

Construido alrededor de una histórica fábrica de pulpa de papel, The Twist fue concebido por los proyectistas como una viga deformada 90 grados cerca de su centro para crear una forma escultórica que se extiende por el río Randselva.

The Twist es como una viga deformada cerca del centro. Foto Laurian Ghinitoiu

The Twist es como una viga deformada cerca del centro. Foto Laurian Ghinitoiu

En el circuito artístico de la zona donde se implanta el museo hay obras específicas para el sitio de artistas internacionales como Anish Kapoor, Olafur Eliasson, Jeppe Hein y Fernando Botero, entre otros.

El paseo se completa cruzando The Twist para apreciar obras en interiores. Como segundo puente (hay otro convencional en uno de los extremos) y extensión natural del parque, el nuevo museo transforma la experiencia del visitante al tiempo que duplica el espacio de exhibición de Kistefos.

Escultura habitable

Para Ingels, “The Twist es un híbrido que abarca varias categorías tradicionales: es un museo, es un puente, es una escultura habitable.

Otras noticias

Pocos se resisten a los secretos del chocolate

Pocos se resisten a los secretos del chocolate

Cuál de estos cinco clásicos es tu comida regional preferida

Cuál de estos cinco clásicos es tu comida regional preferida

Obras: Embellecieron a la Catedral de Concepción

Obras: Embellecieron a la Catedral de Concepción

Quedó inaugurado el corredor Tucumán, Salta y San Pablo

Quedó inaugurado el corredor Tucumán, Salta y San Pablo

Como puente, reconfigura el parque de esculturas convirtiendo el viaje a través del parque en un bucle continuo. Como museo, conecta dos espacios distintos: una galería vertical en interiores y una galería horizontal abierta, con vistas panorámicas del río”.

Los visitantes parecen estar en medio del obturador de una cámara. Foto Laurian Ghinitoiu

Los visitantes parecen estar en medio del obturador de una cámara. Foto Laurian Ghinitoiu

A la vez, continúa Ingels, “se crea un tercer espacio a través de la torsión flagrante entre estas dos galerías creando el giro homónimo. La forma resultante se convierte en otra escultura entre las esculturas del parque”.

Los esquemas que sintetizan el proceso creativo son claros: el prisma de un edificio tradicional se combina con el esquema semicircular de un puente que une dos orillas y todo se completa un gesto, la torsión de la caja que otorga carácter y singularidad al proyecto.

Un simple giro en el volumen del edificio permite que el puente se eleve desde la orilla del río, más baja y boscosa en el sur, hasta el área de la ladera de colinas, en el norte.

La torsión de la caja actúa como espacio de transición. Foto Laurian Ghinitoiu

La torsión de la caja actúa como espacio de transición. Foto Laurian Ghinitoiu

Como un camino continuo en el paisaje, ambos lados del edificio sirven como entrada principal. Desde la entrada sur, los visitantes cruzan un puente de acero revestido de aluminio de 16 m para llegar al espacio de doble altura con una vista despejada hacia el extremo norte, conectado con un puente peatonal de 9 m.

Galería retorcida

La geometría de doble curva del museo se compone de paneles de aluminio rectos de 40 cm de ancho dispuestos como una pila de libros, desplazados muy ligeramente en un movimiento abanico, lo que le otorga ese formato que recuerda al fuelle de un bandoneón.

El mismo principio se usa en el interior, con listones de abeto pintados de blanco de 8 cm de ancho que cubren el piso, la pared y el techo como un telón de fondo uniforme para las exposiciones locales e internacionales temporarias del Museo Kistefos.

El efecto se verifica desde cualquier dirección: los visitantes experimentan la galería retorcida como si caminaran a través del obturador de una cámara fotográfica.

Las galerías del extremo norte de The Twist Foto Laurian Ghinitoiu

Las galerías del extremo norte de The Twist Foto Laurian Ghinitoiu

En el extremo norte, una pared de vidrio de altura completa ofrece vistas panorámicas a la fábrica de celulosa y los saltos del río mientras se curva hacia arriba para formar un lucernario de 25 cm de ancho.

Debido a la forma curva de las ventanas de vidrio, la variedad de luz natural que ingresa al museo es acorde a sus tres galerías diferentes, pensadas para distintos tipos de obras artísticas.

La primera es amplia, con luz natural y vistas panorámicas en el lado norte. Después sigue un espacio de exhibición alto y oscuro, con iluminación artificial en el lado sur. Y en el medio, un espacio escultórico con un lucernario retorcida en el techo.

La capacidad de compartimentar, dividir o fusionar los espacios de la galería crea flexibilidad para la programación artística, un requisito solicitado en casi todos los museos del mundo, con más razón en Kistefos, dedicado al arte contemporáneo y site-specific.

Una escalera de vidrio conduce al nivel inferior del museo en el terraplén del brazo norte del río, donde la parte inferior de aluminio del edificio se convierte en el techo del sótano, depósito, apoyos y el área de los baños.

Blanco y helado

Para celebrar la inauguración de The Twist, el Museo Kistefos sumó a su colección permanente esculturas de Elmgreen y Dragset, Giuseppe Penone y Tony Oursler en sus impresionantes exteriores, rodeados por el halo de misterio que se crea a partir de la niebla que sube desde las aguas heladas.

Sus interiores, en blanco inmaculado, reproducen la forma exterior, especialmente llamativa en su pasillo central, donde la estructura se retuerce para dar un giro inesperado a la construcción.

La niebla de la zona le otorga un halo de misterio.  Foto Laurian Ghinitoiu

La niebla de la zona le otorga un halo de misterio. Foto Laurian Ghinitoiu

El uso del color blanco está directamente emparentado con el paisaje circundante, que se cubre de nieve durante los crudos inviernos de la península escandinava.

En interiores, las paredes blancas que bajan hacia el centro de la torsión para luego volver a subir proporcionan al visitantes la sensación de estar caminando en medio de la nieve.

Apenas despegado del río, en algunas ocasiones el museo-puente parece flotar sobre el agua debido al efecto de la niebla y las neviscas.

Maqueta de The Twist Foto Laurian Ghinitoiu

Maqueta de The Twist Foto Laurian Ghinitoiu

Gracias a su diseño, el museo aparece como un artefacto de formas suaves y curvadas desde la distancia, cuyas texturas, similares a las de una tela plisada, pero en aluminio, se aprecian al aproximarse al edificio.

La forma de The Twist, compleja pero a la vez muy simple, se integra como un recién llegado a las esculturas del parque.

Ficha técnica

Proyecto de arquitectura. Bjarke Ingels Group Colaboradores. AKT II, ÅF Lighting, AS Building Analysis, BIG Ideas, Bladt Industries, Brekke & Strand, Davis Langdon, DIFK, ECT, Element Architects, Erichsen & Horgen, Focus Consulting, GCAM, Grindaker, Lüchinger & Meyer, Max Fordham, MIR Ramboll Socios a cargo. Bjarke Ingels, David Zahle Líder de proyecto. Eva Seo-Andersen Arquitecto del proyecto. Mikkel Marcker Stubgaard Comitente. Museo Kistefos Ubicación. Jevnaker, Noruega Superficie. 1.000 m2

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Clarin

Más leidas

  • fútbol libre tv

    Fútbol Libre TV: Huracan vs River en vivo y en directo online

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fútbol Libre TV: Corinthians vs Boca en vivo y en directo online

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Explotó Banda del Río Salí con Los Palmeras y La Beriso

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • A Defensa y Justicia le faltó puntería, cayó ante la Liga de Quito y complicó sus chances en la Copa Sudamericana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vio a su expareja con otra mujer y los atropelló

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Recent News

  • Pocos se resisten a los secretos del chocolate
  • Un auto protagonizó un accidente con una moto y se fugó
  • Cuál de estos cinco clásicos es tu comida regional preferida

Category

  • Culture
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policiales
  • Política
  • salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Sports
  • Tecnologia
  • tucuman
  • turismo

Recent News

Pocos se resisten a los secretos del chocolate

Pocos se resisten a los secretos del chocolate

Un auto protagonizó un accidente con una moto y se fugó

Un auto protagonizó un accidente con una moto y se fugó

  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • News
  • Espectáculos
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In