domingo, julio 3, 2022
  • About
  • Advertise
  • Careers
  • Home
  • Quinielas y Loterias
    • Quiniela Nacional – Quiniela de la Ciudad
    • Quiniela de Tucumán
    • Quiniela de Córdoba
    • Quini 6 – Resultados del ultimo sorteo
    • Telekino – Resultados del último sorteo
    • Tómbola Salteña
    • Tombola Santiagueña
  • Servicios
    • Constancia de CUIL
    • Veraz gratis
  • Números Útiles
  • El Clima
  • Contacto
  • Login
No Result
View All Result
Home Sociedad

Un retiro espiritual de economistas en la Cordillera para el plan de Macri

2 semanas ago
in Sociedad
0 0
0
Un retiro espiritual de economistas en la Cordillera para el plan de Macri
0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Dos años antes de que Mauricio Macri asumiera como presidente, en 2013, la Fundación Pensar, el think tank del PRO, organizó un retiro espiritual con economistas en los viñedos de alta altura de la bodega Catena en Mendoza.

“Nicolás me hizo una observación: la economía del kirchnerismo está más organizada que la nuestra, debemos trabajar para actuar en 2015”, arrancó Federico Sturzenegger delante de un auditorio de economistas y con la Cordillera de fondo como paisaje.

Nicolás Catena alentó y financió esos tres días de debate entre economistas. “La idea es organizarnos para tener un plan económico para darle a Macri”, dijo Sturzenegger, entusiasmado.

Muchos de los presentes no estaban identificados con Macri. Al menos no aún. Muchos otros tampoco lo estarían después.

“Para 2013 no se veía aún una teoría económica coherente sobre qué había que hacer, distinto a lo que el kirchnerismo venía haciendo”, recuerda hoy Catena. “Si no se tiene un modelo conceptual sobre qué debe corregirse y a dónde se pretende llegar con esas modificaciones, la probabilidad de fracasar en el camino son más altas”.

Catena estudió economía en las universidades de Cuyo y de Columbia entre los años sesenta y setenta. Era un economista junior y recién llegado de completar su doctorado en EE.UU. cuando le tocó participar del equipo de Celestino Rodrigo. “Fueron unas semanas mi paso por Economía”, aclara Catena, “fue el primer destape de la represión de precios de manera tan violenta”.

Francisco Cabrera, amigo de Catena y por entonces en la Fundación Pensar -más tarde se convertiría en ministro de Producción de Macri-, le dio forma a aquel retiro espiritual.

Primero reunió a economistas del PRO. Entre los ‘militantes’ se hallaban Sturzenegger, Rogelio Frigerio y Miguel Braun. Luego se sumaron los ‘académicos’ en ese entonces, como Ernesto Schargrodsky, Eduardo Levi Yeyati y Guido Sandleris (Universidad Di Tella); los había ex funcionarios también, como Martín Redrado, Daniel Marx y Hernán Lacunza; y consultores, como Nicolás Dujovne, Maximiliano Castillo y Daniel Artana (aunque también ya habían pasado por la función pública en su momento).

Cada experto tuvo cinco minutos para presentar un tema relacionado con el crecimiento.

Sandleris y Redrado protagonizaron un contrapunto ‘de experiencia’. Quien sería presidente del Banco Central con Macri años después criticó el aumento de la oferta monetaria durante el gobierno de Cristina.

“¿Por qué se emborrachaba Garrincha?”, preguntó mi hijo mientras mirábamos unas figuritas de fútbol”, contó Sandleris. “No sé exactamente”, contesté, “pero la gente que se emborracha con frecuencia suele hacerlo porque está triste o deprimida, porque se le ha convertido en una adicción”, recité, recordando alguna clase del secundario. “Yo creía que uno se emborrachaba porque tomaba bebidas con alcohol”, dijo mi hijo sorprendido”. El aumento de la oferta monetaria, daba a entender Sandleris, era lo que provocaba la suba de la inflación.

Redrado se defendió diciendo que a la hora de hacer política económica existen presiones políticas y que lo que había hecho había sido lo mejor dentro del margen que disponía. Lacunza, ex gerente del Banco durante su gestión y sentado a su lado, hizo un gesto con la cabeza como dándole la razón. “Hay que entender el lugar donde estaba sentado Martín”, acompañó Sturzenegger en el mismo sentido. “Hay presiones”.

“La historia importa y corren con ventaja quienes tienen experiencia, desde mi punto de vista”, vuelve a decir Catena hoy, varios años después. “Reunir a economistas como esa vez es un ejercicio difícil pero que vale la pena. Hay que lograr tener un ministro de Economía y un equipo que trabaje sobre todas la variables juntas, y cuando digo todas incluyo a nuestra historia”.

Poco tiempo después, la Fundación Pensar intensificó sus reuniones de economía. Macri asistió a ellas una vez por mes.

Jaime Durán Barba y Marcos Peña, que asesoraban al candidato presidencial entonces, manifestaban reparos. “¿Para qué nos sirve, nos planteaban?”, recuerda Cabrera. Había desconfianza del ala política, concentrada en el armado de la candidatura presidencial del PRO, sobre qué políticas o recomendaciones hacían los economistas. “Macri me decía: no les des bola, vos seguí”, dijo alguna vez Cabrera.

Pasaron casi diez años y muchos integrantes de aquel equipo que pasó por Mendoza se vuelven hoy a preparar para 2023 no ya solo en el PRO. También en la UCR. Y de manera más programática. Las fundaciones Pensar (Pro), Alem (UCR), Hannah Arendt (CC) y del Encuentro Federal coordinan trabajos con economistas de manera semanal y esquemática. Empezarán desde el mes próximo a delinear políticas más específicas. Lacunza y Levy Yeyati, presentes esa vez en Mendoza, conducen las tareas desde el lado de Pensar y Alem respectivamente. El ejercicio es casi el mismo que hace 40 años: destapar una olla y no fracasar en el intento.

AQ​

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Clarin

Otras noticias

Un domingo con mucho folclore y fiestas gratuita

Un domingo con mucho folclore y fiestas gratuita

Feriados de julio 2022: ¿habrá fin de semana largo?

Feriados de julio 2022: ¿habrá fin de semana largo?

Hoy será un domingo algo nublado y una máxima de 18 grados

Hoy será un domingo algo nublado y una máxima de 18 grados

Presentan las unidades que recolectarán los residuos secos

Presentan las unidades que recolectarán los residuos secos

Más leidas

  • Fútbol Libre TV es el boom de los futboleros que no pueden pagar el codificado o ni siquiera tienen televisión de cable.

    Fútbol Libre TV: Vélez Sarsfield vs River Plate en vivo y en directo online

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Continúa la investigación por el accidente de Río Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ingenio San Juan: la justicia falló a favor del grupo Jorge

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 10 restaurantes y bares con patio o terraza en Chacarita y Colegiales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fútbol Libre TV: Talleres vs Colón en vivo y en directo online

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Recent News

  • Un domingo con mucho folclore y fiestas gratuita
  • Feriados de julio 2022: ¿habrá fin de semana largo?
  • Mar del Plata: Pinna ya ingresó a la cárcel de Batán

Category

  • Culture
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policiales
  • Política
  • salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Sports
  • Tecnologia
  • tucuman
  • turismo

Recent News

Un domingo con mucho folclore y fiestas gratuita

Un domingo con mucho folclore y fiestas gratuita

Feriados de julio 2022: ¿habrá fin de semana largo?

Feriados de julio 2022: ¿habrá fin de semana largo?

  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • News
  • Espectáculos
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In