viernes, julio 1, 2022
  • About
  • Advertise
  • Careers
  • Home
  • Quinielas y Loterias
    • Quiniela Nacional – Quiniela de la Ciudad
    • Quiniela de Tucumán
    • Quiniela de Córdoba
    • Quini 6 – Resultados del ultimo sorteo
    • Telekino – Resultados del último sorteo
    • Tómbola Salteña
    • Tombola Santiagueña
  • Servicios
    • Constancia de CUIL
    • Veraz gratis
  • Números Útiles
  • El Clima
  • Contacto
  • Login
No Result
View All Result
Home Sociedad

Celebrar a los padres

2 semanas ago
in Sociedad
0 0
0
Celebrar a los padres
0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Aún en medio de profundos cambios en nuestros modos de vida, vale rescatar el sentido primario de la paternidad como una condición que nos permite reconectarnos con lo esencial y evocar nuestros vínculos más poderosos, esos que marcan una biografía con tanta intensidad que definen gran parte de lo que somos. Hoy por hoy, sabemos que la ecuación de roles y funciones en el ámbito familiar mutó, pero la paternidad continúa siendo una vivencia central, desde lo dado y también desde lo recibido.

Tradicionalmente la figura del padre estuvo relacionada con la autoridad, concepto en crisis en un mundo en el que las estructuras tienden a ser más horizontales y los sistemas ya no cohesionan desde la acción represiva, sino a partir de la motivación y la confianza. En este marco, las labores de crianza y educación de los hijos siguen estando organizadas en torno a dos ejes fundamentales: la nutrición y la socialización. Se trata de funciones en interjuego tan abstractas y abarcativas que dieron paso a sucesivos modelos teóricos. Décadas atrás, tales categorías estaban divididas: la nutricia, ligada a la figura materna, y la socializadora, encarnada casi exclusivamente en el padre.

Nutrición y socialización persisten como funciones parentales elementales en las familias modernas, traduciendo un doble movimiento que ha deparado múltiples denominaciones. En cada una de ellas, se reconocen dos variables en diálogo que convergen en toda experiencia educativa familiar: responsividad y exigencia, afectividad y control, donación y recepción. La primera sigue siendo nutricia, no solo en el plano material, sino también emocional, y la segunda es aneja al proceso de socialización, en el que se establecen pautas y normas básicas para la integración del sujeto en una comunidad. Respuesta a necesidades en diferentes dimensiones e internalización de criterios para vincularnos con otros, en armonía y con eficacia.

Es claro que la convivencia con la diversidad enriquece. Nadie duda ya del valor que aporta el trato con personas de características disímiles y su potencialidad formativa. A nivel micro, esto se despliega en el contexto del hogar, en ese espacio de pertenencia nuclear en el que naturalmente se conjugan las diversidades genérica y generacional.

En la interpersonalidad, como en otras dinámicas de la vida en el planeta -y en sus variadas manifestaciones-, feminidad y masculinidad no se estorban ni se desplazan, sino que se encuentran y se fortalecen. Porque espontáneamente ponen un acento distintivo, revelando idénticas cualidades con matices complementarios. Es pertinente la analogía con el lazo parentofilial y hay acuerdo en la literatura académica para expresar que ni la paternidad ni la maternidad por sí solas alcanzan a contener lo parental, noción que implica una articulación dialógica constante.

Hasta no hace mucho tiempo se restringía el papel del padre a la función de apoyo a la madre, devenida cuidadora principal. Era el sostén de quien protegía a los vulnerables. Pero en la práctica hay padres capaces de involucrarse en esta empresa codo a codo o asumirla por completo con un alto grado de empatía y una auténtica actitud de servicio. Por eso, las nuevas configuraciones de funciones, como los repartos alternativos de tareas entre las figuras parentales, son realidades que contribuyen a perfilar una paternidad contemporánea más flexible y versátil.

¿Cuál es el lugar del padre en las sociedades actuales? Los nuevos equilibrios de fuerzas continúan reclamando la concurrencia de ambos, padre y madre, para optimizar la actividad parental en la coparentalidad. Paralelamente, se constata un creciente compromiso paterno en funciones antes privativas de la figura materna, sugiriendo la abolición de estancos y la idea de que todo puede ser abordado de manera colaborativa.

Celebremos a los padres. Porque honraremos así la diferencia, pero también la igualdad; aceptaremos el límite y buscaremos la conciliación, observaremos la equidad como propósito y aceptaremos, por fin, la riqueza del complemento.

Mariángeles Castro Sánchez es especialista en educación, directora de estudios del Instituto de Ciencias para la Familia de la Universidad Austral.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Clarin

Otras noticias

Qué hay para hacer este "Día del Padre" en Tucumán

Qué hay para hacer este "Día del Padre" en Tucumán

Nueva ola de frío polar: día por día, datos para toda la semana

Nueva ola de frío polar: día por día, datos para toda la semana

Horóscopo Acuario de hoy, 17 de abril de 2022: las predicciones para la salud, el amor y el dinero

Horóscopo Acuario de hoy, 20 de junio de 2022: las predicciones para la salud, el amor y el dinero

Horóscopo Piscis de hoy, 17 de abril de 2022: las predicciones para la salud, el amor y el dinero

Horóscopo Piscis de hoy, 20 de junio de 2022: las predicciones para la salud, el amor y el dinero

Más leidas

  • fútbol libre tv

    Fútbol Libre TV: Fortaleza vs Estudiantes LP en vivo y en directo online

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un hombre atrincherado con su hijo amenazó con matarse

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • OnlyFans en Argentina: historias de mujeres que hacen “changas hot” para llegar a fin de mes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tras un allanamiento se secuestraron 70 kg de carne y armas de fuego

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Real Self”, una oscura experiencia difícil de spoilear

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Recent News

  • La URN secuestró casi 8 kilos de droga y 3.000 vehículos
  • Confirman la extradición de Piero Pinna a Mar del Plata
  • Jimena Barón se sintió “desganada” por esta razón, mirá

Category

  • Culture
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policiales
  • Política
  • salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Sports
  • Tecnologia
  • tucuman
  • turismo

Recent News

La URN secuestró casi 8 kilos de droga y 3.000 vehículos

La URN secuestró casi 8 kilos de droga y 3.000 vehículos

Confirman la extradición de Piero Pinna a Mar del Plata

Confirman la extradición de Piero Pinna a Mar del Plata

  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • News
  • Espectáculos
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In