Gholamreza Ghasemi, terrorista iraní que llegó a Buenos Aires a bordo de un avión venezolano.
En una nota periodística de Román Lejtman y Nicolás Pizzi para Infobae detallan que la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) transmitió información sensible sobre la asociación de Gholamreza Ghasemi con los grupos terroristas designados, la Fuerza Quds del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Iraní (IRGC-QF) y Hezbollah. Gholamreza Ghasemi es CEO y miembro del Consejo de Administración de Fars Air Qeshm. Otro aporte que brinda el informe es que Ghasemi también es piloto, asegura el informe enviado desde Estados Unidos al juzgado federal de Lomas de Zamora.
El dossier del FBI añade: “Fars Air Qeshm fue señalada por el Tesoro de los Estados Unidos en 2019 debido a su participación directa en la actividad terrorista y la asistencia que proporciona a la Fuerza Quds y a la aerolínea iraní Mahan Air, que han sido señaladas como entidades terroristas”.
Con esta información del FBI, el juez federal Villena terminó de confirmar que Ghasemi es un terrorista que pertenece a la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán.
El piloto de la empresa venezolana Emtrasur, bajo el control absoluto de Nicolás Maduro, llegó a Buenos Aires en un Boeing modelo 747-300M, con matrícula YV3531. Ese avión partió desde Caracas, hizo escala en Querétaro (México), donde levantó la carga de autopartes, y aterrizó finalmente en Ezeiza el lunes 6 de junio.
El FBI también remitió al juzgado federal de Lomas de Zamora otro informe de tres fojas -case file: BE -6135976- que describe las distintas operaciones ejecutadas por la Fuerza Quds -que integra la Guardia Revolucionaria de Irán- y cómo reaccionó los Estados Unidos frente a esa amenaza terrorista a nivel global.
La Guardia Revolucionaria Iraní y la organización terrorista Hezbollah están acusados de volar la sede de la AMIA, el 18 de julio de 1994. Allí murieron 86 personas y fueron heridas más de 300.
El dossier del FBI
El dossier del FBI agrega además los aportes económicos que hace el régimen de Teherán para apoyar las operaciones de Hezbollah contra Israel. “Las Fuerza Quds ha entregado entre 100 y 200 millones de dólares al año a Hezbollah y asistió a Hezbollah en su rearme violando la resolución 1701 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas”, sostiene el informe del FBI agregado al expediente.
El informe del FBI remitido hace dos días al juzgado de Villena reitera que la Secretaria del Tesoro de los Estados Unidos -a través de la OFAC- impuso sanciones a la Guardia Revolucionaria por promover el terrorismo global y apoyar a diferentes organizaciones como Hezbollah.
Y completa la información con un párrafo final que termina de desnudar el complot urdido por Irán con la colaboración de la compañía venezolana Conviasa. “En octubre de 2011, OFAC sanciona a Mahan Air por proveer soporte financiero, material, o tecnológico a la Guardia Revolucionaria y a la Fuerza Quds. La aerolínea (Mahan Air) también ha transportado armas y personal para Hezbollah”.
La confusión y el hermetismo ha reinado en torno al caso del avión con tripulantes venezolanos e iraníes retenidos en Ezeiza. Funcionarios del gobierno nacional habían minimizado la gravedad del caso. Por ejemplo, Gabriela Cerruti catalogó el suceso como “novela periodística”, mientras que Aníbal Fernández, había asegurado que los tripulantes no tenían ningún tipo de restricción.
Por su parte, el director de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Agustín Rossi, enfatizó que solo se trataba de una especie de adiestramiento para los pilotos venezolanos. Aníbal Fernández aseguró que ninguno de los miembros del avión venezolano-iraní tenían problemas para ingresar al país vuelos sospechosos.
“La Fuerza Quds ha tenido una larga historia apoyando la milicia de Hezbollah, paramilitares, y actividades terroristas, proveyendo liderazgo, financiamiento, armas, inteligencia, y soporte logístico”, reza parte del informe que reposa en las oficinas del juez Villena.
“Las Fuerzas Quds operan un campo de entrenamiento para Hezbollah en el Valle de Bekaa en el Líbano y han reportado entrenamiento para más de 3.000 soldados en los cuarteles que tiene la Guardia Revolucionaria en Irán”, detalló. Por otra parte, se conoció que en octubre del 2011, la OFAC sanciona a Mahan air por proveer soporte financiero, material, o tecnológico a la Guardia Revolucionaria y a la Fuerza Quds. “La aerolínea (Mahan Air) también ha transportado armas y personal para Hezbollah”, señaló el dossier. Bajo esta misma línea, se confirma que Maduro compra el avión Boeing modelo 747-300 RAM con placa YV3531.
El mandatario venezolano ordenaría el aterrizaje hacia Ezeiza, con el piloto terrorista Ghasami. Con esta aseveración del FBI, el juez Federico Villena tendría información de peso que vincularía esta acción con una causa vinculada al terrorismo internacional. Es importante recordar que en la causa del atentado a la AMIA existe un informe judicial que revela que antes del ataque a la mutual judía, un avión iraní había aterrizado en Buenos Aires. La Guardia Revolucionaria Iraní y la organización terrorista Hezbollah son acusados del ataque a la sede de la AMIA, el 18 de julio de 1994, donde perdieron la vida 86 personas y más de 300 resultaron heridas.
Fuente: Román Lejtman y Nicolás Pizzi para Infobae