De acuerdo con un informe que realizó Ericsson, la multinacional sueca, un 25 por ciento de los argentinos tiene un teléfono celular con capacidad para conectarse a 5G.

Aunque, en Argentina, los planes para instalar y comenzar con el despliegue de esta red móvil son lentos, muchos usuarios quisieron prepararse para ser los primeros en disfrutar de la 5G ni bien esté disponible en el país.La compañía que realizó el análisis es responsable por la adopción de esta tecnología en más de 120 países y espera que pronto llegue a Argentina.

pexels tofroscom 359757 1 1

Las tendencias del mercado argentino 

El estudio de Ericsson, que se titula Cinco formas de mejorar la 5G. Tendencias clave que influyen en el consumidor argentino, analiza el mercado de cara a una futura implantación de la red móvil que revolucionó por completo al mundo. El análisis encontró que, de desplegar la 5G, habría, al menos, dos millones de usuarios conectados. Este número se ve representado en el porcentaje de personas que ya tienen un teléfono celular con capacidad para conectarse a esta red. El CEO de Ericsson Argentina explicó que lo más probable es que esos números asciendan ni bien esté disponible la innovadora tecnología, tal y como sucedió en Estados Unidos y Corea del Sur.

¿Por qué hay tantos argentinos ansiosos por probar la 5G?

Aunque todavía no se haya desplegado en Argentina, hay muchas personas ansiosas por probar la 5G. El aumento en el número de personas que participan de entretenimientos digitales, como el casino en vivo y los deportes electrónicos, ayudan a entender su comportamiento. Lo cierto es que la 5G tiene numerosas ventajas respecto a las demás redes, que la posicionan como la opción favorita para conectarse a Internet, aun cuando todavía no esté disponible.

Las ventajas de la 5G

Cuando comience el despliegue de infraestructura de la 5G en Argentina y la red móvil esté disponible en el país, los usuarios que tengan dispositivos compatibles podrán disfrutar de todas sus ventajas:

● Mayor velocidad: La velocidad de la 5G puede llegar a 1 gigabit por segundo, la mayor rapidez registrada hasta el momento.

● Menor latencia: La 5G tiene una latencia de 1 milisegundo. Esto quiere decir que, en tan solo segundos, se podrán descargar películas y cualquier otro archivo que pese más de 2 GB.

● Más estabilidad: La red móvil 5G es por demás estable. Esto quiere decir que, sin importar cuántos dispositivos estén conectados al mismo tiempo, no pierde su velocidad y latencia.

● Mayor vida útil de las baterías: La 5G está preparada para reducir el consumo de los dispositivos móviles que se conectan a ella. Esto quiere decir que las baterías se gastarán más lentamente, lo que se traduce en una mayor vida útil.

A pesar de que la red móvil 5G aún no llegó a Argentina, un 25 por ciento de la población ya cuenta con un teléfono celular capaz de conectarse a ella. Ni bien se produzca el despliegue, se prevé que este porcentaje crezca, tal y como sucedió en Estados Unidos y Corea del Sur.