jueves, agosto 11, 2022
  • About
  • Advertise
  • Careers
  • Home
  • Quinielas y Loterias
    • Quiniela Nacional – Quiniela de la Ciudad
    • Quiniela de Tucumán
    • Quiniela de Córdoba
    • Quini 6 – Resultados del ultimo sorteo
    • Telekino – Resultados del último sorteo
    • Tómbola Salteña
    • Tombola Santiagueña
  • Servicios
    • Constancia de CUIL
    • Veraz gratis
  • Números Útiles
  • El Clima
  • Contacto
  • Login
No Result
View All Result
Home Sociedad

El consumo de productos light no genera beneficios siempre

1 mes ago
in Sociedad
0 0
0
El consumo de productos light no genera beneficios siempre
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Los alimentos “light” no necesariamente son sinónimo de una nutrición más saludable.

Actualmente circula una amplia cantidad de información sobre alimentación que, en gran medida, se orienta a mejorar la calidad de vida de las personas.

Entre las distintas recetas y sugerencias alimentarias que circulan, se incluye el consumo de alimentos “light” como sinónimo de una nutrición más saludable.

“No es en realidad estrictamente así”, adelanta Flor Zappalá (M.N. 9.857), licenciada en nutrición y residente de nutrición en el Departamento de Alimentación y Dietética del Hospital de Clínicas.

“El Código Alimentario Argentino define a los alimentos ‘dietéticos’ como aquellos cuya composición ha sido modificada y que se encuentran destinados a satisfacer necesidades particulares de nutrición y alimentación de determinados grupos poblacionales. Por este motivo, no son necesariamente productos reducidos en su valor calórico, sino que pertenecen a esta categoría también los alimentos libres de gluten, los fortificados con algún nutriente particular o las fórmulas infantiles”, precisa.

Qué es un producto light

En el caso del término “light”, es utilizado para nombrar productos en los cuales se ha reducido el aporte de un nutriente particular o el valor energético, de modo que esto no implica necesariamente que sea reducido en calorías, ya que “el aporte de las mismas puede ser igual o mayor”, señala la especialista y ejemplifica: “Algunos productos pueden ser ‘light en grasas’, pero tener a su vez un incremento en el aporte de hidratos de carbono respecto a la versión original”.

“En aquellos casos que no existe una indicación puntual que justifique su consumo, no es necesario preferirlos sobre otros alimentos”, advierte.

La base de una alimentación equilibrada

La base de una alimentación equilibrada se apoya en el consumo de alimentos naturales: vegetales, frutas, cereales preferentemente integrales, legumbres, lácteos, carnes y huevos, aceites, semillas y frutos secos. Sobre la misma, uno puede incorporar los llamados ‘alimentos de consumo opcional’ los cuales tienen mayor aporte de grasas, azúcares, sal y distintos aditivos, que si bien no son catalogados como ‘sanos’, culturalmente son percibidos como alimentos ricos y deseables.

“Muchas veces los productos ‘light’ debido a su composición total están incluidos en esta última categoría, por ende el consumo de productos ‘light’ por sí solos, no genera beneficios en la salud”, destaca la profesional.

Siguiendo esta línea, aclara que en algunas situaciones puntuales, la indicación del consumo de estos productos está justificada a partir del diagnóstico de una enfermedad o por presentar una condición particular.

Cuándo se recomienda el consumo de productos light

“En el caso de las personas con diabetes, productos donde el azúcar se reemplaza por otro endulzante es beneficioso, lo mismo ocurre con personas que requieren disminuir la ingesta de grasas y optan por productos descremados”.

No obstante, advierte que los alimentos “light” siempre se deben incorporar en el marco de una alimentación completa y variada debido a que su rótulo genera muchas veces que se consuma una porción superior, únicamente por el efecto placebo de considerar que los mismos no engordan, ignorando la composición total de ese alimento, más allá de las calorías.

Cabe resaltar que muchos de los alimentos “light” no dejan de ser ultraprocesados, es decir, productos fabricados por la industria que contienen grasa, aceite, sal, azúcar, edulcorante y distintos aditivos.

Estos últimos modifican el color, el sabor, el gusto y la textura del producto final. Además, se caracterizan por presentar una extensa lista de dichos ingredientes en el etiquetado nutricional.

¿sabemos realmente la diferencia entre estos alimentos?
Vemos muchos productos light, diet o zero cuando vamos de compras. Pero, ¿sabemos realmente la diferencia entre estos alimentos?

 
En resumidas cuentas, Zappalá indica que “aportan nutrientes y químicos agregados que no deben consumirse excesivamente, por lo cual se recomienda evitar su ingesta habitual”.

Teniendo en cuenta estos puntos, ¿a qué se debe la promoción y el crecimiento insistente de estos productos en el mercado?

“En una sociedad donde existe tanta presión sobre la imagen corporal y se ha instalado la cultura de la dieta, estos productos se muestran como muy atractivos y necesarios para lograr el tan deseado descenso de peso corporal. Es importante contar con información completa sobre los productos que elegimos y consumimos, así como aprender a realizar una lectura correcta del etiquetado nutricional”, aconseja.

“Se recomienda optar siempre por una alimentación natural, con un consumo de productos procesados y ultraprocesados ocasional. Los licenciados en Nutrición son los profesionales idóneos para brindar acompañamiento e información verídica en este proceso”, concluye la experta.



Fuente Los Primeros

Otras noticias

Alerta de Unicef: más de 1 millón de niños, niñas y adolescentes saltean una de las comidas

Alerta de Unicef: más de 1 millón de niños, niñas y adolescentes saltean una de las comidas

el entrenamiento para recuperar el olfato

el entrenamiento para recuperar el olfato

Crisis en Perú: acusada de corrupción, se entregó la cuñada de Pedro Castillo

Crisis en Perú: acusada de corrupción, se entregó la cuñada de Pedro Castillo

Boca vs. Agropecuario: así fue la violenta patada de Leyendeker a Zeballos

Boca vs. Agropecuario: así fue la violenta patada de Leyendeker a Zeballos

Más leidas

  • fútbol libre tv

    Futbol Libre TV: Copa Libertadores – Talleres Vs Velez en vivo y en directo online

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Futbol Libre TV: Copa Argentina Agropecuario vs Boca en vivo y en directo online

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se viene Gran Hermano 2022: las primeras imágenes de la casa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 10 de Agosto: Día del cronista de exteriores en honor al periodista de Canal 26 Gustavo Valenza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paula Bernini: una muerte trágica, el amor interrumpido y cómo se aferró al trabajo para superar su momento más difícil

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Recent News

  • Alerta de Unicef: más de 1 millón de niños, niñas y adolescentes saltean una de las comidas
  • el entrenamiento para recuperar el olfato
  • Crisis en Perú: acusada de corrupción, se entregó la cuñada de Pedro Castillo

Category

  • Celebrities
  • Culture
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Horóscopo
  • Policiales
  • Política
  • salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Tecnologia
  • tucuman
  • turismo

Recent News

Alerta de Unicef: más de 1 millón de niños, niñas y adolescentes saltean una de las comidas

Alerta de Unicef: más de 1 millón de niños, niñas y adolescentes saltean una de las comidas

el entrenamiento para recuperar el olfato

el entrenamiento para recuperar el olfato

  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • Espectáculos
  • Culture

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In